“Se reunieron las fuerzas del Dragón para evaluar los resultados conseguidos del acontecimiento ejemplificador. Concluyeron que, si bien avanza según lo diseñado, los resultados hasta el momento no son los esperados, pues los vanguardistas y ortodoxos unieron fuerzas para capitalizar la pandemia a su favor y sacar provecho del estado de confusión, malestar y sufrimiento masivo. Esto pudo suceder por la masa inconsciente que alimentó la proyección cabalista y rechazó la proyección del Dragon, logrando formar un escudo reflector de alto rendimiento que impide la alineación de la nueva realidad proyectada.
Se está considerando terminar con el acontecimiento ejemplificador antes de la fecha estipulada del 2023 y avanzar con una estrategia que hasta ahora se había descartado, la ilusión de la realidad, para que la masa inconsciente se sienta atraída y tentada a poner toda su atención en algo que no existe aún, pero que finalmente será sumamente beneficioso tanto para el colectivo Humano como para el Dragón futuro. ¿Es licito el truco si el resultado es la felicidad del niño? Sí, es licito.
Se espera una noticia mundial en poco tiempo que iniciará el proceso de ilusión. Cuando este proceso esté en marcha la cábala quedará por un tiempo confundida y fuera de juego, ya que la atención de sus proyectores humanos estará puesta en la ilusión, dándole la oportunidad al Dragon de proyectar su realidad y avanzar con el acople final (…) Los Cilic detectaron varios intentos de la cábala de poner en funcionamiento nuevo material bélico de última generación, pero este fue desactivado o estropeado por los Cilic evitando que entren en funciones activas. China y Rusia comenzaron la segunda etapa de la agenda del AE del Dragón, avanzando en la toma de posiciones comerciales, económicas, financieras y científicas en Europa y América. Se esperaba que esto esté afianzado para el 2023, pero con los cambios de planes que quizás lleve a cabo el Dragon con la ilusión, aun no se sabe si la segunda etapa se adelantara o se retrasara…” Bonus Track del 12/06/2021
Luego de unos meses de silencio de parte de las fuerzas del Dragón, me fue autorizado comunicar el estado de situación del escenario actual. La fase 1 (relato/provocación/conflicto) se inició en tiempo y forma en su momento, ahora se está transitando la fase 2 (enfrentamiento/confusión/ejecución) y pronto se iniciará la fase 3 (¿resolución final?) para dar paso luego a las últimas etapas de la agenda, donde Rusia y China tomaran el control de la línea cabalista actual (esto dependerá de si la resolución de la fase 3 es finalmente satisfactoria).
Mientras tanto un comando de respuesta inmediata temporal/espacial de las fuerzas del Dragón conocido como KAIROS (es la mejor traducción que pude hacer), llevo a cabo un proceso de desactivación de todo el material nuclear bélico actual. Si bien los Cilic tienen la tecnología para ello y pueden hacerlo de forma inmediata, por motivos que no aclararon se prefirió que se efectuara de forma manual. Este proceso llevó cinco años lineales de trabajo continuo, aunque la percepción para los comandos especiales en tierra (CET), Humanos voluntarios que acordaron colaborar en este proceso, fue tan solo de unas pocas horas terrestres y no les quedó recuerdo alguno de ello, salvo algunas pocas excepciones necesarias para confirmar el proceso temporal espacial efectuado por KAIROS. … (continuara)
Luego de observar la octava correspondiente a los últimos artículos, creo es momento de cerrar este tema hasta que todos puedan apreciar en su totalidad todo el conocimiento que se ha entregado en poco tiempo. Continuar agregando información seria contraproducente al no poder decodificarlo, así que esta será la última entrega de la serie SG5832 que comenzó el 20/02/2022
Cada elemento tiene un número específico de electrones llamado número atómico que se utiliza en la química común (orgánica e inorgánica) para las uniones de distintos elementos que forman moléculas simples y complejas. Pero, además, este número atómico señala o marca la base de la energía utilizada como estándar para los procesos alquímicos de la creación. No se olviden que estamos tratando con energías, no con elementos de la tabla periódica, electrones, valencias, orbitas, spin y todo lo demás; todo eso es solo una analogía que es utilizada para intentar que comprendan lo incomprensible, intentar traer lo abstracto del universo de las ideas, a algo más tangible como el universo de las formas.
Es importante empezar a entender cómo se distribuyen en la escala jerárquica o ecuación los Hidrógenos a partir del H6 hasta el H96. La cadena de creación funciona como una doble hélice de ADN ascendente/descendente. Al bajar se crea, por duplicación inicial, la jerarquía que corresponde y, al subir, la jerarquía que corresponde crea la vida consciente. Por un lado, tenemos una multiplicación de Hidrógenos que es igual a la suma de otra multiplicación de Hidrógenos.
Cadena descendente: Los sostenidos (#) replican la proyección cubriendo el choque Si-Do con la jerarquía correspondiente usando el formato (2xH6)
Cadena ascendente: Los bemoles (b) del choque Fa-Mi con el formato (2H3+2H3) crea la vida consciente correspondiente de esa jerarquía.
