liberal

Como ya he dicho en alguna ocasión, yo no me considero un escritor, durante la pandemia y sobre todo con la imposición del pasaporte covid, me hizo reflexionar sobre la realidad que creía conocer y llegué a la conclusión que no era mas que “una farsa”, entonces sentí la necesidad de compartir pensamientos e ideas, supongo que para conocer si era cosa mía o había mas personas que pensaban lo mismo.

Si no te fías de las redes sociales (como es mi caso), existen muy pocos sitios en Internet, donde puedes compartir un pensamiento libre y no sujeto a reglas o ideologías preexistentes, de ahí mi saludo final en los artículos, a todos los “librepensadores” del mundo.

Siempre he estado dispuesto a recibir críticas, sobre todo por no ser un escritor profesional y no contar con los recursos de estos, pero el impulso de compartir ideas y pensamientos ha sido superior.

Recientemente, en un comentario sobre un articulo leí: “hay que tener cuidado con lo que se dice” ya que al parecer, según su autor, “librepensadores” es como se denominaban los “masones” a si mismos.

La verdad es que tengo muy pocos conocimientos sobre la masonería y el papel que pueda jugar en la actualidad, pero si que me sorprendió mucho el comentario.

Para no molestar a nadie pensé en cambiar el saludo, pero… ¿Qué es lo contrario del pensamiento libre?: “el pensamiento único y el fanatismo”, además, ¿de donde viene el pensamiento libre?, ¿no es ese el que viene de nuestro interior, libre de la contaminación y manipulación externa?, y si creemos en la existencia del “alma”, ¿Qué nos hace pensar que esos pensamientos no provienen también de la misma?, ¿Por qué nos quieren hacer creer que la razón y el alma deben estar enfrentados?.

Hay una práctica que recomiendo y es “ponerse en la piel de tu oponente”.

Voy ponerme la piel imaginaria de “los amos” e intentar meterme en su cabeza por un momento…

“Yo y unos cuantos como yo, ostentamos la mayor parte de la riqueza mundial, me han educado para mantener y ampliar esa riqueza, que no necesito.

Mis “ingenieros” me han advertido que la humanidad es impredecible y una “revolución” podría dar al traste con toda esa riqueza que yo y mi familia llevamos acumulando durante años o siglos.

Por tanto debo controlar y dominar el mundo, para que yo y mi familia podamos seguir manteniendo y ampliando esa enorme riqueza.

Necesito al resto de la población porque la riqueza no sirve de nada sin ellos, pero la historia me ha enseñado que son “incontrolables”, así que tengo que moldearlos para que sean sumisos y mas parecidos a una maquina, que me sirva sin rechistar, así que voy a unirme a los pocos que son como yo, para cambiar el mundo y moldearlo según nuestros intereses”.

En mi opinión eso es lo que representan las “elites globaritaristas” y los individuos que trabajan para ellas, aunque respeto que existan otras opiniones.

Pero en eso consiste el pensamiento libre, ¿no?, ¿Qué creéis que prefieren los “amos”… que el resto de la humanidad posea pensamiento libre o código maquina?

Un saludo para todos los “librepensadores” del mundo.

 

6 Comentarios

  1. Una de las estrategias básicas de los centenarios amos ocultos es la mentira y la manipulación, les va la vida en ello. Saben que somos confiados, manipulables y fanatizables

  2. Siempre fui, lo que en la corporación estatal en la que he trabajado se llamaba un verso libre. Muchas veces por mi carácter y también por mis conocimientos, fui en contra de la opinión de mis superiores (no de sus órdenes). Siempre he considerado que la opinión de cualquier persona es respetable con independencia de si se está o no de acuerdo con ella, esto hace además que la toma de decisiones sea más eficiente y responsable, especialmente en aquellas situaciones en la que incluso la vida de terceros pueda estar en juego. Lo peor que veo en esta sociedad es precisamente la tendencia al pensamiento único, impulsada, lógicamente, por los mediocres políticos actuales. Muchas personas tienen miedo al que dirán y a señalarse como que van contracorriente y por ello prefieren seguir esa corriente, aunque por dentro no estén muy convencidas. Es el caso de lo que hemos vivido con la falsa pandemia. Por eso quizás, muchos librepensadores no nos hemos puesto ningún pinchazo, porque nuestro bagaje de librepensadores nos puso en guardia y ahora sabemos que hemos acertado en el camino. Ojalá hubiera muchos más librepensadores de los que somos.

  3. “librepensador” = masón = globalista.

    El señor que escribe es masón, es uno de los que quiere exterminarme o convertirme en su exclavo.

  4. Si no podemos utilizar la palabra “librepensador” porque la utilizan los masones ¿Tampoco podemos utilizar la palabra “libertad” porque la utilizan los masones? Sigue así, utilizando las palabras que se te antojen y defendiendo tu libertad de expresión. (Un abrazo de otro que escribe sin considerarse “escritor”).

  5. Los masones y todas estas mafias que gobiernan al mundo tienen muchas armas, la principal es la manipulacion del lenguaje, monopolizan terminos y palabras,lo etiquetan todo, no podemos permitir que nos roben el lenguaje

Comments are closed.