En los años ochenta tocaba en una banda (Me llamaban “el bajo más bajo de la historia del rocanrol”). Los “fans” que venían a ver nuestros ensayos, sabían que nos gustaba la cerveza y solían traer una litrona bajo el brazo. Los días en los que no teníamos visita, ni tampoco dinero, llevábamos las botellas vacías (los “cascos”) a la tienda y allí nos las canjeaban por otras llenas (A razón de 6X1 creo recordar).

¿Por qué cuento todo esto? Pues por contar, a las nuevas generaciones, cómo reciclábamos en aquella época: Todas las botellas de vidrio se reutilizaban y las de plástico no se usaban; y todo el dinero, fruto del reciclaje, se repartía entre los ciudadanos, no como ahora, que se lo queda una empresa corrupta llamada Ecoembes, que cobra por cada envase que cae en su poder, también de plástico, por lo que su interés no puede ser que se fabriquen menos sino más envases. A los ciudadanos se nos pide que colaboremos desinteresadamente, por “responsabilidad social”.

SÍGUENOS EN TELEGRAM:

Sabiendo todo eso, y habiéndoles visto vaciar los diferentes contenedores en un mismo camión ¿Cómo podía tener yo “espíritu colaborativo”? Hoy, el rollo del reciclaje es otro de los negocios de cuyos beneficios se nos ha privado; que sirve además, a nuestros gobernantes, para “concienciarnos” de que somos, los ciudadanos, los únicos responsables de que el planeta sea una auténtica pocilga. No los que envasan una miaja de agua sucia en tetra-brik, con pajita y envoltorio de plástico, y lo llaman zumo. No los que fabrican artilugios con “obsolescencia programada”. No los que han obligado a millones de ciudadanos a usar billones de mascarillas que podemos tildar, cuanto menos, de inútiles. ¿Dónde las han tirado? Hasta enganchadas en las ramas de arbustos, en plena sierra, he visto. Luego nos dicen que somos poco responsables, que somos muchos y muy cochinos y hay quién se lo cree, hasta el punto de ver el genocidio de las vacunas como un acto de reciclaje necesario.

En los años ochenta, en mi pueblo vivía tanta gente como hoy, y la basura no era ningún problema. La orgánica, que era casi toda, se la zampaban los animales: Los restos vegetales para los conejos y las gallinas, los restos de carne y pescado para los perros y los gatos y el papel y cartón para encender la chimenea. Hoy nos dicen nuestros gobernantes que tenemos que comer bichos, por “responsabilidad social”. porque somos demasiados, pero en los mismos supermercados donde ya los venden (los bichos), puedes ver comida para gatos, envasada en bolsas de plástico, hecha con salmón y ternera (Hasta snacks les hacen, a los mininos, para que puedan picar entre horas, libres de gluten y con la garantía de estar elaborados con ingredientes frescos). La buena noticia, para todos aquellos que, como yo, temen no poder acostumbrarse a comer insectos, es que siempre podremos comer del cuenco de nuestras mascotas, o volver a criar gallinas y conejos.

15 Comentarios

  1. El autor parece adivino nigromante. Yo lo veo igual de claro.
    Nos culpabilizan de lo que no tenemos arte ni parte, y la masa aborregada se lo traga, y acepta, a cambio de su “culpa”, las restricciones que les impongan los verdaderos culpables.
    PROBLEMA-REACCION-SOLUCIÓN.
    Ellos mismos crean el problema, para el que ya han previsto la solución, que es lo que en realidad buscan. Mueven a sus lacayos de los mass mierda para que nos inculquen la gravedad del problema y muevan la reacción en la dirección de la solución pretendida.
    Es tan evidente que hay que tener el ángulo facial del pato para no verlo. Y sin embargo, así la pasa a la mayoría.
    Ahora con las posibilidad de escasez energética, nadie se acuerda de las centrales térmicas, nucleares e hidráulicas demolidas sin necesidad. La culpa es nuestra, por consumir demasiado.

    • Los borregos no se acuerdan de nada, por algo son borregos, pero yo no me cansaré de recordar que esa URGENCIA irracional e inédita con la que demolieron no podía obedecer a otra cosa que a un plan criminal por fases.

    • Bestias psicópatas y sus bestias criminales untadas mamporreras, es su comportamiento típico de libro, engaño, fingimiento, teatralización, ocultar sus verdaderos planes e intereses y hacerte creer los contrarios o los que tú quieres, traición, parasitación, robarte-arruinarte-enfermarte-debilitarte-envenenarte-torturarte-matarte etc., mentira, manipulación, victimizar a sus víctimas etc. etc. etc. etc.

    • Teatralizando, te lo dicen y explican fingiendo con una sonrisa y tono amable, vendiéndote la moto, creándote el problema ocultamente y luego teatralizan ser tus salvadores a venderte la solución etc. etc., y así estafarte y robarte en bucle sin fin, someterte, esclavizarte, dominarte y etc. etc. etc.

      Unas joyas, y en política y dirigentes de grandes empresas se multiplican x5, pero no hay una ley ni un detector a la entrada de los parlamentos, ni se prodiga, se oculta, ¿qué raro?, cuando se sabe eso y muchos de ellos son psicópatas.

      Si lo que quieren es ocultarlo siempre, que no sepan que son psicópatas, por mantener sus planes y conspiraciones SIEMPRE ocultos y camuflados, fingir que no son psicópatas y son como el resto, fingir emociones y sentimientos, empatía, bondad, filantropía y altruismo etc. etc. jaj, alguno medio integrado, pero sin dejar de vigilarlo, y algún uso se les podría dar, y no al revés, que nos usan a nosotros.

