Empleado de Mercadona devuelve cartera olvidada
Supermercado Mercadona

Una de las empresas que mejor imagen tiene para muchos españoles es Mercadona. Y la prueba de la buena imagen que tiene salta a la vista, no hay más que visitar cualquiera de sus supermercados para darse cuenta del éxito que tiene entre gran parte de los españoles.

Pero en los últimos tiempos nos estamos encontrando con noticias de esa empresa que no nos están gustando nada y que están provocando que, en lo que a nosotros respecta, la buena imagen vaya cayendo en picado. Por un lado está el origen de muchos de los productos que vende, a pesar de que en España seamos grandes productores del producto en cuestión, Mercadona lo trae del extranjero. Por eso recomendamos que todo el mundo vea las etiquetas antes de comprar, es absurdo comprar aceite de oliva de origen marroquí, por poner un solo ejemplo, cuando en España somos uno de los grandes productores a nivel mundial.

Pero están surgiendo otras noticias aún peores, si cabe. Ahora también nos acabamos de enterar de que Mercadona promueve y financia Insectfit, una empresa que comercializará la harina de grillos. Es decir, Mercadona deja claro, por si hubiera alguna duda, que está de la mano de la Agenda 2030 que tanto detestamos muchos de nosotros.

Sabemos que uno de las grandes ventajas que tiene Mercadona para muchas personas es el precio. Pero, evidentemente, si nos venden basura, por muy barato que nos la vendan, no deja de ser basura. Y que nos intenten vender harina de grillos, no deja de ser una gran basura que nosotros no queremos ni regalada.

Vamos a tener que empezar a cambiar nuestros hábitos de compra o ir leyendo absolutamente todo lo que metamos en el carro, si nos acercamos a uno de nuestros supermercados. Las dudas con esta gente ya empiezan a ser demasiadas.

 

16 Comentarios

  1. Imagino que al mismo tiempo que financian estos experimentos, los equipos de marketing de Mercadona ya trabajan en sondeos de opinión y encuestas en una denominación comercial de la harina de insectos para etiquetar los productos, tratando de evitar que el nombre escogido suene bicho, sería algo así como : harinas de origen orgánico, proteínas de origen entomológico, o quizás más fácil aún : “estabilizadores de sabor E-???” …¿Quién sabe?

    Por ejemplo ,éstos son los ingredientes de un Yogur de Fresa de una marca muy conocida en España:
    Leche fresca semi-desnatada pasteurizada (89,9%), azúcar, leche en polvo desnatada, fermentos lácticos, aromas, colorante E120 (carmines).
    En la tapa dice ( En un tamaño mayor) : Yogur sabor fresa
    En la etiqueta lateral del producto dice: “Yogur aromatizado con sabor a fresa”

    Catalogado como NOVA 4 : Alimento Ultra-procesado.

    Este dato me ha hecho reír, por no llorar : 100 gr de este producto equivalen a conducir 0,9 km con un coche de gasolina , es decir que emite 167 gr CO2.

    Hasta aquí todo parece “normal” ¿Verdad?, es un yogur de toda la vida que cualquiera se come, pero
    el consumidor ignora que el fabricante ha incluido en la composición del producto, un aditivo con un nombre que hasta suena bonito, ¿Cuál?

    Colorante E120 (carmines)

    El E120 o colorante cochinilla, también conocido como carmín o ácido carmínico, se obtiene machacándola las hembras desecadas del insecto Dacttylopius coccus costa (cochinilla del nopal). Se utiliza para colorear de rojo los alimentos. Su uso es muy frecuente en alimentación.

    Conclusión :
    Ya comemos productos procesados desde hace años donde se incluyen sustancias que provienen de insectos. Solo que ahora quieren que nos “alimentemos” con bichos directamente, con sus larvas, con lo que estos defecan o vete a saber tú…

    ¿Quién, entonces, no se ha comido alguna vez un yogur con aroma y color de fresa pero sin fresa?
    Pues yo mismo…

    Fuentes:
    -https://es.openfoodfacts.org/producto/8410500006105/
    -https://www.nomasaditivos.com/aditivos/grupo-e100/e120/

    • en mi comentario quise poner fuentes, pero me salía una nota Error: Has introducido un valor de reCAPTCHA incorrecto.
       Haz clic en el botón ATRÁS de tu navegador e inténtalo de nuevo.

      Y cuando he quitado los links, ya se ha aceptado mi comentario.
      Sería otro el problema, bueno. Probaré a ponerlos de nuevo.

