Teniendo en cuenta que soy extremeña y que la objetividad y el conocimiento completo pertenecen a la ilusión, amén de que siempre he admirado a aquellos dirigentes que se conforman con mucho para su Tierra, para miserias siempre hay tiempo. Lo cierto y verdad es que los extremeños no nos merecemos sólo gotas del chorro central cuando se abre y en demasiadas ocasiones ni tan siquiera nos salpican, conviertiendose este injusto reparto en una reiterada práxis. Por ello nos encontramos con carreteras que sobreviven como de vías de circulación periféricas, en vez de ser autovías, me refiero a la carretera Badajoz/Cáceres, esta calzada va adquiriendo solera, adornada por el socavón que originaron las lluvias estrenado el 2.023, día tras día soporta demasiado tráfico, desde tiempo inmemorial es una arteria de Extremadura, sumamos y seguimos en esta nueva Era y vamos creando otro caminito de cabras del siglo XXI, con tintes de eternidad. El parcheado siempre fue cómplice de la pobreza, nunca trajo nada nuevo, ni bueno, es el antídoto a la renovación, a la misma evolución, atrapa energía de baja densidad, que nunca fraguó con el bienestar, como el tramo de la carretera de Sevilla, me refiero Badajoz/Zafra, ha pasado ha ocupar el ranking número 1 en vías necesarias de transformación en Extremadura. Tristemente muchos conductores van sorteando estas vías y acumulando kilómetros por la autovía Madrid/Lisboa.
Esto de renovarse y adaptarse a los tiempos, según la necesidad y demanda colectiva pasa a formar parte del misterio, también formará parte del mismo la generación que las recorrerán como autovías. De nuestro tren ya ni hablamos. Siendo necesidad de primer orden el campo extremeño, en condiciones lamentables dejamos al ganadero y agricultor en manos de Dios.
Ante este escenario el rebaño sólo bala para provocar el cambio, mientras espera que lo solucione el pastor. Tenemos más que claro que cada proceso lleva sus tiempos, pero para ello primero habrá que iniciarlo. Pero después de lo vivido, conocido y sufrido, si deseamos que Extremadura se convierta en una de las mejores regiones porque recursos, sol, buena tierra y voluntad nos sobra, tenemos que tomar conciencia que todo lo imposible se puede hacer posible, si interiorizamos y enfocamos hacia nuestras prioridades y necesidades, tales como apoyar e incentivar la innovación con ayudas a nuestros emprendedores, la inversión en nuestras empresas y proyectos industriales, dado que no hemos podido aprovechar la oportunidad que el desarrollo industrial ha aportado al progreso económico en otras regiones de España, entre otros motivos; Por no poder modernizar nuestras estructuras, hemos ido soportando un doloroso empobrecimiento teniendo en cuenta los parámetros del resto, una fuerte emigración de jóvenes titulados más que preparados, azotándonos el desempleo generalizado y el apagón de los retos,
Por ello, para esta Tierra es tan importante el Presidente del Gobierno, como la figura del Diputado, no nos podemos permitir a cualquiera, ni que nos represente legítimamente la tibiez, el modo off con votos en dirección contraria, en definitiva no deseamos Diputados de cualquier color ajenos a cualquier tipo de responsabilidad, sinónimo de restar y trazar el mayor de los estancamientos, porque todo esto tiene sus efectos en el día a día de cada extremeño. De los Diputados no se esperan patrones filosóficos más elevados, pero que menos que el “ pico y pala” por los intereses de Extremadura, no sólo porque forme parte de su trabajo bien remunerado, ni tan siquiera por que se les exijan comportamientos heroicos, sino porque ningún hombre es capaz de escapar de lo que ha creado.
Enfoquemos siempre hacia nuestros intereses antes de votar, para que el conformismo y mudismo como señas de identidad, pasen a ser historia, así como nuestras precarias industrias de transformación, nefasta comunicación ,arcaico tren y vías, dejen de ser: Nuestra Estampa.
Entendemos perfectamente todo lo expuesto.
Tal vez con un presupuesto bien organizado,se podría solucionar al menos el adecentar estas vías de comunicación tan necesarias.
Quizás con 1800 millones de euros?…ah,pero es que…este dinero es para los colegas de Pablo Iglesias e Irene Montero…o para montar partidos xpress como ‘sumar’,para repartirlos entre sus amigas trans,pederastas e influencers.
Dinero hay,aunque está mal repartido,y eso que tampoco hemos contado con el dinero robado por la secta del tribunal superior de justicia y escondido en paraísos fiscales…por qué para la izquierda ya sabes:nada es pecado,nada es delito.
De todos modos crees que algún partido político incluso de la derecha, garantizaría repartir el dinero o invertirlo correctamente?.
En los presupuestos generales hay mucho para puticlubs y Titos Berni pero muy poco para autovias y carreteras,ya que ahora ‘los socis’ solo viajan en grandes aviones supercontaminantes.
Si bien es cierto que en este santo país la pasta se la llevan vascorros y catalufos, mientras que el resto se suele quedar a dos velas, el problema añadido de Extremadura se llama votar más de 40 años a la cosa sociata. Me dirás lo del novio viajero incansable, pero no olvides que lo colocaron los comunistas.