Si nos metemos en el origen del fútbol, ese juego donde se le dan patadas a una pelota, llamado también balón, o como antiguamente le llamaban cuero. No creo que haya que darle más palabras para definirlo. No sé de dónde ha salido, posiblemente de algún enterado, llamándole bola. Pero ya que estamos en ello, me complazco que este juego del balón, fue fundado en serio en el año 1863 donde en Inglaterra se fundó con el nombre de The Footbak Asosiatión, aunque hay varias consideraciones sobre el darle patadas a un balón, ya se llevaba bastante tiempo “jugando” a la pelota. En esta ocasión me voy a dar un paseo por el primer equipo de la ciudad de Barcelona. Un recreo en esta ocasión para escribir sobre este tema del Barça.
[Precisan mecánicos, montadores y administrativos en varios municipios madrileños]
La esclavitud no se ha ido y la gran mentira del fútbol aún se está escribiendo a pasos agigantados en estos momentos, la sumisión socarrada y desfigurada de esta gran mentira, donde a estos hombres y ahora a las hembras, como marionetas las llevan de un lado o al otro. Cuando los directivos quieren, poco a poco son los dueños de los llamados clubes de fútbol, empiezan esa sumisión como si fuesen marionetas.
Los jugadores de este deporte del fútbol, cuando les da la gana a sus clubes, lo venden, los traspasan o los cambian, es más, le buscan equipo, eso sí, mejor dicho, buscan a un acaparador que hace de tratante para vender y hacer con este nuevo esclavo jugador lo que le viene en gana. Bien es verdad que todo esto lo saben estos futbolistas, esto no es ajeno al jugador, lo sabe y lo admite, pero esto no impide la verdad de este tipo de transacciones y mercados que hacen estos “nuevos colonos” · como aquellos del siglo VII, fue cuando comenzó en serio la venta y tráfico de esclavos.
En aquel momento fue tan intenso- unas 100.000 personas por año- que llegó a despoblar regiones enteras del África negra. Así, los mismos africanos vieron el negocio: capturaban tribus enteras y las vendían como tiranizados. Hombres y mujeres e incluso niños, eran encadenados, traídos como esclavos en América, considerados como propiedad por sus amos, los colonos, estos los compraban y los vendían al mejor postor, también eran estos marcados o mutilados para impedir las huidas.
Leyendo estos días pasados “El libro de los negros”, he comprobado las miserias de aquellos esclavos capturados en África, donde eran conducidos y arrastrados como animales, esposados y maniatados hasta llegar a territorios americanos, vendidos según edad y forzados a trabajar en las plantaciones e incluso en minas. Los colonos subastaban y compraban tanto a los varones como a las hembras más fuertes, siempre vendidas al mejor postor por los terratenientes de aquellos siglos, e incluso cambiaban esclavos como si fuesen cromos. Abusando de estos con escenas carnales y exigencias de todo tipo. Desde hace muy poco tiempo, a finales del siglo XX hasta este actual siglo XXI, estamos viendo, como han vuelto aquel proverbio que dice: de aquellos polvos vienen estos lodos.
Aquellos tiempos pasaron a mejor vida, gracias a Dios. Bien es verdad que, estos “trabajadores” por cuenta ajena, no son aquellos que se narra en este libro. Los futbolistas cuando pasan a ser marionetas son cuando ya tienen dineros suficientes y buen nombre futbolístico es donde empieza estos cambalaches con los cambios de cromos por los clubes. Estos son los colonos de nuestro tiempo. Los futbolistas son las marionetas que van de colono en colono, para trabajar en sus haciendas, en este caso en su campo de fútbol. Los oportunistas aquellos cambiaban a placer a estos indígenas, como hacen ahora los intermediarios, agentes de jugadores que buscan colonos para traspasarlos a otras haciendas, ahora llamados clubes. Bien es verdad que todo esto es un negocio y que, tanto, los jugadores, agentes y clubes, todos están de acuerdo en estas transacciones, llamadas ahora, de mercado, no es solo un trato y venta de marionetas o cambio de jugadores, jugando, incluso con los clubes y jugadores como si fuente el balón, de portería a portería.
En estos momentos tenemos un futbolista, a Koundé que, aún no ha sido inscrito por el Barça, comprado al Sevilla. Por ahora, al parecer, no sabemos en qué situación está este jugador francés. Incluso podría pasar que quedara libre si no es inscrito antes del 31 de este mes de agosto. El Barça tiene ahora mismo a varias marionetas metidas en el “barco” esperando destino para ser vendidos por los patronos de estos grandes semilleros de trabajadores que son los clubes.
Cuando escribo todas estas controversias, me hacen no ser optimista en estos vaivenes, cambios de jugadores que, como si fuesen cautivos, los cambian por otros, los venden y los esclavizan, eso sí, no les quedan más remedio que firmar estos jugadores sus contratos. Ahí tenemos en este Barcelona a otro jugador esperando ser vendido al mejor postor, me reitero a F. de Jong entre otros. Aquí subyace toda esta trama es una lógica locura, una explotación reglamentada y aprobada por la gente del fútbol. He querido dar esta semblanza, nombrando al Barça por ser en estos momentos el club donde persiste en buen número. Al parecer, se oye, se comenta, si no se inscribe a tiempo a Koundé, el equipo del Barcelona tendría que pagar al Sevilla 2’5 millones de las variables firmados. bien es verdad que, a este equipo de la ciudad Condal, le sobra el dinero, lo hemos visto estos últimos meses buscando dinero para estas transacciones y cambios de cromos. El fútbol no es todo darle patadas a un balón. ¿Si o no?
Esta esclavitud sí que mola…los futbolistas se hacen todos millonarios,solo tienes que ser primogénito y ya está!…y si además eres futbolista y gay…ni te cuento como el Iniesta,pero tienes que ser primogénito,la raza tampoco importa,mientras seas primogénito.
Y el colmo de los colmos si te haces empresario deportivo como Florentino Pérez,pues tener en el banco dos BILLONES de euros…otras opciones son periodista deportivo o cualquiera que salga por la televisión…o esposa de un futbolista…o amante de un futbolista basta para ser euromillonario.
Por qué el verdadero Euromillón es el deporte masónico del fútbol.
Fernando de C.,eso no es del todo cierto…Messi no es primogénito.