El cloruro de magnesio cuya formula es Cl2Mg es la fuente natural del magnesio, un mineral que el organismo no fabrica por sí mismo y que se necesita.

La mayor parte de los órganos requieren para su buen funcionamiento de Magnesio.

El Magnesio actúa sobre todo a nivel celular y para entender su función se precisa conocer qué ocurre a ese nivel y como sucede la relación intercelular.

Para que todo funcione de manera correcta es preciso una excelente comunicación intra y extracelular. El Magnesio es una de las claves centrales.

Los forofos del Magnesio dicen que “sostiene la vida” y llevan una buena parte de razón -y de ciencia- porque la lógica les acompaña.

“Sostiene la vida” porque es un apoyo al sistema inmunitario y si este funciona, las enfermedades infecciosas no consiguen penetrar en ese nivel celular de nuestro organismo y si lo hacen el daño es moderado o leve.

Otra de las claves del Magnesio es que no se ACUMULA en el cuerpo humano, de forma que, cuando SOBRA, lo expulsamos por el intestino.

Y cuando lo tenemos en demasía, entonces nos vendrá una diarrea que, si es fuerte indicará que tomamos demasiado Magnesio y que no necesitamos más.

Siendo necesario hay que tomarlo, al principio, poco a poco.

Los expertos en el mineral recomiendan disolver en un litro de agua unos 20 gramos de “sal de nigari” que es la forma barata de adquirirlo.

Y comenzar con un vaso de la solución cada día, aumentando la dosis – poco a poco, siempre -si vemos que la famosa diarrea no ha comenzado.

La sal de Nigari

Es un compuesto de Cl2Mg y Cloruro sódico (sal común) al 95% de magnesio y es la manera más fácil y cómoda de usarlo.

Potente antiviral

Siendo el Magnesio un necesario elemento para el buen funcionamiento celular, se entiende que al potenciar el “nivel celular” del cuerpo, servirá para combatir la mayoría de las infecciones, sobre todo las más leves que, cómo no, son las virales.

Ni que decir tiene que cura el famoso coronavirus y otros más peligrosos como el ébola.

En 2005-2006 una epidemia del virus Chikunguña azotó la isla francesa de La Reunión, situada en el Indico junto a Madagascar. Las sales de Nigari curaron la enfermedad que los “grandes expertos” del ministerio de Sanidad galo no consiguieron.

El virus del Chikunguña es provocado por el mosquito Aedes. Otra enfermedad que el Magnesio consigue eliminar es el paludismo provocado por el mosquito Anofeles.

Y, por supuesto, las autoridades sanitarias negaron los beneficios del Magnesio. O estás con Big Pharma o no eres nadie…

Este mineral tiene una gigantesca corte de seguidores – con bastante razón – que preconizan no solo sus notables efectos antivirales sino su capacidad para curar la hipertensión, la diabetes, la varicela, la tosferina y paradoja entre las paradojas, también la diarrea.

Explicamos antes que la constatación de una diarrea es reflejo de un exceso de Magnesio, pero, también a dosis moderadas por su efecto antiviral, cura una posible diarrea de origen viral. ¿Se entiende?

Y cuando mencionamos diarrea de origen viral, la habitual suele ser la gastroenteritis (hay también “gastros” de origen bacteriano).

El estrés y la fatiga

La falta de magnesio se manifiesta como un sentimiento de fatiga y/o de estrés.

Los estudiantes en épocas de exámenes y nos acercamos, deberían suplementar su alimentación con este milagroso producto.

Funcionará, pero si el estrés nos sigue agobiando, los farmacéuticos especializados en fitoterapia recomiendan una planta “adaptógena”, la Rhodiola y para mejorar la memoria, otra planta el Ginkgo Biloba.

Y si no aprobáis, siempre os quedará el recurso de apuntaros al PP o al PSOE…

Incluso el cáncer

Si estas humildes líneas las leyera algún investigador de Pfizer o incluso los cazadores de fake news del Vaticano (catholic-factchecking.com) se lanzarían contra el firmante calificándome de loco, tarado, vendedor de alfombras y de extrema derecha…

Puede que lo sea por seguir al doctor francés Pierre Delbet un científico como la copa de un pino que siendo cirujano aplicó el cloruro de Magnesio en múltiples circunstancias y siempre con extraordinarios resultados…

Delbet probó el producto en enfermos de cáncer… con éxito, hace nada menos que un siglo y HOY muchos médicos siguen los trabajos de Delbet y tratando el cáncer con Magnesio.

Hay testimonios de enfermos desahuciados y terminales curados con el denigrado cloruro de magnesio. Evidente que es una fake news ya que cuesta unos pocos euros y, no se puede patentar como molécula…

La biografía de este médico se encuentra en

https://fr.wikipedia.org/wiki/Pierre_Delbet 

El firmante no tiene intereses en este producto ni se lucra con lo escrito, tampoco trabaja para Pfizer, ni para el Gobierno.

 

8 Comentarios

  1. Hace mucho que no tomo, pero en varias épocas el cloruro de magnesio y también alguna otra presentación de magnesio me han arreglado muchas cosas.

  2. Interesante artículo. Bienvenido todo lo que apunte a mejorar la salud. Personalmente me quedo con beber agua de mar isotónica, que también aporta magnesio y otros minerales muy necesarios. Se puede beber sin temor hasta 2 litros ( medio agua de mar y litro y medio de agua dulce mezclado). Yo llevo dos años tomando medio litro diario de agua isotónica y mi salud ha mejorado increíblemente. Por cierto, no la compro, la recojo en una playa de mar abierto gallega. Para los que seáis del centro peninsular, cargar vuestros coches con agua de mar en verano, se puede almacenar sin problemas en un lugar oscuro y fresco y dura meses. Háganme caso, no se arrepentirán.

  3. Pues si El Mg es muy bueno, ya puestos tambien lo serian el Polen, Jalea Real, Vit C y E, Glutation, Gingseg, Eleuterococo, Betacaroteno, Astaxantina, Omega 3 y 6, Aceite de Ajo, Ginko Bilova, Colageno Marin0, Silicio,,,

    Unos son Antioxidantes, otros vitalizantes,,,,,todos son positivos, aunque conviene dar pausas para no pasarse , equilibrio como todo en la vida.

    Lo que tambien es importante es descartr la Sal y Azucar Refinada y tomar en su lugar Sal Marina o Himalaya , Azucar Morena o Miel, por supuesto la harina de grillos, transgenicos y Estabilizantes quimicos ni probarlos,

  4. Sólo decir que no se debe manipular con metales, cucharas , etc, Manipular con madera. Saludos

Comments are closed.