      LO QUE HAY QUE HACER, ES DESCUBRIRLES, promover que sea así, leyes, manifestaciones, pancartas etc. No sufran ustedes, esas bestias no se sentirán mal por ello, no sienten, ni les quitarás el sueño, son bestias del mal, “extrañamente”, ni uno/a bueno/a, mentes criminales al 101% 25h al día.
      Pueden fingir que les molesta etc., sí eso sí.

      Si te preocupa que seas un psicópata, no te preocupes, porque no lo eres.

  2. Hace años que los medios no mencionan la obsolescencia programada, es un concepto real que recuerdo constantemente porque las generaciones más jóvenes ni saben que existe. Que soy de la generación del Kelvinator inmortal, las chuches de la manaza del kiosquero a la manita de la niña, y el croissant en papel grasiento, los libros de texto de cuarta mano, y que me pongo mala cuando veo las fiebres por reservar el último modelo de teléfono a través del cual a las gentes les serán martilleadas las campañas de mortificación ecológica, pues sabemos que las tecnológicas venden sus productos con la técnica de liberación lenta para poder tener siempre apetitosas “novedades” que peten las ventas.

    En fin, que como de costumbre, todo se reduce a la palabra ENGAÑO, y que para no enrollarme más (el tema da para muuucho) termino diciendo que estoy de acuerdo con todo el artículo.

  3. Hablando del reciclaje.
    Recuerdo no hace muchos años cuando dediqué varios tiempos libres de mis días a buscar el precio del vidrio que tanto nos piden que reciclemos y no encontré nunca nada de nada, ni tan siquiera orientativo.
    Una mala época de la vida donde para poder tener un dinero extra acumulaba chatarra y otras cosas que tuvieran algún valor.
    Pero del vidrio, que en su reciclado ahorra según ellos un 80% de los costes de energía. Nada.
    Esto solo ocurre en España y no es un dicho conformista, es lo que hay, Francia tenía precio, Italia tenía precio algunos países más que miré tenían precio del vidrio. Pero en España, perdía la pista en la zona norte de la península al buscar entre las diferentes empresas
    Otra cosa que solo ocurre en España es que los inspectores de hacienda cobren bonus por sus denuncias a los ciudadanos.
    Y aunque lleguen a juicio y sea desfavorable para la Agencia Tributaria, no tengan que devolver ese bonus. Doblemente incomprensible.
    ¡No nos olvidemos!

    • En Alemania hace años que se paga por envase devuelto. País europeo más feudal que este no hay.
      Yo estuve buscando lo mismo pero respecto al aluminio, que está el suelo sembrado de latas.

    • Interesante, eso del no-precio del vidrio, y digno de ser investigado. Un abrazo.

      • Creo recordar que hace muchos años algún experto en vidrio me comentó mientras me enseñaba a soplar el vidrio que era casi un monopolio en manos de extranjeros, pero no recuerdo con exactitud los detalles. Supongo que será fácil investigarlo.

  4. El reciclaje en tiempos de Franco era cosa de niños, yo no era de reciclar pero como en mi casa abundaban los periódicos y revistas, también los cascos de vidrio éramos familia numerosa, cuando nos castigaban sin paga por haber hecho lo habitual hacíamos recolección y con un patinete cargado íbamos al chatarrero a vender los periódicos y ultramarinos a vender los cascos, recuerdo con diez años vendí cien kilos de periódicos, una pasta para un niño.
    Luego, comenzaron en Madrid a recoger los periódicos puerta a puerta negocios solidarios de mentirijilla, y luego alguien del gobierno se dio cuenta del negocio y lo hizo exclusivo para Ecoembes.

    Si a estas alturas de mi vida alguien pretende engañarme o me llama contaminador le descojono.

    Mi basura jamás se recicla en casa y mis empresas jamás han pagado impuestos, menos aún han tenido envases de ningún tipo ni certificado ecológico de ningún tipo, los transportistas se cabrean mucho.

    • Sí, incluso el insecticida se compraba “a granel” y se cargaba en un artilugio fumigador que funcionaba con un émbolo.

  5. Huy a los 80 a la edad media yo ya tengo afilado el palo de la escoba para atravesar a quien cruce la puerta sin permiso.

  6. Tengo un amigo chino que estudió en Salamanca que se dedica al reciclaje global, es el hijo desherado de un multimillonario chino, en China es como en cacaluña, hereda el “hereu”. Mi amigo el chino salmantino desheredado me preguntaba por qué había negocios con todos los ayuntamientos y comunidades de España y en Andalucia ningún organismo contrataba con él la evacuación de la mierda hacia el mar incógnito camino de china, los barcos de reciclaje son un misterio de rentabilidad…

    Yo le dije que suponía que en Andalucia la mierda la reciclan los herederos de los políticos y que por eso no aceptaban sus sustanciosas comisiones.

  7. Así es,vamos hacia atrás como los cangrejos,además no solo en los 80,sino en lo peor de los 80,tras el fraude electoral parece que quieren regenerar el socialismo,integrando a la fuerza a los jóvenes,para perpetuar el sistema de Felipe González,incluso colabora el clero algo inaudito en España,claro que el clero bergogliano no el benedictino,ahora cambiarán la heroína por el fentanilo.

    Incapaces de avanzar o de regenerarse,o de innovar,vuelven a las andadas sometiendo a la población a todo tipo de atropellos e injusticias.

    La gente tira ropa en el contenedor…si la cojes te denuncian!,increíble no?,pero no la han tirado?,después la llevan a unos centros que son para ayuda humanitaria solo el 20% va a Cáritas,el 60% se vende a África e India y el resto es para hacer colchones.Ademas unas empresas se roban a otras,y ya existe el delincuente del contenedor.

Comments are closed.