Hay dos maneras de concebir la religión: bien como práctica lógica-filosófica, bien como práctica ritual. Aquellos que creen que conseguirán salvarse haciendo genuflexiones y desfilando en procesiones la conciben, obviamente, como un rito, como una costumbre que se expresa a través de un calendario litúrgico. Para ellos, practicar la religión es asistir al templo un día a la semana (Más bien una hora) y “santificar” las fiestas una vez al año. Los que la conciben como filosofía están más interesados en saber, en obtener certezas, en descubrir misterios, en evolucionar espiritualmente, en expandir su consciencia, en crecer. El único interés de los que practican ritos es repetir, y es obvio que la repetición se opone, por definición, a la evolución, que siempre es cambio, transformación continua.
Los que practican la religión lógica-filosófica aspiran a encontrar “La Verdad” investigando, reflexionando mientras que, los que practican la religión ritualista, tan solo aspiran a “cumplir con la parroquia”. El caso es que también hay dos maneras de concebir la religión como “Camino a la Verdad”: El dualismo intenta comprender la realidad dando por hecho que todos somos individuos autónomos, dotados de libre albedrío para actuar bien o mal. El no-dualismo intenta comprender la unidad, superando el “atasco” al que conduce el dualismo, pues pensando dualmente no se puede concebir que toda la realidad sea obra de un único poder creador. El dualista ve “cosas buenas” y “cosas malas” y ¿cómo va a atribuir a su dios la autoría de las cosas malas que ve? Debe pues dividir, separar el poder creador en dos: El “poder bueno” (al que llama Dios) y el “poder malo” (al que llama Diablo o Demonio).
El cristianismo primitivo, como el budismo primitivo, se enmarcan dentro de la corriente no-dualista. Jesús ya fue muy criticado en su tiempo, porque se relacionaba con prostitutas, con publicanos, con personas consideradas “malas” por los dualistas. ¿Acaso esas “malas” personas no pueden evolucionar y transformarse en “buenas”? Para los dualistas existe “un bien” y “un mal” que son dos realidades antagónicas e irreconciliables, que luchan entre sí. Ellos creen que, al final, ganará el bien, lo que les genera inseguridad, duda, desconfianza, miedo pues ¿De ser su dios omnipotente no habría ganado ya? ¿Que creen los del otro bando, los satanistas? Pues lo mismo, que algún día ganarán su guerra contra el bien.
Para el no-dualista, el bien no es más que la lógica evolución del mal (El mal es lo que uno hace cuando no sabe lo que hace). Cuando uno es consciente, desaparece el libre albedrío pues pudiendo hacer las cosas mal o bien ¿Como elegiría hacerlas? Y si siempre elige hacerlas bien ¿Podemos decir, realmente, que hay elección?
La no-dualidad asume que todos, incluidos los “más malos” pueden evolucionar y transformarse en “buena gente”. La salvación es posible para todos, no solo para algunos “elegidos”. ¿Por qué elegiría Dios salvar a unos humanos y no salvar a otros? ¿Porque los otros son malos? ¿Quién creó a los malos? ¿El Diablo? En la visión dualista es obvio que Dios y el Diablo “juegan en la misma división” pues ¿Cómo podrían estar compitiendo, de no ser así? Si Dios estuviera en un nivel superior al Diablo, sin duda tendría “mejores armas” y eso haría imposible la continuidad de la guerra de “el bien” contra “el mal”. ¿Y qué piensan los satanistas? Exactamente lo mismo. Buenos y malos piensan exactamente igual, solo que unos eligieron afiliarse a un bando y otros eligieron el otro. Unos y otros tienen fe en que, al final ganarán. ¿En qué basan esa fe? En nada (Creer consiste, precisamente, en actuar sin basarse en ningún criterio lógico). Los dualistas entienden la fe como algo ilógico y aceptan que así sea, cerrando su mente a toda posibilidad de evolución por conocimiento. ¿Significa eso que la humanidad está irremediablemente escindida en seres que evolucionan y seres que no evolucionan? No, entenderlo así sería adoptar una visión dualista que nos llevaría a otra guerra entre “seres conscientes” y “seres inconscientes”, entre “despiertos” y “dormidos”. Evolucionar no es algo que se pueda elegir, no depende del libre albedrío. La evolución “funciona” para todos, lo quieran o no. Si acaso, se puede evolucionar por la vía del conocimiento, de la filosofía, del cultivo de la lógica o por la vía del sufrimiento, que es la reservada para aquellos que cierran su mente. Al final se trata, tan solo, de comprender qué es importante y qué no lo es. Esa es la verdad y hay dos maneras de llegar a ella: La no-dualidad es la manera “dulce”; el sufrimiento es la manera “amarga”. En realidad, todos evolucionamos, combinando, a nuestro libre albedrío, ambas maneras.
