El 18 de noviembre de 2022, el Banco de España ha publicado en su página web, la información sobre las sanciones impuestas a COFIDIS y a su antiguo director general.
https://www.bde.es/bde/es/areas/supervision/sancion/sanciones-impues/index202211.html
El despacho de abogados Quercus Jurídico, ya había alertado a sus clientes, de estas malas prácticas bancarias y comerciales de COFIDIS, detectadas ahora por el Banco de España. Quercus Jurídico en sus diversas demandas interpuestas contra COFIDIS, en los juzgados y tribunales de toda España, ya había alegado y expuesto los defectos que existían en los contratos, la usura de los tipos de interés aplicados, las comisiones abusivas y las cláusulas nulas insertadas en esos contratos.
Las infracciones y sanciones impuestas, a la financiera y a Juan Sitges Serra, ascienden a:
- A) Multa de un millón quinientos mil euros (1.500.000 euros), tras la aplicación de las reducciones del 40% contempladas en el artículo 85 de la Ley 39/2015. Esta multa a causa de una infracción grave, tiene como causa, los incumplimientos relativos a la entrega de la información precontractual a los clientes y al contenido tanto de dicha información, como de lo defectuoso se la misma y defectos de la documentación contractual, en el período comprendido entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2017.
- B) Multa a COFIDIS, S.A., Sucursal en España, por importe de tres millones de euros (3.000.000 €), tras la aplicación de las reducciones del 40% contempladas en el artículo 85 de la Ley 39/2015. El motivo de la sanción es una Infracción grave por incumplimientos, en el período comprendido entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2017, relativos a:
1) la sistemática inclusión, en los documentos de solicitud de préstamo, de una cláusula mediante la que se indicaba que el cliente solicitaba simultánea e indisolublemente una línea de crédito, cuyo uso incentivaba la entidad y que estaba alejada, en términos de forma de amortización y coste, de la financiación originariamente pretendida por el cliente;
2) deficiencias en la comercialización de los seguros de protección de deuda relacionadas con el consentimiento de los clientes;
3) deficiencias en el contenido de los documentos de liquidación de intereses y comisiones remitidos a los clientes.
- C) Multa a D. Juan Sitges Serra, antiguo director general de COFIDIS, S.A., Sucursal en España, por importe de treinta mil euros (30.000 €), tras la aplicación de las reducciones del 40% contempladas en el artículo 85 de la Ley 39/2015. El motivo es una infracción grave por incumplimientos relativos a la entrega de la información precontractual y al contenido tanto de dicha información como de la documentación contractual, en el período comprendido entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2017.
- D) Multa a D. Juan Sitges Serra, antiguo director general de COFIDIS, S.A., Sucursal en España, por importe de sesenta mil euros (60.000 €), tras la aplicación de las reducciones del 40% contempladas en el artículo 85 de la Ley 39/2015.
El motivo es una infracción grave por incumplimientos, en el período comprendido entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2017, relativos a:
1) la sistemática inclusión, en los documentos de solicitud de préstamo, de una cláusula mediante la que se indicaba que el cliente solicitaba simultánea e indisolublemente una línea de crédito, cuyo uso incentivaba la entidad y que estaba alejada, en términos de forma de amortización y coste, de la financiación originariamente pretendida por el cliente;
2) deficiencias en la comercialización de los seguros de protección de deuda relacionadas con el consentimiento de los clientes;
3) deficiencias en el contenido de los documentos de liquidación de intereses y comisiones remitidos a los clientes.
Es evidente, que después de esta sanción, los clientes de COFIDIS, podrán defender sus derechos y reclamar el importe de las comisiones abusivas pagadas, solicitar la nulidad del contrato por usura y la devolución de las cantidades pagadas por los seguros que se incluían forzosamente al firmar la operación de crédito, así como las líneas de crédito que se abrían sin consentimiento del cliente.
Durante cientos de años, cada generación de los Illuminati o la mafia jázara se cría en el satanismo. Cuando sus hijos crecen, no saben nada más. Cada familia satánica participa en rituales satánicos: el sangrado y la bebida de la sangre de los niños. Hacen esto porque ODIAN a Dios, ¡te odian a TI! Más de 1 millón de niños desaparecen solo en Estados Unidos: la mayoría de los niños mueren en rituales satánicos. Los satanistas creen que la sangre de los niños les da PODER de Satanás.
Las escuelas han estado adoctrinando a nuestros niños durante los últimos 60 años. El comunismo es un concepto ateo y se enseña en las escuelas. Están enseñando a los niños a odiar a las personas “blancas” y que la pedofilia está bien.
Los niños están siendo preparados justo en frente de sus padres zurdos dentro de restaurantes comerciales y clubes homosexuales. A los padres no parece importarles. ¡Los homosexuales masculinos vestidos como mujeres horribles bailan y frotan sus genitales sobre los niños mientras los padres observan a sus hijos ser preparados! ¿Qué tan escandaloso es eso? La izquierda ha sido lavada de cerebro por los satanistas.
Los Illuminati y lamafia jázara (son lo mismo) están en el incesto y la pedofilia. Se han casado con hermanos y hermanas durante siglos. Los primos hermanos también se casan dentro de sus familias. Cuando veas sus fotos familiares notarás que muchos de sus cuerpos están desfigurados y muchos son retrasados. Están decididos a mantener su riqueza dentro de las familias casándose y reproduciéndose entre sí.
Las familias luciferinas están obsesionadas con el poder, el dinero y el sexo pervertido. Son expertos en asesinato, robo, actividades criminales, robo de identidad, mentiras, soborno, extorsión, iluminación de gas y propaganda. El Estado Profundo o la mafia jázara es el sindicato del crimen más grande del mundo. Controlan la mayor parte de las grandes drogas ilegales, el tráfico sexual infantil, la trata de personas y la industria farmacéutica y médica corrupta.
Un candidato al colegio de abogados denuncia a un medio por señalar los vínculos de su familia con el narcotráfico.
El mismo artículo, dicta el artículo, “informaba de la detención, años antes, del padre del candidato Ospina, Javier Ospina Baraya en la localidad colombiana de Pasto, capital del departamento de Nariño, acusado de tráfico de drogas”.
“Otro artículo de SEMANA, publicado el 22 de Abril de 1985, recogía la condena a 33 meses de prisión de otro de los hermanos Ospina Baraya, en este caso Rodolfo alias “Chapulín” identidad falsa tras la que se ocultaba Juan Diego Ospina Baraya”, explica Crónica Libre.
El chapulín colorado!.Que desastre de país,cuantos sinvergüenzas!.
Las “multas millonarias” son contra COFIDIS, no contra su antigua director general: sus multas tiene algún cero menos.