A medida que la cadena baja, va creando en lo general y en lo particular, por ejemplo, crea planetas y también humanidades de los planetas, y eso se refleja en esta doble hélice.
Las notas de la cadena son siempre las mismas, comienzan en Do y finalizan en Si, lo que cambia es la escala y dirección de las mismas. Cuando desciende va de la escala más alta del 1ºDo, hasta la más baja del 7ºDo y, al subir, funciona de forma inversa, creciendo desde la escala (frecuencia) más baja hasta la más alta. Las notas que no figuran en la cadena no crean vida consciente. Estas notas actúan como sustento de normas y leyes, de las que veremos por ahora solo la ley de tres (3H3) y la ley de siete (7H3).
Como podemos ver en el esquema de arriba, el multiplicador inicial (la constante) es el dos (2), asociado a la dualidad, y la variable es el hidrógeno (H). Pero lo que es constante hasta el diseño “puede” convertirse en variable a partir de las formas y allí entra en juego la matemática de torsión dimensional para mantener el orden y permitir dar forma al caos. A partir de ahora podremos ver como el diseño, al ser llevado a las formas, se adapta a las necesidades.
El diseño original (H3 – Diseño) está previsto para la superlatividad y contempla paradojas, como la que se utiliza para cubrir los Hidrógenos que no figuran en la octava descendente. Esta paradoja, que no vamos a desarrollar por ahora, determina qué variable se va a utilizar cuando la constante 2 no sea la adecuada para el propósito. En la obtención de variables se utilizan las MTD, con las que se va a determinar, por ejemplo, el común denominador para obtener los Hidrógenos que no figuran en la octava descendente y son jerárquicamente necesarios para determinados procesos energéticos.
Por ejemplo:
Constante: H3 (3 – Triada de diseño)
Variable: el multiplicador
3xH3= H9 (Ley de 3) triadas del diseño de las formas
7xH3= H21 (ley de 7) octavas de formas del diseño
El estándar de la tríada de alimentos C-O-N es H21, ya que: 6(C)+7(N)+8(O)=21
Al igual que el H2, tanto el H21 como H9 no figuran en la cadena de Hidrógenos de la octava descendente de la creación (H1-H3-H6-H12-H24-H48-H96) pero son necesarios para procesos importantes.
El Hidrógeno base de los C-O-N (H21) determina la jerarquía que será la base de la triada que manejará la octava de la cadena de alimentos.
El H9 corresponde a la jerarquía con la que se manejan las triadas de esta cadena de alimentos y la de todas las demás octavas.
La jerarquía de Hidrógenos marca energías y leyes de esas energías. Eso es sumatorio, si en la primera tenemos caos, en la segunda el orden y en la tercera el equilibrio, al llegar al H6 vamos a tener que considerar caos/orden/equilibrio, más tres energías y leyes más que veremos en su momento. Para sumar esas leyes y energías se precisa cubrir los hidrógenos jerárquicos intermedios a fin de que el Diseño (realizado en el H3) pueda tener una Forma (que se hará a partir del H6) acorde a la jerarquía del diseño realizado. Esto es lo que no sucedió con el error de Abraxas, ya que el error no fue de Diseño sino de Formas.
El factor tiempo es el que tiende a acomodar las constantes para lograr el equilibrio. En este sentido podemos decir que el tiempo actúa como constante universal en la generalidad y como variable en las particularidades (espacios cúbicos, cuadráticos, etc.). El H0 (que no figura en la escala de H) corresponde al universo estático central, a su alrededor giran otros universos de los cuales uno de ellos, es nuestro universo dual. El tiempo es la herramienta que utiliza el H1 para espaciarse (mover la singularidad) mediante el movimiento del espacio del H0 que es estático. Por eso la constante universal es el tiempo, que es el movimiento y su percepción por la proyección. Esta constante tiempo se refleja tanto en espacios cuadráticos como cúbicos, la diferencia es que en el cúbico el movimiento es mental y es así cómo el tiempo puede ser una variable además de una constante.
Explicar la conformación de los espacios del universo generado a causa de la Anomalía es verdaderamente complejo debido a que intervienen las MTD con variables que están fuera de nuestra comprensión lineal. Usando un lenguaje comprensible podríamos decir que, para mantener el formato de la Anomalía, el diseño del X3 debe utilizar algunos trucos debido a la carencia del X2 (materia). Esto es subsanado con un emulador del cubo que resulta del formato 3✓X, siendo el multiplicador 3 el correspondiente al espacio cubico (X)x(X)x(X) (3 veces X) y la raíz cuadrada de (X) correspondiente al cuadrático (X)x(X) (2 veces X), quedando finalmente una emulación mental del físico con el formato (3✓23) correspondiente al espacio mental de la Anomalía.
Conociendo finalmente la ecuación de la Anomalía y como se relaciona con nosotros, podemos ahora analizar la octava de alimento y como esta es influenciada tanto por los demonios como por los humanos, pero eso será tema para otro artículo cuando entendamos la ecuación completa de este apasionante pero complejo tema.