“El profesor don Alberto Bárcena nos explica en qué cosiste el grado 29 del Rito Escocés dentro de la masonería, sin desperdicio, noticias de sociedad en invierte.biz”
https://invierte.biz/el-profesor-don-alberto-barcena-nos-explica-en-que-cosiste-el-grado-29-del-rito-escoces-dentro-de-la-masoneria-sin-desperdicio-noticias-de-sociedad-en-invierte-biz/
Si has entendido lo que es un rito puedes darte cuenta de lo equivocados que están.
Parece ser que Jesucristo es un fraude, no hubo un tipo que murio resucito al tercer dia adquirio un Cuerpo Glorioso capaz de interactuar tanto con lo intangible como lo tangible llegando incluso a comer.
Para mas INRI encima el citado cuerpo inmortal adquiere atributos de Omnipotencia y Omnisciencia, demasiado para creer, lo insolito es que esta trola todavia cuele entre La Borregada, bueno si colo el Gamusino19 cualquier cosa, las tragaderas de la Borregada son infinitas.
Nuestra amiga Swaruu nos lo aclara,
https://www.swaruu.org/es/transcripts/jesus-quien-era-existio-titus-y-vespasiano-swaruu-de-erra-comunicacion-extraterrestre
¿Existió Jesús? ¿Existió Buda? ¿Tenían los ojos azules o marrones? ¿Eran barbudos o barbilampiños? Todo eso son discusiones pueriles. La prueba de que existieron es que nos dejaron sus sabias palabras, y eso es lo que importa, sus palabras. Su aspecto físico, su nacionalidad, la época en la que vivieron, todo eso es intrascendente.
Tu puedes creer o no creer, pero ambas son un acto de fé. Así que si no crees, eres un gran creyente en la no creencia.
La no-creencia no es, ni puede ser, una creencia, como la no-equivocación no puede ser una forma de equivocarse. Si no hay creencia, no hay, y donde no hay, no puedes decir que hay. Lo que has escrito es un sofisma.
La religión es una cultura y la religión Católica es una religión verdadera y Universal.La gente es Católica normalmente por tradición familiar y cultural,son Católicos por qué creen en un Dios verdadero,por qué tienen fe,y por que desean el bien y rezan por todo el sufrimiento de la humanidad.
Diablo significa adversario,y no hay ningún culto a un adversario,eso no existe,otra cosa llamada satanismo se puede interpretar como una las diversas formas de posesión demoníaca,un tema muy interesante y poco comprendido.Son todo energías y enfermedades del espíritu.
Ahora está muy de moda hablar sobre la espiritualidad,hay hasta grados en Universidades y miles de prácticas y ritos cada vez más parecidos a una secta.
Entonces?,hay que distinguir entre espiritualidad y espiritualidad religiosa que nada tiene que ver con la otra incluso espiritualidad católica,relacionada con el espíritu incluso con el culto al Espíritu Santo que es un gran benefactor.
