Los NFT se han convertido en una de las palabras de moda del último lustro. Este término, como muchos ya sabrán, está vinculado a las nuevas tecnologías y cada vez tiene aplicación en sectores diferentes. En este artículo, entraremos a detallar el papel que juega en la actualidad en la industria del juego, pero antes describiremos de qué se trata.

Su traducción literal del inglés es “tokens no fungibles”; son unidades de valor asignadas a un modelo de negocio y que representan una cosa única. Su popularidad se debe, en gran parte, al auge de las criptomonedas, pero poco a poco han ido apareciendo en el mercado del arte, con obras digitales cuya propiedad es otorgada a una persona; o de la moda, accesorios virtuales que no pueden ser usados en el mundo físico. Otro de los campos donde se han hecho con una posición relevante, a través de varios ejemplos distintos, es en el juego en línea. Su presencia abarca desde los casinos online hasta los videojuegos ideados exclusivamente por esta comunidad específica.

Presencia creciente en el casino en línea

NFT no deja de ser valorar un elemento digital y darlo en propiedad a alguien. En el mundo de los salones en línea hay múltiples ejemplos de ello. Uno de los más habituales son las fichas, cuyo color está relacionado con una cifra económica, que se dejan ver en la ruleta aleatoria, sea cual sea la modalidad que el usuario quiera practicar: desde las más clásicas hasta las ambientaciones más contemporáneas. También se puede observar, en la oferta de tragamonedas, con sus giros.

Hay algunos portales que incluso se han aventurado a ofrecer a sus jugadores premios y recompensas en forma de tokens no fungibles. Algunos casos llamativos ya existentes son cómo se han sustituido, en alguna ocasión, los típicos premios económicos por elementos únicos digitales. Estos, manteniendo la esencia de este tipo de productos, se pueden canjear o vender y, cuanto más exclusivos sean, mayor será el valor que le otorgue.

El mundo videojuego, entregado de pleno

Los NFT se convirtieron hace ya algunos años en una vía de ingresos extra para algunas compañías productoras de videojuegos. Ofrecen productos digitales, como personajes o apariencias de estos, que no modifican la jugabilidad y añaden un punto de distinción muy valorado. Uno de los mayores ejemplos de ello es el Fortnite, junto con otros juegos del género de “battle royale”, que se presentan de manera gratuita y utilizan estos elementos conocidos como “skins”.

Hay otros títulos que, antes de que se iniciara esta moda de los NFT, ya se habían lanzado a ella. Estos son, por ejemplo, la saga FIFA o 2K, de fútbol y baloncesto, respectivamente. Una de las modalidades de juego que cuenta con más adeptos tiene vinculación con ítems digitales, en forma de cromos, que ayudan a configurar un equipo y competir en línea. Estos son limitados y se pueden adquirir, intercambiar, vender y comprar desde dentro de la propia plataforma jugando partidos o realizando transacciones.

Otros productores han ido un paso más allá y han creado los conocidos como juegos NFT. A diferencia de los comentados anteriormente, son títulos que emplean tokens no fungibles durante toda la actividad con el objetivo de que, aparte de jugar y pasar un buen momento, el jugador pueda generar unos ingresos. La gran mayoría están pensados para ser disfrutados a través del teléfono inteligente y cuentan con una moneda propia, parecida a las criptomonedas. Axie Infinity es el ejemplo más conocido.

Como se puede observar, en pocos años esta tecnología ha llegado de forma natural al mundo del juego online. En algunos casos, ha abierto un nuevo camino en cuanto a la creación. En otros, ha puesto título a unas prácticas que ya llevaban lustros llevándose a cabo. Sea como sea, e independientemente del caso que nos encaje más, son garantía de anonimato y seguridad para el jugador. Mantienen en todo momento la privacidad del usuario y se encripta todo el proceso para evitar la entrada de amenazas.

1 Comentario

  1. Bitcoin es un milagro económico (si solo las masas tuvieran algo de entendimiento …)

    El resto del mundo crypto (shitcoins, NFT, ICOs, etc) es una estafa.

Comments are closed.