“…En estos años he comprobado lo difícil que resulta entregar información y que esta sea transformada en conocimiento, pues son pocos los que comprueban en carne propia la teoría de la información transmitida. He repetido hasta el cansancio la frase “no me crean, no crean nada…” intentando que experimenten por ustedes mismos lo entregado, pues, como DDLA no es una Logia de presencia, no puedo demostrarles in situ todo lo expuesto, solo pueden comprobarlo ustedes mismos investigando y experimentando con las herramientas e información entregada. Por tal motivo, tenía dudas en entregar información de niveles altos, pues si no aprovechan la más básica, menos aprovecharan la superior y solo sería más de lo mismo, pues el que no pudo ver el bosque en todo este tiempo, no creo que encuentre el manzano o los cerezos que este oculta en su interior…” EA(I)

LLAVE CERRADURA VIRTUD
Certeza Ley superlativa Seguridad

La pregunta correcta es: ¿Cual es la cerradura (ley superlativa) correspondiente a la llave de la certeza? Les dejo este ejercicio de consciencia para que lo descubran ustedes mismos. Aquel que haya descubierto al cerrajero, seguramente tarde o temprano, descubrirá también la cerradura. 

“…quiero dejar claro que esta norma superlativa que ahora estamos presentando corresponde a energías (IV) y son el “N” de la ecuación de energías que modifica los términos variables y el resultado final del producto de todas los procesos energéticos encuadrados en estas leyes y normas superlativas…” ENERGÍAS AVANZADAS (I) 

Sumo algunos interrogantes más que quizás los ayuden a razonar para resolver este problema energético de Alta Magia. ¿Qué significa “N” y que representa? ¿Cuál sería la ecuacion completa de las normas superlativas? ¿Es lo mismo una norma que una ley? EA(II)

El principal problema que tienen para dilucidar estas u otras incógnitas, es la forma lineal y estanca de pensar, por eso los primeros artículos de DDLA, allá por el 2011 en la etapa de “desprogramación”, estuvieron orientados a enseñarles a pensar, cosa que pocos aprendieron por lo visto hasta el momento. Recién cuando hayan aprendido la forma correcta de procesar datos, pueden avanzar y comprender de forma fácil y sencilla toda la información posterior entregada hasta la fecha, y dilucidar por ustedes mismos cualquier incógnita que se les presente, pues no estarán limitados por su propia mente.

1) ¿Qué significa “N” y que representa?

2) ¿Cuál sería la ecuación completa de las normas superlativas?

3) ¿Es lo mismo una norma que una ley? 

R_ 1) Significa Nitrógeno y representa la carga emocional de cualquier ecuación energética

R_ 2) Aquella que contiene todos los términos (leyes)

R_ 3) No es lo mismo, pues la norma contiene a las leyes, podríamos decir que la suma de las partes (leyes) hacen al todo (norma), o sea, que es la ecuación completa, o la ley superlativa completa. 

¿Cuál es la norma superlativa que puede considerarse un nitrógeno y que abarca y contiene a todas las demás “normas”? ¿Qué termino influye en todo proceso energético, algoritmo o ecuación de las leyes? ¿De qué está formado el todo? Decir también que las virtudes no solo se consiguen, sino que se proyectan, si nosotros sentimos seguridad, el receptor percibe seguridad, así con las demás virtudes dando al prójimo lo que nosotros proyectamos.

1) ¿Cuál es la norma superlativa que puede considerarse un nitrógeno y que abarca y contiene a todas las demás “normas”? 

R_ La consciencia 

2) ¿Qué termino influye en todo proceso energético, algoritmo o ecuación de las leyes? 

R_ La energía del Nitrógeno 

3) ¿De qué está formado el todo? 

R_ De la suma de las partes, de la suma de las consciencias y energías que la componen, pues todo es consciencia y energía. 

Cuando se logra manifestar la consciencia, las llaves se convierten en las mismas cerraduras que abren o cierran las virtudes, quedando la consciencia como “llave maestra” de un cerrajero manifestado como creador de la misma virtud, que es usted mismo en estado de consciencia (Ser). La consciencia crea la energía (N) correcta para que el resultado final (H) sea virtuoso, por tanto, la llave, la cerradura y el cerrajero forman una triada homogénea logrando que nada pueda separar sus componentes pues ya están fraguados y unidos por el mismo estado de consciencia, resultando que las virtudes conseguidas, sean indestructibles. 

LLAVE MAESTRA CERRADURA VIRTUD
Consciencia Certeza Seguridad

Desde este nivel de consciencia cada uno puede trabajar su propia cerradura, la que crea conveniente para abrir esa virtud. Por ejemplo, si para el caso de la certeza usted necesita trabajar sus miedos, entonces su “cerradura” será esa, el miedo, pero si necesita trabajar sus inseguridades, entonces la cerradura será esa, su inseguridad. Por eso las cerraduras son leyes superlativas, porque abarcan la totalidad de posibilidades según sea el caso de sus miserias, pues son las leyes superlativas de la Consciencia y no de las normas. Por consiguiente, la norma superlativa de la Consciencia es la principal norma que contiene a todas las demás normas y leyes. Salirse del pensamiento lineal, es salirse de la caja y poder observar con claridad el dibujo completo.

LLAVE CERRADURA VIRTUD
Certeza Miedo, inseguridad, etc. Seguridad

Ahora las preguntas obligadas son: ¿Por qué la consciencia es considerada una norma? ¿Cuáles son sus leyes? ¿Es la consciencia una paradoja? Preguntas para ser develadas en futuros artículos, por ahora, intenten comprender lo entregado, sino, definitivamente no comprenderán todo lo demás. No avanza quien camina sino el que sabe a dónde va.

NOTA

Este tema es tan complejo que puedo equivocarme. Si esto ocurriera, me retractaré y corregiré el error cometido. 

 

2 Comentarios

  1. Siempre se habla de Energia pero nunca de Informacion sin embargo ambas coexisten en El Mundo, el gran Jose Alfonso Hernando trata esto en su excelente libro Teoria del todo Ifotonica.

  2. Proceso energético:

    Observación > Tiempo > Datos > Tiempo > Información > Tiempo > Interpretación > Tiempo > Reflexión > Tiempo > Conocimiento > Tiempo > Sabiduría > Tiempo > Consciencia > Tiempo > Trascendencia > Tiempo > ORIGEN.

    Resistencia consciente.

Comments are closed.