Personas que hemos tenido adicciones,hemos pedido ayuda a médicos incluso a programas del Estado,y nos han ayudado y curado…casi del todo por qué hay una cosa que no se curar ni con fármacos ni con terapias,y es el vacío espiritual.
La Iglesia Católica ayuda a mucha gente y nunca cierra las puertas a nadie aunque no sea católico,y estás adicciones fueron vencidas tambien con la ayuda de la Iglesia cristiana,entonces si a muchos nos ha hecho bien,estamos dispuestos a defenderla por qué puede serles útil tambien a otras personas,que atraviesan momentos difíciles.
En cuanto a sus jerarquías y normas internas,no es cosa nuestra,por que también hay infiltracion de enemigos en la Santa Sede,y eso no implica que todos sean malos o corruptos,véase por ejemplo la web de Vicente Montesinos o los textos de Monseñor Vígano.
Si las adicciones las dejaste, con la ayuda de la iglesia ¿Cómo las cogiste? ¿Por qué no te ayudó la iglesia entonces?
EL AUTOR EXPONE” Significa eso que la humanidad está irremediablemente escindida en seres que evolucionan y seres que no evolucionan? No, entenderlo así sería adoptar una visión dualista que nos llevaría a otra guerra entre “seres conscientes” y “seres inconscientes”, entre “despiertos” y “dormidos””
LA HUMANIDAD ESTA DIVIDIDA EN: SERES ( OPIPAROS CURATOS, DINASTÍAS MONARQUÍAS, 13 FAMILIAS A LAS QUE ALUDEN COMO LOS MAS PODEROSOS, MULTIMILLONARIOS, CLUB BILDERBERG, PARTIDOS POLÍTICOS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ETC….) QUE SABEN Y DOMINAN LA NUMEROLOGÍA Y OTRAS PRACTICAS APOTROPAICAS, Y SERES QUE NO TIENEN LA MAS PUTA IDEA DE NUMEROLOGÍA NI DE ORAS CUESTIONES APOTROPAICAS.
ERGO; LO ÚNICO EN QUE SE RESUME EL ENTUERTO ES: “BIENAVENTURADOS LOS QUE NO SABEN NUMEROLOGÍA, PORQUE LOS QUE SABEN NUMEROLOGÍA ;LES DOMINARAN COMO A BORREGOS”.
LO DEMAS, ES DAR VUELTAS ALREDEDOR DE EL ABSOLUTO DESCONOCIMIENTO. Y POR ESO MISMO: VOTAR ES A TU INTELECTO, INSULTAR.
SALUDOS DESDE EL NÚMERO DEL UNIVERSO.
Aaaah, saber de numerología para dominar, o sea que dominan con las cifras millonarias de dinero formadas por números con las que pagan a corruptos y traidres, pues tienen poder los números, sí.
Hola José Luis Valls,te agradecemos tu gran curiosidad por nuestra historia.Las adicciones se cogen por muchos motivos,son una enfermedad y dan mucho la lata.
A nosotros nos curaron los médicos,la Iglesia siempre estuvo ahí,tanto cuando renunciamos a las creencias,como cuando tras reflexionar y arrepentirnos volvímos a adquirirlas.
A nosotros nos gusta la historia y hemos leído mucho la de: la Helade hasta el Cristianismo,el leer la Biblia cambio nuestras vidas por completo,y nos hizo bien,quizás vemos la Iglesia con otros ojos.
Tal vez la experiencia tuya con la Iglesia no haya sido tan gratificante,lo cual sentimos mucho.
La Ecclesia no solo es un edificio físico,también lo son las personas que la conforman y ya sabes que en todas partes se cuecen habas,lo que no significa que sea una mala Institución o que pasen de todos y no se preocupen de sus ‘ovejas’,te recordamos que el entonces Obispo Cañizares prohibió a los católicos vacunarse con ese veneno inmundo…quizás por eso intentaron eliminarlo.
Y fíjate que diferencia de ‘pastores’,los que dirigen a los rebaños de ‘borregos’.