Cuando pensaba que podía darme un cierto reposo, tras varios años concienciando de  diversas maneras sobre la perspectiva escéptica de la Agenda 2030; ante la vertiginosa  precipitación de los acontecimientos y ante la petición de amigos y algunos  simpatizantes, vuelvo de nuevo a mis cauces literarios. 

En estos últimos meses viene a ser tema de debate la “sostenibilidad” y el “ecologismo” del coche eléctrico. Ya le dediqué unos breves párrafos en el libro titulado “El Reverso  Tenebroso de la Agenda 2030”, pero hoy trataré de exponer al descubierto las  desventajas e inconvenientes más relevantes que para muchísimas personas tiene  cualquier automóvil eléctrico. 

Los amantes de la narrativa del cuidado del planeta afirman como un mantra que con  este tipo de vehículos se protege el medioambiente. Sin embargo, invito a los que así  piensan a formularse una serie de preguntas para que profundicen en el asunto más allá  del discurso de moda y reflexionen sobre si el automóvil eléctrico contribuye realmente  al equilibrio climático. 

¿Es limpia y respetuosa la extracción del litio, cobalto, níquel, cadmio, etc. necesario  para el funcionamiento de las baterías? ¿O contamina las áreas del planeta que hay  alrededor de las minas de donde se extrae o allá dónde quiera que se arrojen los  residuos? 

¿Se respetan los derechos humanos reconocidos por la todopoderosa ONU en los países  donde se extraen los minerales necesarios para la construcción de las baterías?

¿Tienen las baterías de los coches eléctricos una duración mayor a la vida útil de un  coche “contaminante” de combustible fósil? 

¿La huella de carbono de la fabricación de un auto eléctrico es mayor o igual o menor  que la huella de fabricación de un auto de combustión? ¡Averígüelo! Todavía no se ha  visto un estudio (realmente independiente) de que la fabricación de un coche eléctrico  dañe menos el medioambiente (el planeta) que la fabricación de un coche de  combustible fósil. ¡Pregunten a los expertos e ingenieros que no se lucran con este  negocio! 

¿Son las baterías de los coches eléctricos reciclables? 

¿De dónde se obtiene la electricidad para cargar las baterías de los vehículos eléctricos?  ¿Acaso no se conecta a la misma fuente de energía que el resto de aparatos eléctricos  que consumen electricidad? ¿Y esa electricidad no proviene igualmente de la energía  que dicen los “expertos” que no contribuye a la sostenibilidad del planeta? ¡Miren en  sus facturas de electricidad los gráficos que indican la proporción del origen de la  energía eléctrica! 

Si nos obligasen -como a algunos les parece que pretenden- a circular únicamente con  este tipo de vehículos por nuestras carreteras,… ¿aportarán las energías renovables en  un futuro próximo la suficiente electricidad como para cargar todos los automóviles  particulares de cada uno de nosotros? 

Recordemos en este punto, el absurdo acaecido en un cuartel de la Guardia Civil que a  día de hoy todavía no puede salir a patrullar con sus coches eléctricos debido a que no  tienen lugar donde cargarlos. ¿Podría ocurrirle lo mismo al usuario común? 

Si la fuente de aporte energético es de energía “limpia” obtenida por la industria  renovable mediante infraestructuras que han sido construidas con la ayuda de  subvenciones de dinero público,… ¿será esa energía eléctrica gratuita? ¿O se pagará al  precio altísimo al que cotice ese día el criptoeuro o euro digital? 

¿Nos han de cobrar por repostar energía eléctrica las empresas privadas que son  subvencionadas con el dinero público que los ciudadanos liquidan al Estado vía  impuestos?

Lo cierto es que es muy sorprendente que muchos de los que se quejan -pero  curiosamente no protestan en las calles- del encarecimiento del precio de la electricidad, estén pensando en comprarse un coche eléctrico para cuidar del planeta. ¿No asumen la  incoherencia? ¿Qué harán cuando se nos haga pagar la luz diariamente? ¿Aplaudir a las  20:00 h. en el balcón? 

¿No se dan cuenta de que en el precio del coche eléctrico ya está incluido el supuesto  ahorro posterior? 

¿Tiene mayor autonomía un coche eléctrico que uno de combustión fósil? Dado que la  respuesta es “no”, ¿estamos dispuestos a gastar mayor tiempo por tener que repostar en  menos recorrido que en la actualidad? 

