Cuando era pequeña, veía a mi padre tan grande, tan fuerte en sus brazos me sentía segura y protegida, a su lado nada malo me podía ocurrir…

No era un padre cariñoso, muchos años más tarde comprendí que en su niñez no había conocido el significado de esa palabra ,…pero lo que sí recuerdo es cuando algunas noches, al llegar del trabajo, me cogía, me sentaba en su regazo y me “torturaba” haciéndome cosquillas sin parar, mientras yo me retorcía intentando escapar, riéndome y casi sin aliento, ante la pasividad de mi madre ,que sonreía en aquellos momentos llenos de complicidad…

Terminaba tan agotada de luchar por escapar de sus cosquillas, que cuando llegaba a cama, caía rendida al instante…

La nuestra ,no fue una relación idílica…
En mi adolescencia, me enfrenté a mi padre por ser tan conservador, rígido, estricto y sobreprotector .

Pero hoy puedo decir que gran parte de lo que soy, se lo debo a mi padre, pues al enfrentarme a su rigidez me hizo fuerte y rebelde .

Él fue un gran maestro para mí, pues me hizo crecer en muchos aspectos. De él aprendí a luchar contra las injusticias, a rebelarme contra las imposiciones, a defender la verdad y la libertad…

Sabía que podía contar con él para lo que fuera…
Cuando necesitaba algo, sólo tenía que comentárselo y ya lo tenía ahí, dispuesto a ayudarme

Pero , una noche de enero, mi hermano lo llevó a urgencias porque le costaba respirar… Lo someten a una delicada cirugía cardíaca y la supera, evolucionando mejor de lo que los médicos esperaban… pero días más tarde nos informan que se había complicado y ¡¡¡¡no se podía hacer nada!!!!
¡¡¡No me lo podía creer !!!… aquello no podía ser cierto, no podía estar pasando, tenía que ser un error…
Aún hoy no me lo creo…

Ya no podré verle, no podré charlar con él, no podré darle besos… ni abrazarle…

Nunca le había dicho tantos “Te quiero papi” como cuando estuvo hospitalizado.
Ojalá pudiera hablar con él, aunque fuera 10 minutos, para poder decirle todo lo que no le dije.

Daría años de mi vida para que él pudiera vivir muchos años más… era tan joven. Sólo tenía 72 años, estaba fuerte , cuidaba su alimentación , y adoraba la libertad que sentía al ir en quad por el monte los domingos con sus amigos…

Por eso…todos los que tenéis padres ( y madres), disfrutad de ellos, compartid momentos con ellos. La vida no está asegurada para nadie !

De haber sabido lo que iba a ocurrir, estaría casi todos los días con ellos…

Ahora ya no puedo hacer nada, no puedo cambiar nada…
Sólo puedo agradecerle que me diera la vida y que me transmitiera sus valores .
Él era un gran guerrero…

Ahora sé que está en un lugar maravilloso, que allí todo es perfecto y que estará bien…

Feliz día del padre, papi… te quiero.

 

4 Comentarios

  1. A veces no valoramos lo que tenemos…hasta que lo perdemos,el amor de un padre o de una madre es irremplazable.Los que tenemos cierta edad,quizás comprendamos mejor esa sensación,antes la vida era mucho más dura y los hombres de antes estaban más curtidos y tenían un carácter más apero…en cambio eran más nobles.

    Hay gente que quedó huérfana siendo niños,otros que devido a una separación no pudieron disfrutar del afecto paterno…y otros cuyos padres viven hasta los cien años,una sensación ‘agridulce’.Los que no hemos experimentado ser padres,también reflexionamos y a veces nos sentimos como si no hubiésemos cumplido con nuestro deber,por eso valoramos mucho a los que son padres, hasta llegar a intentar proteger a niños que no son nuestros hijos,que tontos no?,sabiendo que hay padres tóxicos o hijos tóxicos.

    Las políticas feministas están haciendo mucho daño a los hombres en general,confundiendoles en su masculinidad,el divorcio ha sido a largo plazo negativo para los hijos…y el sistema económico y laboral ,deja a muchos en la cuneta.

    Con todo ello la naturaleza sigue adelante,con otros modelos de familia,ahora hay padres adoptivos y padres biológicos,ya que solo depende de pagar una manutención legalmente,al final el óvulo se sigue fecundado con esperma,a pesar de todo.

  2. Nos parece genial celebrar el día de San José o el día del padre,y como si fuésemos unos comentaristas impertinentes,tenemos la necesidad de decir lo que realmente pensamos,por ejemplo de las fiestas liberales de las Fallas de Valencia,en verdad es necesario quemar un monumento de madera y poliespam que cuesta 160.000 euros?,saben cuántos se queman en toda la comunidad valenciana? cientos!,sin sumar los fuegos artificiales,las flores y la cantidad de vestidos…y demás parafernalia que llevan tanto hombres como mujeres maquilladas para seducir…lo consideramos realmente amoral tanto derroche de dinero,quemar tanto dinero,encima los mismos que engalanan una virgen gigante,son los que votan el socialcomunismo el mismo que quemo Iglesias y asesino a curas y monjas…los mismos que regalan suelo construible de aquella fértil huerta valenciana a fábricas de coches contaminantes.
    Nos parecen al igual que las fiestas de los moros y cristianos una fiesta satánica,una fiesta catalana,con la que se burlan de miles de familias necesitadas y miles de padres desahuciados.

  3. Al menos no es tan bochornoso y ofensivo como el carnaval de travestis de Canarias,ni tan kitch y absurdo como las gayatas de Castellón,algunos padres podrían intentar ser menos crueles.

  4. Los padres no dan la vida, sólo transmiten lo que antes recibieron ellos. La vida solamente puede darla Dios.

Comments are closed.