De hecho, será Michael Boor quien firme esta entrevista a su maestro, quien lleva a menos de  un mes dando clases de Brazilian Jiu Jitsu en Santander, pero que ya he hecho unos progresos  en español muy fuertes. El día 15 se someterá a otra prueba en el tatami frente a los mejores  de toda España y desde aquí le deseamos mucha suerte y también a Michael Boor, que se  presenta al tiempo que acompaña a su maestro.  

Este campeón lleva entrenando desde los siete años y compitiendo desde los nueve. Con  quince años ya era profesional y maestro y desde entonces lleva ganadas un montón de  competiciones en España y varios otros países de Europa. Siempre con una mentalidad de  ganador y una pasión tremenda por el deporte en el que Brasil ha dado tanto: la base de la  lucha profesional actual. El Jiu Jitsu brasileño o habitualmente conocido como suelo, en el  argot de los peleadores, está en progresión continua en nuestro país y en el mundo y se ha  consolidado como el arte marcial más completo. 

Hoy le preguntamos a este campeón, de sólo veintitrés años, por la competición más próxima  que tiene en perspectiva y por este deporte en general.  

Yo me encuentro en mi plena capacidad. Entrenando muy duro, como siempre, por lo que  tengo muy buenas vibraciones para el campeonato. No conozco a mis rivales, no sé, tal vez  salga alguno muy bueno. Lo que sí tengo claro es que hay que finalizar. El Jiu Jitsu es un arte  marcial de finalizaciones y a mí no me gusta tanto ir a los puntos. Hay que finalizar para ganar  verdaderamente.  

¿Qué comparación se puede hacer entre Brasil y España en cuanto a Jiu Jitsu?  Honestamente.  

(Risas). Bueno, si quieres que te diga la verdad, como tú sabes, Brasil es una potencia mundial  del Jiu Jitsu. Es imposible competir con Brasil ahora mismo, pero Europa está creciendo mucho.  También en Estados Unidos hay mucho nivel, no tanto como en Brasil, pero porque verás  mucho trabajo de por medio y así es que están creciendo mucho. Y Europa llegará a ese nivel  tarde o temprano si trabajamos bien, como estamos haciendo desde hace mucho tiempo en  Brasil. Porque nuestra filosofía siempre tiene que ser la de buscar luchadores mejores que  nosotros para medirnos constantemente. No sirve de nada ganar contra un rival que sea fácil  para nuestro nivel. Hay que crecer constantemente y éste es uno de mis grandes objetivos  como vuestro preparador de BJJ en Santander.  

¿Qué hay que hacer para prepararse para un campeonato de Brasilian Jiu Jitsu?  

Entrenar muy duro. Como siempre. Comer bien y mantener la cabeza fuerte. Yo nunca pienso  en una estrategia determinada para ganar en un combate o en una competición, sino que llevo  mi juego de siempre y me adapto al contrincante durante la pelea. Y no sólo hay que entrenar  las posiciones y la técnica, sino que también hay que hacer ejercicio a nivel muscular y cardio y  muchas cosas. Pero antes que eso hay que venir a entrenar todos los días que podamos y darlo  todo, cuando vamos a competir, pero siempre en general. Y respetando el tatami y al maestro.  Eso es muy importante.  

¿Cuáles son tus peleadores favoritos?  

En los que más me inspiro son los siguientes: Tainan Dalpra, Kaynan Duarte o Fabricio Andrey.  Me fijo mucho en su juego, pues me gusta cómo pelean y quiero parecerme un poco a ellos. Y  fuera de Jiu Jitsu también me gusta mucho Cristiano Ronaldo por su disciplina. Por su carácter  competitivo y ganador. 

¿Crees que el Jiu Jitsu ha mejorado desde los tiempos de los hermanos Grazie o  Vanderlei Silva?  

Por supuesto. El Jiu Jitsu es uno de los pocos deportes que siempre está creciendo y a un ritmo  que nadie controla, pues constantemente se inventan nuevos tipos de posiciones y  finalizaciones. Algo que no ocurre tanto con el boxeo, por ejemplo, pero que es muy  característico del Jiu Jitsu.  

¿Hay algo más que quieras decir sobre el Brazilian Jiu Jitsu y tu carrera en este deporte  y arte marcial?  

Me gustaría ser un ejemplo para muchos brasileños, en especial los más jóvenes, de que con  deporte se puede superar cualquier dificultad en la vida. Por desgracia, en mi país hay muchas  necesidades muy grandes de todo tipo y no hablo sólo de recursos materiales. Hablo también 

de valores. De gente que tienen la cabeza mal, porque se piensan que la realidad tan difícil que  viven en las favelas y otros sitios complicados es lo único que se puede esperar en la vida. Y me  gustaría ser otro ejemplo más de lo contrario para todos esos niños y jóvenes que viven en esa  situación.  

Es un hermoso deseo y propósito para tu vida, sin duda alguna. Espero que pronto podremos  dar la noticia de que has ganado a todos otra vez y te has proclamado campeón. Si Dios quiere.  

Así es, si Dios quiere, así será. Por lo que a mí respecta voy a hacerlo todo lo mejor que pueda.  Hasta pronto y gracias por la atención a todos.  

Gracias a ti por tu ejemplo y mucha suerte, también para mí, pues creo que la voy a necesitar  más que tú.

 

También te puede interesar...


Artículo anteriorHechos importantes marzo 2023
Artículo siguiente50 $ (Parte II)
Miguel de Cervera
Economista e historiador, con una vocación especial por contar la Historia como es, por encima de los mitos creados y no como les gustaría a algunos: más datos y menos opinión. Es especialista en posicionamiento web y tiene varias publicaciones de Historia de España.

2 Comentarios

  1. Gente sana,con un espíritu noble y un corazón de oro,magnífico ejemplo para todos los jóvenes.Esperamos que no le hayan puesto ninguna vacuna,como a Djovick de lo contrario su salud se vería comprometida.

  2. Pfizer afirma en la página 7 del estudio en la sección 3.4,que los viales contienen oxido de grafeno.

    La FDA confirma óxido de grafeno en los viales de PFIZER, ya es oficial lo que habían ordenado que permaneciera en secreto durante 75 años; pero un tribunal de los EEUU ha obligado a la publicación de los documentos confidenciales.

    Fuente:https://expose-news.com/2023/04/02/fda-confirms-graphene-is-in-the-covid-vaccines/

    Ministerio de la verdad?…o Ministerio de la censura.

    Suiza prohíbe las vacunas,Australia prohíbe las vacunas…todo médico que las administre será acusado de intento de asesinato.

Comments are closed.