¿Está cuantificada la vida útil de los vehículos eléctricos? ¿Podrían las empresas de  automoción y del motor establecer secretamente una obsolescencia programada para  obligar a los usuarios -que puedan permitírselo- a cambiar de vehículo cada un cierto  tiempo fijado en sus reuniones de accionistas? 

¿Cómo queda el mercado de segunda mano de los vehículos eléctricos? 

¿Se puede confiar en los CEOs de las empresas del motor de capital privado? ¿Ha visto  alguien a algún multimillonario “filántropo” o político de alta alcurnia viajar en este  tipo de vehículos? ¿Y a la Cumbre del Clima? 

¿Se trata de cuidar el planeta o es una artificiosa superchería para tomarnos el pelo? ¿Usted qué piensa? 

A todas luces parece que los vehículos eléctricos son una gran incógnita. ¿Un fraude  auspiciado quizás por codiciosos embaucadores que tal vez pretendan -entre otras  muchas cosas- que los ciudadanos se desplacen mínimamente, no posean ningún tipo de  vehículo (ni bicicleta) y paguen un alquiler por hacer uso de cualquier medio de  transporte? 

Además quizás exista un peligro mayor, el desarrollo de los vehículos eléctricos autónomos, dado que los amantes del planeta y acólitos lo verán como una comodidad  pero, ¿podría convertirse en una renuncia de libertad de movimiento? ¿Podremos  permitirnos el coste?

Y recuerden, muy probablemente para hacer uso de cualquier coche, autobús, taxi,  helicóptero autónomo deberá tener su pasaporte actualizado por la OMS, ONU u  organismo jerarquizado inferior. 

Si desea estar preparado o concienciar a sus familiares y amigos para que no les vuelvan  a embaucar con cualquier otro pretexto, muchos lectores recomiendan la lectura de este libro, que ayuda un poco más que mucho a reflexionar. 

http://scriboeditorial.com/producto/el-reverso-tenebroso-agenda2030/

 

4 Comentarios

  1. Un poco de historia:
    Nicola Tesla invento el motor eléctrico…el que se sigue usando hoy en día.Si fue este científico el creador…como no pudo inventarlo…SIN BATERIA?…alimentado tan solo por energía ambiental por wifi,a través de una caja de cátodos del tamaño de una caja de zapatos.Los cátodos se estropeaban al año…tras tantas décadas y tantas inversiones este problema estaría resuelto hoy en día.

    Aquí lo explican brevemente.
    https://www.highmotor.com/nicola-tesla-coche-electrico-baterias.html

    Ah yo no lo creo!…su invento fue rechazado por el fabricante de coches,el derivado del petróleo le hacía ganar más dinero.

    Donald Trump regalo este coche de museo a Putin quien a veces lo usa.

    Yo no lo creo!,también crucificaron a Jesucristo…como asesinaron a Nicola Tesla para robarle los planos de una nave antigravedad…es historia,sólo hay que leer de vez en cuando.

    Elon Musk sólo utiliza el nombre de Tesla en plan comercial,sin embargo algunas empresas siguen vendiendo patentes de N.Tesla como el chip-tesla,las tarjetas purpura de microcristales etc.etc.

    Parece ser que los del diestro,tambien son opuesto a la verdad en vez de apollar la energía libre del gran inventor que inventó la energía eléctrica,la que llevo el mundo de la edad de piedra a la actual,en menos de un siglo.

    Será por eso que N.Tesla está borrado de todos los libros de historia?,quizás porque no fue primogénito,como el chorizo y falso Einstein que le robó teorías y las manipuló.

  2. ¡NO AL COCHE ELÉCRICO Y A TODAS LAS MIERDAS PROMOVIDAS POR ESTOS HIJOS DE LA GRANDÍSIMA PUTA SATÁNICOS GLOBALISTAS! ¡MUERTE AL NUEVO ORDEN MUNDIAL!

  3. Brillante, para no comprar un coche electrico solo tienes que pensar y aplicar el sentido comun y rapidamente entenderas que es una trampa mas del globalismo, los “caballero-caballero” ya demostraron su coeficiente en la plandemia, por lo que si no me alegro es porque esos coches los pagamos todos, pero bien nos vendra cuando nos persigan con sus cochesitos electricos y se queden sin bateria jajajaja

Comments are closed.