(1) Toda acción iniciada produce una reacción que tiende a frenar la acción (La tercera ley de Newton) (2) esta reacción está apoyada por fuerzas contrarias al movimiento de la acción (fuerza de fricción o rozamiento) por consiguiente tenemos primeramente una lucha de fuerzas, una con intención de avanzar y la otra con intención de frenar. Una octava enfrentada a otra octava. (3) En esta lucha de fuerzas el centro de gravedad comienza a moverse junto con la intención, (4) y tras de sí deja una vacuidad que nosotros sentimos como incertidumbre o inseguridad hacia la acción a tomar, (5) en este punto la ecuación ya se encuentra desequilibrada (6) y el universo tenderá a equilibrarla (7) con una ecuación de improbabilidad, probabilidad o elección. LA ENERGÍA OCULTA 

“En mecánica clásica, se dice que una fuerza realiza trabajo cuando altera el estado de movimiento de un cuerpo. El trabajo de la fuerza sobre ese cuerpo será equivalente a la energía necesaria para desplazarlo de manera acelerada. Por consiguiente, se dice que una cierta masa tiene energía cuando esa masa está en la capacidad de producir un trabajo; además, con esta afirmación se deduce que no hay trabajo sin energía…”  Wiki  

El trabajo interior funciona de forma muy similar a la física de la mecánica clásica, y evidentemente muchos no disponen de la energía necesaria como para hacer el trabajo de consciencia correspondiente. La resistencia de las energías ocultas es superior a la energía empleada para vencer la fricción de la acción. Esto se evidencio muy claramente en los ejercicios anteriores, pues necesitaron una energía extra producto de un choque consciente para hacer lo que debían hacer. 

 “…La energía detrás de toda acción es la voluntad, esta es la que alimenta la octava teniendo una triada de energías compuesta por intención-propósito-voluntad, donde la intención marca el inicio del movimiento, el propósito el rumbo y la voluntad la continuidad. Finalmente tenemos dos octavas enfrentadas donde la voluntad por avanzar lucha contra la voluntad de resistir, según qué voluntad persista ganará una u otra octava. Si decae la voluntad de la que avanza, desistiremos, y si decae la voluntad de la que resiste, avanzaremos…”

Deberían releer y estudiar algunos artículos ya tratados anteriormente sobre estos temas, pues pareciera que el olvido los envuelve nuevamente llevándolos a repetir el mismo error de siempre como un eterno día de la marmota, evitando que avancen en el camino de la Cinta de Moebius de forma correcta.

Es realmente inútil intentar avanzar en conocimientos si aún no consiguieron comprender y utilizar la información entregada hasta ahora, así que me parece mucho más necesario y practico que “comprendan” como utilizar la información antes de seguir adelante. Les dejo un video de física para que descubran las analogías entre la mecánica clásica y la mecánica de energías del lado interno de la cinta. Ahora queda en ustedes decidir si hasta aquí llegamos o pasamos a la siguiente etapa. Nos vemos cuando decidan trabajar en ustedes y observe que así lo han hecho. No avanza quien camina, sino el que sabe a dónde va. 

Trabajo, Energía y Potencia.