Vivo en Zaragoza, esa ciudad donde dicen que los que vivimos aquí podemos hacerlo en cualquier lugar del mundo, pues el tiempo es bastante inclemente, y el cierzo un horror.
Pero no me quejo. Es lo que hay.
No tenemos ni primavera no otoño, y pasamos del frío al calor, y a la inversa, sin solución de continuidad.
A estas peculiaridades de la ciudad, que agrupa a más de la mitad de la población de Aragón, con la manía de ubicar aquí todas las instituciones de la autonosuya, de forma que hemos pasado del centralismo madrileño al centralismo zaragozano, se une ahora la gran cantidad de macarras que pululan por nuestras calles…
Y manda el PP, pero es tan inane y consentidor de todo tipo de desafueros como los de Podemos.
Abundan los macarras con moto, a unas velocidades a todas luces excesivas, y con los tubos de escape posiblemente trucados, que amenazan con dejarnos sordos cuando tenemos la desgracia de estar cerca de uno de esos energúmenos.
¿Y qué decir de los patinetes, que invaden las aceras peatonales, pasan los semáforos en rojo y, en definitiva, hacen lo que les da la gana…?
No sé a qué se dedican los policías locales, la verdad, pero a juzgar por su inactividad al respecto, más bien parece que siguen órdenes superiores de “dejar hacer”.
Otra explicación plausible no encuentro.
En definitiva, entre la gran cantidad de macarras con moto y con patinete, la instalación de numerosos carriles para bicicletas en el caso urbano, pese a las pocas que se ven circular, salir a la calle se ha convertido en un deporte de alto riesgo.
Ítem más, esos artilugios carecen de matrícula, y de seguro, voluntario u obligatorio, sus conductores tampoco han hecho ningún curso de seguridad vial, ni superado un examen de conocimientos mínimo de las señales de tráfico, con lo cual están convencidos de que todo el mundo es orégano, y hacen de su capa un sayo.
Y, por supuesto, en la mayoría de los casos, cuando atropellan a un viandante, generalmente una persona mayor, huyen a la carrera, dejando al lesionado tirado en el suelo, y sin prestarle el mínimo auxilio, llamar al 112, etc.
Vamos, lo que hace una persona digna de tal nombre.
En fin, señores del PP, no cuenten con mi voto…
La pura y dura realidad.
Nuestras calles están siendo invadidas por toda clase de okupas, que hacen lo que les da la gana, de forma que salir a pasear se ha convertido ya en “un deporte de alto riesgo”…
¡Y todo esto se lo debemos a Pedro Sánchez y su banda!
Sr Ramiro ya se le he dicho muchas veces a vd que España ya no es un Estado de Derecho que toda la clase politica, mediatica y judicial ha cometido delitos muy graves tipificados en el CP y que los que no lo hacen son responsables por omision y los que hablan se les aparta o procesa. Este es el problema cuando la gente actua en deshonor y cuando tenemos terroristas a los que no les importa ganar dinero en contra del Pueblo por lucro y poder que es de lo que va todo esto. Y esto de los patinetes es otra muestra de la irresponsabilidad criminal de esta gente porque se pueden hacer carriles pero es mejor gastarselo en vacunas, en tonterias de genero en pagar inutiles, asesores, politicos, abogados, jueces y fiscales y más derroche que tenemos en negocios privados que deberian ser publicos. España es un Estado Fallido y va acabar muy mal como dice la ley de Murphy porque ya no hay vuelta atrás. Y cuando eso ocurre el Pueblo esta obligado a decir basta y cesarles a todos como no se van a ir por las buenas pues pasara lo que en Francia el daño que ha hecho esta gentuza a España y a los Españoles vamos a necesitar decadas para revertirlo y aún asi lo minimizaremos porque el daño ya esta hecho. Ahora el día 28 votar a estos inutiles al inutil que más os guste que España acabará en llamas pero por mero devenir de los acontecimientos. Y los reponsables van a ser los de siempre que en cuanto las vean malas huiran y dejaran que nos matemos entre todos y lo llevo avisando tiempo va acabar muy mal la cosa. Porque una cosa es incitar a la rebelión de manera gratuita y otra cosa es que esta gentuza este provocando dicha rebelión porque vamos a ello como algo inevitable sino se da un giro radical inmediato al timon y aún así porque cuanto más pase más victimas lo lleva advirtiendo tiempo y no me he equivocado en nada. Y cuando esas victimas de todo su odio estallen que no van a poder contener la ira entonces en cuando va a pasar algo grave y nos llevaremos las manos a la cabeza todos por no haberlo evitado, mucha gente va a salir a las bravas y va a necesitar tratamiento psicologico para seguir con sus vidas y no hacer una locura. Un día habra muertos por estos patinetes otros más una más de todas sus locuras. Vivir en España se va a convertir en deporte de riesgo.
