Tenemos que empezar dando un consejo al oficialismo, aunque no nos lo hayan pedido, y decirles que, puestos a engañar, que traten de tener algo más de imaginación porque la cosa no cuela.

Y es que ahora, según cuentan algunos medios argentinos, le ha tocado al loro convertirse en difusor de una extraña bacteria que ya ha provocado que 4 personas hayan sido ingresadas en hospitales de la ciudad de Santa fe a causa de la llamada “gripe del loro”.

Según estos medios “de la verdad”, “el cuadro clínico de la psitacosis puede variar entre infección sin enfermedad evidente, a una enfermedad febril inespecífica o una neumonía. La neumonía que se ha detectado en algún paciente puede ser causada por la psitacosis, que comienza con un cuadro de afectación general, con hipertermia (aumento de la temperatura del cuerpo), dolor de cabeza constante, decaimiento general, fatiga y cansancio. A las 24 o 48 horas puede aparecer la tos con expectoración escasa, en general mucosa y viscosa”.

Parece que al no saber cómo justificar los estragos causados por las vacunas, cualquier cosa les vales. Y viendo todo lo que están haciendo, parece que van a recurrir a todo el reino animal para justificar la hecatombe.

El tema es que, habiendo tantos animales como hay, parece que nos vamos a hartar de ver supuestas gripes provocadas por infinidad de animales. Y viendo todo esto, no podemos evitar preguntarnos: ¿cómo podrán sobrevivir los animales salvajes que no tienen cerca un veterinario que les inocules?

Parece que llegados a este punto y viendo la forma en que se nos trata como idiotas, la mano del hombre tiene mucho más poder que la propia naturaleza, que la inmunidad natural a las enfermedades. Las tonterías son cada vez más grandes y parece que hay demasiado tonto que traga con todo.

 

15 Comentarios

  1. Seguro que este cuento también lo “arreglarán” con más vakunas…

    “Después de las vakunas de “refuerzo” y de “recuerdo” llega la de REMATE… si has sobrevivido a las anteriores no te la pierdas. Recuerda que tienes que ser responsable… no podemos morir por ti”. Aunque esto último igual no lo dicen, va a ser que no.

  2. Así voy a titular mi comentario de hoy:

    “No se atreverán …….”

    Como decía en mi comentario anterior, la estupidez avanza voraz y sin freno. Y tanto que se atreven, la burricie es muy atrevida (más aún si cabe, si todos se esconden tras el protocolo).
    El otro día en la revisión médica de empresa, se atrevieron a preguntarme si me había vacunado. Los mandé a cagar como es lógico.
    Lo cierto es que no me sorprendió, ya me barruntaba algo así, por eso rechacé la anterior revisión (entonces estaba más insegura y/o acojonada y pensé que por si acaso, mejor evitar el peligro evitando la ocasión). Como ya me rondaba la idea y sé que sí, que ya todo vale y que aquello del “no se atreverán” ya está superadisimo, pues le pregunté a mi compañera (que fue el día anterior) que qué le habían hecho (ella sabe de mi opinión y de mi no vacunación), el caso es que se le olvidó mencionarlo y me llama para advertirme cuando ya estaba allí esperando a que me llamaran. Un laconiáno “demasiado tarde” le contesté.
    Bueno, pues que eso, que estamos aún en el “no se atreverán” y se van atreviendo y no pasa nada. Tratamiento Homeopático de liberticidio le llamo yo.

    Pasamos del estado de alarma al estado de amenaza latente y sostenida, y la peña como si nada con la espada de Damocles suspendida sobre su cabeza y la bala de la ruleta rusa en la sien. Esto es una feria: ¡siempre toca, si no es un pito es una pelota!. Si estás con ellos van contra ti (tu salud, tu seguridad, tu bienestar, tus hijos, tu vida y tu hacienda), si estás contra ellos también (por razones obvias), aquí no se libra ni Dios.
    Lo dicho: gripe del hombre estúpido, la madre de todas las gripes.

    En fin………”no te atreverás”, le dijo la rana al escorpión.

    Sí, sí, fíate de la virgen y no corras.

