Vamos a ver hoy la epopeya olvidada de tres soldados de España, tres jóvenes soldados de mili (cuotas), que se vieron atrapados en el infierno del Madrid rojo del principio de la guerra. Nos situamos en julio-agosto de 1936 y estos muchachos, como tantos de sus compañeros, vieron su cuartel y a la ciudad convertidos en una ratonera y a ellos mismos en rehenes de un gobierno que desconfiaba de ellos, pero que repartía armas alegremente entre todo tipo de personal. Sin diferenciar entre civiles honrados y bandoleros que sacaban ex profeso de las cárceles.
Las batallas de los principios de la guerra en Madrid
También vamos a ver la desgraciada epopeya de su jefe militar, un coronel apellidado Castillo, cuya historia empecé a conocer al investigar las batallas de los principios de la guerra en Madrid. Y mi curiosidad empieza al leer en Wikipedia que este señor había sido muerto en extrañas circunstancias, no aclaradas, en la batalla del Alto de los Leones. Y hasta se especulaba con que no se hubiera suicidado al conocer la muerte de su hijo. Muy difícil conocer la realidad. Después de una intensa investigación, para conocer los detalles de este atroz crimen, que he leído versiones que van desde un suicidio a una ejecución sumaria por parte de sus propios subalternos “republicanos”.
El misterio del hijo del capitán Castillo
En primer lugar, tenemos el primer misterio del hijo del capitán Castillo, que sobrevivió a su fusilamiento al parecer. Sin embargo, aunque se dieron casos así, no eran nada frecuentes y creo que no fue aquí tampoco lo que pasó. Pero vamos a ver la historia desde el principio desde la perspectiva de estos tres soldados de Madrid, que hacían la mili en su Cuartel en el extrarradio de la capital, a las órdenes de este Coronel Castillo.
SÍGUENOS EN TELEGRAM:
- El Diestro: https://t.me/ElDiestro
- El Diestro.TV: https://t.me/eldiestrotv
Estos jóvenes soldados de mili cuentan cómo son acuartelados durante el confuso comienzo del Alzamiento Nacional en Madrid. Se encontraban encuadrados a las órdenes del coronel Castillo, en una unidad especializada en Ferrocarriles con base en Getafe.
Al parecer, por su propio testimonio, todos los soldados vieron desde Getafe varios incendios en la capital. Y sus propios mandos le reconocieron que eran las gracietas de los milicianos del Gobierno, que acababan de quemar la Catedral y otras iglesias y edificios. Lo normal de un gobierno democrático y legal, vaya.
El coronel Castillo pronuncio una arenga izquierdista rabiosa a favor del Gobierno
El coronel Castillo pronunció una arenga izquierdista rabiosa a favor del Gobierno y dio vivas a la República, que la tropa no contestó, pues conocían lo que había pasado con sus compañeros del Cuartel de la Montaña en el centro de Madrid: su rendición a los milicianos no había sido respetada y los habían matado a todos.
Al parecer, se establecieron consultas entre los oficiales del Regimiento y se manifestaron mayoritariamente a favor de respaldar a sus compañeros sublevados en África y compartir la suerte que ellos corrieran. No obstante, no tardaron en ser reclutados por la gente del Gobierno, para engrosar las columnas armadas que estaban saliendo de Madrid, al encuentro de las columnas enemigas que venían de distintos puntos del Norte para asediar la capital.
Los milicianos los acompañaban para asegurarse de que pasaban a servir de carne de cañón
Desde un principio, según manifestaban estos chicos, no veía en el momento de salir pitando y pasarse al otro bando. Sin embargo, esto no se iba a revelar como una tarea fácil, con un estricto control del Gobierno y sus milicias, que los acompañaban a todas partes para asegurarse de que pasaban a servir de carne de cañón junto a ellos.
Al grito de “se nos comen”, salieron pitando mientras su aviación llegaba al rescate
Estos huidos del Cuartel de Ferrocarriles se negaban a disparar contra sus camaradas del Ejército y de Falange que tenían enfrente. Simplemente disimularon durante las horas que duró el tiroteo mientras esperaban su ocasión de burlar a los milicianos y pasarse al otro lado. Lo que ocurrió durante el combate fue lo típico: los rojos rompen su formación al ver y oír los cañones y, al grito de “se nos comen”, salieron pitando mientras su aviación llegaba al rescate y producía víctimas entre los nacionales.
