En el colegio público de la localidad navarra de El Roncal, a 20 Km. de Aragón, hay varios modelos de enseñanza según la lengua que elijan las familias. El modelo G, íntegramente en español sin la asignatura de euskera, el modelo A, con el español como lengua vehicular y el euskera como asignatura y el D, íntegramente en euskera, como en las ikastolas.
Las familias consultadas han manifestado su temor a que en el colegio se esté llevando a cabo lo que se ha estado haciendo durante los últimos años en la Comunidad Autónoma Vasca: derivar a las familias al modelo en euskera. En la Comunidad Autónoma Vasca ya han conseguido su propósito, con la eliminación casi total del modelo A. En la provincia de Guipúzcoa, por ejemplo, ya no se puede encontrar, como demostramos en este estudio:
https://hispanohablantes.es/wp-content/uploads/Modelos-educativos-Pais-Vasco-Hablamos-Espanol.pdf
Esta semana, un niño escolarizado en Navarra en el modelo G, íntegramente en español, fue excluido de una actividad lúdica y obligado a permanecer en el patio con “los pequeños” porque su madre, cansada de que le pongan actividades en euskera, se quejó al colegio. El niño llegó a casa llorando y, a raíz de ello, la madre, que colabora con Hablamos Español, nos ha pedido ayuda. El caso está ya en manos del equipo jurídico de la asociación. Otras familias de este colegio, al que también pueden acudir niños de Aragón, manifiestan su preocupación y sus sospechas de que se ha iniciado un proceso de eliminación del modelo G. En Hablamos Español defendemos la libertad de elección de lengua entre las oficiales y creemos que el siguiente modelo en desaparecer será el modelo A, ya que los planes son implantar en la Comunidad Autónoma Vasca y también en Navarra un sistema de enseñanza con el euskera como lengua hegemónica. El próximo 3 de junio se celebrará una concentración en Vitoria organizada por Hablamos Español en protesta por este problema y por la próxima aprobación de una nueva ley de educación vasca.
Les invitamos a ver este vídeo en el que Leticia, esta madre, nos cuenta de manera muy sincera y explícita lo sucedido:
Las dictaduras lingüísticas están dando sus últimos coletazos. Sólo están sirviendo para más hemorragia económica (=explotación de los verdaderos trabajadores) para “financiar” todas sus payasadas.
Las nuevas generaciones pasan más tiempo en internet que en el cole, donde van por trámite como hemos hecho la mayoría. En internet hay unos idiomas dominantes. El español está en los primeros puestos. Los chavales acabarán identificando “identidad lingüística” con coñazo infumable , dictatorial y limitante.
Las personas como la madre de este alumno lo que tendrían que hacer es ayudar a sus hijos a pasar el trámite escolar, mientras les abren un universo de información y disfrute en los idiomas que se van a imponer a mucha mayor escala. Si los chavales son listos, dominarán el euskera, catalán, gallego Y español como les dé la gana, y se desmarcarán de ese pobre rebaño nacionalista que lo único que está haciendo es caer docenas de puntos en el informe PISA, ya que el universo de información NO está en sus lenguas recauchutadas.
Los pequeñonazionalistas han cavado su propia tumba, porque son muy, muy, muy cortos. Hay que dejar que sigan haciéndolo para que acaben cuanto antes y nos libremos de ellos. Ya no hay tiempo para evitarlo.
La caja imbécil ya no la ven. Ningún menor de 50 ve la tele, salvo las plataformas tipo Netflix (que también acabará fracasando). El último rayo de luz de los nacionalistas fueron el Club super 3, su equivalente batasuna, y todas esas anodinas mamarrachadas sin gracia.
La baza televisión está liquidada.
Menudo manicomio es España y mientras persiguiendo cuentos de genero y odio y si esta madre lo denuncia dirá que esta loca o encima irán contra ella. Y la gente a votar, no tienen verguenza.