    Saludos tropa y……….¡A cubierto o a correr!!!!!!!.

  3. De toda la vida las aves y otros animales han provocado enfermedades, no transmitido enfermedades,son dos cosas distintas.

    Un gallinero, un palomar, un establo pueden ser foco de enfermedades. De ahí que se desinfecten con frecuencia.
    Eso lo sabe todo el mundo.

    Puedes enfermar de tuberculosis por barrer un gallinero. Yo lo he visto, y esa infección tuberculosa no se transmite, siempre es el foco de infección el que transmite la enfermedad no el enfermo, al contrario, el enfermo puede provocar que el vecino desarrolle los anticuerpos sin estar infectado. Las enfermedades infantiles no son mas que la generación de anticuerpos para adaptarse al ambiente.

    Hace tiempo me contaba un médico con muchos años de experiencia que le llegó un niño a la consulta con los pulmones destrozados, por lo que le dijo al padre, “hace mucho tiempo que no veía unos pulmones así, ni que tuvieran un palomar en casa”, a lo que el padre respondió, tenemos un palomar en casa.

  4. No creo que sea un error al transcribir la noticia.
    Se dice en el segundo párrafo, que el loro se convierte en difusor de una extraña (BACTERIA)
    Las gripes son víricas, no bacterianas.
    Caso cerrado.

  5. La tuberculosis no es una enfermedad, precisamente esos bellos bacilos degradan la proliferación celular. Es cómo decir que los bomberos son los causantes de los incendios. Tener esas bacterias es una suerte. Cuando pasas una noche sudando y con fiebre es porque la tuberculosis está trabajando. Lo lleva haciendo millones de años.

  6. Tienes razón, de hecho la persona a la que me refería es inmune a todo y no ha enfermado en su vida.

    Lo que queria decir era esto.

    “La gripe aviar en una granja de visones en Galicia pudo llegar desde aves silvestres”
    Noticia actual.

    Está claro que las gaviotas han ido a quitarle la comida a los visones y les han cagado encima. Eso es todo lo que ha pasado porque alguien no ha limpiado o tenido el cuidado necesario. La lejía o un águila o halcón hubieran bastado para evitar la infección.

    • Aaah, las cagadas de las aves tienen un virus de la gripe solo si se acumula la mierd4, claaaro. La gripe aviar no tiene nada cuento, como en usa matando millones de animales por la “gripe aviar” en pcr, provocando escasez de carne 2030.

      Perros y gatos sí que contagian mucho más, pero shhhh. Las aves, 0.

      Y los humanos ni te cuento.

      Como cuando el cuento y la mentira criminal a la borregada hace unos años para manipular y exterminar palomas, y dijeron que eran las “ratas voladoras”, falso, pura mentira. Si es que no aprendemos.

      Pues habrá que respirar caca de ave añeja para fortalecer las defensas e inmunizarse.

      Las montañas de mierd4 y basura es lo que tiene, y más peligrosa la humana o otras especies más cercanas, hay que decirlo si se advierte de las inofensivas aves.

        • Lo único de las palomas, es que quizás y no siempre, en acumulaciones de caca, se puede dar un hongo que causa como una gripe leve si se respira, y encima ese hongo no es único de las palomas, encima. Las palomas, unos seres adorables, muy inteligentes y muestran mucho cariño, muy buenas como mascotas un par de ellas, incluso en interiores y libres de entrar y salir. Y no digo que no haya que controlar su población donde haya muchas y sea un problema estético.

          • Y si demueles el edificio y se hace polvo, si no, nada, aunque preocúpate más del resto de `polvo del edificio que se crea.

          • Controlarlas esterilizándolas sin sufrimiento etc., sin ponzoñas, no se me entusiasmen los psicópatas.

  7. Mejor asín no los cogen y los meten en jaulas. Me parece muy bien que transmitan y que se fastidie el que lo haiga cogido de la naturaleza. El humano es una plaga y la naturaleza tiene que limpiar la plaga humana, somos demasiados y destrozamos mucho con nuestro consumismo capitalista.

Comments are closed.