  2. A parte de la pugna de Roig con Ortega, por ser el más rico de España, su crecimiento exponencial ha sido gracias al estrangulamiento a las empresas fabricantes que tenían que etiquetar con la marca Hacendado, lo cual iba en contra de sus propios intereses y se alejaban de su propia imagen.
    Fabricar grandes cantidades, por un precio inferior, suele ser rentable si, desde un principio, su constitución tiene ese fin, cosa que no es práctica habitual. Ahora bien, es cierto que el volumen de ventas de esta empresa, es puntero, por lo que introducirse en ese canal de distribución, resulta atractivo para casi, cualquier empresa, tanto de alimentación como de producto industrial. Una de esos atractivos es que podían mantener sus precios, pues, Mercadona, no utiliza ni ofertas ni descuentos.
    Apunta el artículo que, una de sus ventajas es el precio. Eso sería antes, pues desde la plandemia, éstos no han parado de subir.
    Por otro lado alude, a que nos venden basura, mencionando la porquería esa de insectos, pero particularmente añadiría y volviendo al principio, algo que todos conocemos, las marcas blancas.
    Una empresa para que funcione ha de tener siempre presente sus costes, ya sea de compra , manipulación, transformación, fabricación, transporte , etc, lo cual da unos costes y unos beneficios que la hagan rentable. Y ahora entramos en cómo dar la misma calidad a un precio inferior. Pues está claro, no dándola, porque es en lo único que pueden mantener un margen mínimo de beneficios. Luego, la calidad, se le presume, pero ¿la tiene?.
    Una vez entrada una empresa en ese círculo, difícil será que salga, pues su inversión para producir más, le hará tragar con las condiciones que le impongan. Hay casos de quiebra, por ésto.
    Luego, como nadie da duros a peseta,ellos dan pesetas por duros.
    Si nos damos cuenta, siempre hacen gala de lo bien que cuida esa sociedad a sus empleados, que lo manifiesten ellos, pero observen que todos los empleados hacen de todo, con lo cual no necesitan contratar reponedores, limpiadores, etc.
    Y que no se olvide que le hicieron retirar un sistema de identificación facial que instaló en los supermercados. Supongamos que no lo hicieron, por ser vos quién sois.
    El que quiera dar más dinero al que más tiene, que lo haga, es suyo, pero así nos va, manteniendo a globalistas, como al propio Ortega, Bezos con su Amazon, etc, etc. Cuándo la gente se pregunte que ha sido de las PYMES y autónomos, tras su desaparición, que se miren el ombligo porque serán los culpables de tal desastre económico y humano.

  3. ¡Si una vez me dijeron de buena fuente que vieron hechar en una fábrica de chorizo a un borrico en la trituradora de carne!!!
    Si la harina de grillos y deshechos la usarán para todo hace años.
    No sabemos nada.
    Nos envenenan y nos engañan en todo.
    Y si supiéramos sobre la fabricación de fastfood nadie entraría en los burguer y pizzerías más conocidas,siempre se a dicho que usan carnes de animales repulsivos,las hamburguesas parecen en el fastfood suela de zapato,carnes picadas ultracongeladas que ha saber de qué país vienen.
    También un buen carnicero artesano me comentó que muchas carnicerías sirven carnes de países lejanos ultra congeladas y la sirven como española…
    Así hay tantas enfermedades,incluso el agua del grifo en Madrid lleva componentes tóxicos y decimos ¡Que buena!,no sabe a nada…

    • De hecho, echan todo tipo de carnes a menudo y para eso han hecho análisis de ADN, para ver que carnes echan. Hay ADN de todos los colores en los productos cárnicos procesados, amén de proteína de soja, fécula de patata, etc..

  4. Estamos de acuerdo,pero entonces a qué otro supermercado podemos ir?,acaso hay alguno fiable?.

    Uno son de gente del PP y otros del PSOE,por cierto estos últimos denunciados por corrupción.Quizas al Carrefour?,en 2019 vendieron carne de cordero muy barata…estaba contaminada y mucha gente enfermo por zoonosis hasta terminando en la UCI.

    Tambien hay tiendecillas que venden productos ‘a punto de caducar’,y mucha empresa de productos de origen desconocido.

    Los agricultores ya alquilan naves industriales para venta directa…al final acabaremos como en Cuba o peor…como en Venezuela donde cada centro vende solo un producto,y hacer la compra es una odisea.

    Pero es que no pagan a profesionales para que controlen lo que comemos los precios y todo eso?,que es la sanidad pública aplicada a la alimentación?.

    Ah claro es que se pasan el día hablando del sexo,de cambios de sexo y de abortos…y su trabajo lo dejan aparcado,a pesar de los sueldazos que perciben.

  5. los productos de mercadona tienen algun conservante que produce Migraña, la vista se pierde, no acaba en dolor de cabeza, pero algo echan a muchos productos. Los chocolates, el pan de su tienda, po favor , los que tengan migrañas o jaquecas , pueden comprobarlo y decirlo aqui en el chat. La migraña se produce por un mal metabolismo de los productos al digerirlos, suele pasar con los quesos curados, con lacteos, con el cacao, pero esto se pasa de la raya. Comenten los que sean propensos a las migrañas si esto es verdad??

  6. Podríamos formar una Plataforma-Asosiación en “DEFENSA DE LOS INSECTOS” , para que los dejen en paz… Al igual que hay “Veganos” que luchan contra el cosumo de “CARNE”, se pude “LUCH4R” contra el consumo de insectos… Sólo por dar por saco,,,

  7. Por cercanía, lo compro todo ahí, pero es caro y sus productos dejan bastante que desear. No le doy mucho a la fruta y poco a la verdura, pero encontrarme una manzana podrida por dentro, totalmente negra, nunca lo había visto. Los pimientos suelo comprar bastante para comidas, además de caros, están de pena y las patatas mejor no hablar…..
    Este buen hombre debería de espabilar, no nos chupamos el dedo.

  8. Aquí salen todas las empresas que han estado en Lanzadera:
    lanzadera es proyectos

    Y no está la de esta empresa que utiliza harina de grillo. En una noticia de 2018 dice que se separó de Lanzadera (si alguna vez admitieron el proyecto, no duró mucho)

    Podéis mirar en el hilo de tuiter, -mrfloa- mi investigación sobre la noticia, que es de El Pais, en el año 2017 (de hace 4 años)
    Necesitamos comprobar la veracidad de las informaciones siempre, porque sino estaremos manipulando la opinión pública. No defiendo Mercadona, defiendo que si hay que denigrarla en algo, que sea con una noticia confrontada con la realidad.
    Gracias

Comments are closed.