Perdon mi comentario iba en general le respondi a vd Antonio.
Y no manda el PP manda el Pueblo Español ni manda Podemos ni el Psoe ni nadie, es el Pueblo Español el que manda esto son representantes del pueblo y si el pueblo decide echarlos aire se tendrán que ir que no lo van a hacer y entonces pasará lo que va a pasar. Si se quiere legitmidad con votaciones hay que hacerlo con todas las garantias no dando cheques en blanco como se hace ahora. Le daria vd u cheque en blanco a su abogado, a su tendero, a su compañia telefonica, de gas o electricidad no verdad y porque se la da vd a un politico al que ni siquiera le firma nada es que encima estan de manera ilegal porque nadie les ha firmado nada ni se les ha dado potestad para que hagan lo que les de la gana y aún violando su juramento. Si es que con la ley en la mano tenemos una banda de ocupas en el congreso y diputaciones. Por eso hay tanto ocupa porque ellos son los primeros ocupas.
Sobre el derecho de rebelión.
El derecho a la resistencia frente al tirano, que ha llegado a justificar la muerte de este, se puede encontrar en la Antigüedad. Así ya Platón trató el tema de la tiranía y del derecho del pueblo a defenderse contra el tirano y la injusticia. A partir de él, numerosos autores han desarrollado el tema a lo largo de la historia, tales como San Isidoro de Sevilla y Santo Tomás de Aquino.2
Este derecho puede considerarse implícito en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de 1776, que en su párrafo más famoso declara:
Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre éstos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad; que para garantizar estos derechos se instituyen entre los hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legítimos del consentimiento de los gobernados; que cuando quiera que una forma de gobierno se haga destructora de estos principios, el pueblo tiene el derecho a reformarla o abolirla e instituir un nuevo gobierno que se funde en dichos principios, y a organizar sus poderes en la forma que a su juicio ofrecerá las mayores probabilidades de alcanzar su seguridad y felicidad.
El derecho a la resistencia fue incluido de forma explícita en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) de la Revolución francesa, pero se encuentra más desarrollado en los tres últimos artículos de la que se redactó nuevamente el 24 de junio de 1793:
Artículo 33. La resistencia a la opresión es la consecuencia de los demás derechos del hombre.
Artículo 34. Hay opresión contra el cuerpo social cuando uno solo de sus miembros es oprimido. Hay opresión contra cada miembro cuando el cuerpo social es oprimido.
Artículo 35. Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es, para el pueblo y para cada una de sus porciones, el más sagrado de los derechos y el más indispensable de los deberes.3
Miguel de Cervantes ya afirmaba algo parecido a este último artículo: “Por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida” (Don Quijote, II, cap. 58). La Carta fundacional de las Naciones Unidas (ONU) reconoce este derecho de forma implícita, estableciendo no obstante que las partes se deben someter a las decisiones de su Consejo de Seguridad, que componen quince estados, los cinco con derecho a veto y diez más que ejercen su función por un periodo determinado y rotativo.4
En la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, este derecho no es reconocido explícitamente, pero sí implícitamente en el Preámbulo:
Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión;
Preámbulo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_rebeli%C3%B3n
Hay motivos para la rebelión a raiz de lo que ha pasado y esta pasando si, es esto un delito rotundamente NO, Puede el ejercito intervenir para garantizar estos Derechos SI.