La reforma concursal trae diferentes actualizaciones para adecuar nuestra normativa concursal a la Directiva Europea 2019/1023. Con esta reforma legal se pueden resolver las deudas de muchos autónomos y pequeños empresarios, además de personas físicas con deudas, para que puedan comenzar una nueva vida, después de la crisis en la que nos ha sumido a todos Pedro Sánchez, con un cierre de obligado e inconstitucional de toda la actividad económica durante meses.

Puede, que esta reforma ayude a los españoles a encontrar, de algún modo, como ser felices de nuevo, sin los agobios de las deudas.

Ante esta exposición, cabe una pregunta ¿Cómo cancelar las deudas con esta nueva Ley de Segunda Oportunidad.

Las características de este nuevo procedimiento para cancelar deudas, deberá resolverse en el plazo máximo de un año por parte del juzgado mercantil, los costes para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad bajan en un 40%, ya que se suprimen los honorarios del mediador concursal o el coste de notaría, el Registro Mercantil o la Cámara de Comercio. También se podrá prescindir del administrador concursal.

SÍGUENOS EN TELEGRAM:

El artículo 486 fija dos modalidades de exoneración del pasivo insatisfecho:

  1. Exoneración definitiva con la liquidación del patrimonio.
  2. Exoneración provisional con un plan de pagos. 

El deudor podrá evitar la pérdida de su casa si paga una parte de los créditos no exonerables y parte de los exonerables. 

El plazo de estos pagos de parte de las deudas, será de 3 años. Si se conserva  la vivienda los pagos se podrán alargar hasta los 5 años. 

A mi modo de ver, los más beneficiados por este cambio normativo, serán los trabajadores autónomos y pequeños empresarios, ya que las deudas con Hacienda y Seguridad Social también podrán ser exoneradas hasta los primeros 10.000 euros a cada administración pública. Si la deuda es más grande, se puede llegar a un a plan de pagos.

Desde el despacho de abogados Quercus Jurídico, www.quercusjuridico.es, hemos logrado que muchos clientes vuelvan a sonreír y comiencen una nueva vida sin deudas, lo que se incrementará con esta nueva Ley de Segunda Oportunidad.

 

3 Comentarios

  1. Nada, trampas GLOBALISTAS, lo mejor salirse del sistema, cerrar cuentas bancarias, abrir cuentas monedero, vienes a nombre de personas de confianza, no pagar impuestos directos, matemos al sistema de hambre, es lo mas efectivo para acabar con la mafia del estado

  2. Esta ley como casi todas es innecesaria. ¿Pero para qué queremos la vivienda si con la Agenda 2030 nos la van a quitar?. ¿Acaso no nos han prometido que en el 2030 no tendrás nada pero serás feliz?. Endeudaos todo lo que queráis que no váis a tener que pagar nada porque os lo van a quitar todo de todas formas.

  3. Parece todo muy bonito…solo que si no hubiesen obligado a cerrar negocios con el confinamiento ilegal y todo eso,quizás esta ley hubiese sido innecesaria,por eso nos parece una medida sectaria y demagógica para contentar a las masas.

    Esta ley sirve para todos?,o solo para hipotecados recientes?.Es una versión de GESARA o es una forma sutil de integrar la cartilla de racionamiento del PCCh?,es la ley comunista de P.Iglesias?.

    Cómo van a pagar esas cuotas y ya están desempleados o enfermos…con las bajas?.

    Y después para hechar adelante y poder sobrevivir o pagar estás cuotas,tendrán que pedir créditos rápidos…y cuando se agoten de todos modos a la calle!,por que aumentará el paro,junto a la subidas del coste de vida.

    Es una trampa de los banqueros de los mismos que financiaron la falsa pandemia,además hay otros modos de pagar deudas y nuevas modalidades de seguros muy interesantes.

Comments are closed.