Hay multitud de personas que solo son vegetales, como si fuesen nacidas del averno e incluso venidas del abismo sideral, en una palabra, son parásitos, no hay nada más que leer algunos periódicos e incluso panfletos, llamados periódicos e incluso teles donde todos los días te colocan ante los ojos las mismas peroratas, monsergas cargadas al más puro aterciopelado, y confuso como si fuésemos felpudos, alfombrillas de usar y tirar.
Para más inri y candongas de todo tipo, en muchas ocasiones te la meten las noticias, donde muchas veces, después de leerlas varias veces no te enteras, estamos viviendo del engaño a las personas immutabilis, Es algo que no cambia y permanece siempre igual así mismo. inclusive, te remachan sin martillo y escoplo, te lo acompañan a veces con siglas, como, por ejemplo: ONU o estas otra, entre otras muchas absurdas abreviaturas BANOBRAS, USAI y ONU entre otros más.
Más o menos vemos en estas siglas donde nos volvemos locos para saber que es lo que se quiere decir con ellas, lo imperturbable de todas estas palabras son efímeras, perecederas, como el DDLF, que, de Domingo a Domingo se Larga la Fiesta. Esta se desvanece cuando llega la lobreguez de la noche.
Por mucho que lo intento hay veces que lo mismo que estoy escribiendo esta perorata de palabras inocuas y desprovistas de alguna reflexión para verla y comprenderla en su más exacta perspicacia de ver que no todo el monte es orégano ni mastranto para abrillantar, aderezándolo con estos dos yerbajos que, unidos al resto de esta escribanía, la cual ajustada a muchas de las que leo, veo una sinonimia que, atiborrada de palabrejas se parecen unas a otras. Deseo que termine por entender que al no buscarme y al no hablarme, era signo de que no era indispensable y mucho menos necesaria en la vida. Un paisano mío dijo: no hay viento favorable para que el que no sabe a donde va. Otra sigla LAS, (Lucio Anneo Séneca)
Viviendo del engaño tenemos en España para llenar un desierto, de todos los colores, vivencias y caracteres encontrados de todo tipo, donde más abundan son los politiquillos de tres al medio cuarto y con un peso indefinido entre todos ellos, mezclando las derechas y las izquierdas donde estas brillan a su monomanía, simulando quereres con los fugitivos, los insumisos y los amigos de los asesinos etarras y toda la amalgama de políticos, todos ellos viviendo con el engaño a cuestas como si fuesen chilabas y si no me crees, mira a tu alrededor y mira todo cuanto leas, verás como en esta publicación hay parientas palabras, muchas de ellas incomprensibles, oscuras, pero que al fin y al cabo dicen- bueno, algunas de ellas- quedan inmutables en ese desierto, buscando agua para calmar la sed, rebuscando sitio para poder trabarlas como un buen chorizo. Don Miguel de Cervantes Saavedra (MCS) por mediación del Quijote dejó in secula seculorum escrito: “Las tristezas no se hicieron para las bestias, sino para los hombres; pero si los hombres las sienten demasiado, se vuelven bestias.” ¿O no? Pues eso queridos leyentes.
El mundo está cada vez más industrializado,vivimos en una avalancha de productos hechos en fábricas,hechos en serie,que solo enriquecen al dueño de la fábrica y que convierten a los trabajadores en esclavos,este socialismo utópico nos hace partícipes indirectamente al caer en las trampas del consumo.
Y parece que quede lejos el producto artesanal,que daba sentido al trabajo del hombre,la simbiosis con la naturaleza,y el respeto en las relaciones humanas.
La vida no puede ser industrializada,ni la naturaleza ordenada artificialmente,ya que es utópico este pensamiento y jamás habrían suficientes recursos económicos.
Caemos fácilmente en el engaño,por qué en el fondo somos humanos,débiles y fáciles de tentar,a menudo nuestra,alma se inclina al pecado.Quien nos va a cuidar proteger y guiar sabiamente?,quién nos devolverá nuestra forma de ser?,en este encrucijada del camino la decisión se hace más difícil,seguir consumiendo un producto industrial…o que otras opciones tenemos?.
Muy buenos los dos, el texto y el comentario de Fernando…
Gracias