No es fácil saber en qué momento se juzga, se condena, se conmuta y se ejecuta (o se suicida) a este pobre Coronel
Al ver la huida de los milicianos rojos, los reclutas de Ferrocarriles les siguen, encantados de no tener que pelear más contra sus verdaderos camaradas, pero los milicianos de retaguardia se mosquean al ver esto y la emprenden contra el Coronel Castillo y su hijo: según muchos testimonios, ambos fueron fusilados, en el campo de batalla, en ese mismo momento. Y la prensa gubernamental se hace eco de esto y de un juicio anterior, en el cual quisieron condenar a este Coronel y su hijo a muerte, por la manifiesta desafección de ese Cuartel al Gobierno. Pero sobrevivieron porque se acreditó que Castillo sí había intentado convencer, en apariencia, a sus hombres, para que “se mantuvieran leales a la República”.
No es fácil saber en qué momento se juzga, se condena, se conmuta y se ejecuta (o se suicida) a este pobre Coronel, que tuvo la mala suerte de estar en el peor bando y en el peor momento de nuestra guerra civil. Desde luego, su juicio por traición a la República parece posterior a la fecha de los combates y su muerte (finales de julio y principios de agosto de 1936).
Guardias civiles “que iban desesperados por no poder salir de entre los rojos”
En el fragor del combate, pocos días después, el juicio popular de los milicianos fue mucho más despiadado y le mataron junto a su hijo. Incluso hay otro Capitán, Lozano, al que se atribuye fidelidad a la Falange y que ordena la retirada de los milicianos, siendo “asesinado por los rojos”. Tras la dura batalla vino otra, 3 días después, en Guadarrama, con participación por el lado gubernamental de 250 guardias civiles “que iban desesperados por no poder salir de entre los rojos”. Son curiosas las continuas referencias de estos soldados al Ejército, porque se ve claramente que no consideran un ejército y mucho menos el oficial al “de la República”.
Su Regimiento había sido diezmado por el Ejército Nacional
En ese momento, los tres supervivientes de los cuatro compañeros que salieron del Cuartel de Ferrocarriles se enteraron de que su Regimiento había sido diezmado por el Ejército Nacional. De 450 hombres sólo quedaban 80, un comandante, un capitán y dos o tres sargentos. También había por allí “más de mil rojos”, que habían sido dispersados por la artillería nacional, mientras los guardias civiles empezaban a desertar igual que otros uniformados. Estos jóvenes soldados se quejaban de que los rojos comían bien, pero que a los soldados como a ellos los mataban de hambre.
La desconfianza de los que mandaban el Frente Popular hacia su propia gente
Entre combate y combate, vieron también a la artillería roja huir al galope, tras haber sido machacada por su contraria. También pudieron presenciar el numerito de la bruja de la Pasionaria, animando a las milicias en la carretera para que no huyeran, y a los jefes marxistas disparando a sus propios hombres que retrocedían. La desconfianza de los que mandaban el Frente Popular hacia su propia gente, fuera de los combates y en la trinchera, era la tónica habitual ante una tropa que por su parte era patológicamente indisciplinada y mal conducida.
¿El Coronel Castillo es fusilado, o simplemente asesinado, o se suicidó?
En medio de esos primeros combates de la Guerra Civil, en el Frente de la Sierra de Madrid, se pierde el rastro efectivo del Coronel Castillo y su hijo, a quienes se da por muertos sin duda. La cuestión es cómo y se dan varias opciones:
- El Coronel Castillo se suicida porque su hijo ha caído en combate o, más probablemente, porque le obligan a ello o se ve desesperado por tener que pelear contra sus propios camaradas del Ejército Nacional.
- El Coronel Castillo es fusilado o simplemente asesinado sumariamente, tal vez después de que su hijo también fuera atacado bárbaramente por los milicianos, que les culpan de la huida de soldados como estos tres de los que aquí hablamos: era su jefe directo y le culpan a él de la derrota del Alto de los Leones y de la desbandada de sus soldados de mili, que incluso se pasan al enemigo en masa.
El juicio popular (nunca mejor dicho) del Coronel Castillo, en el que se le acusó de dudar a la hora de mantenerse fiel al Frente Popular en el Gobierno.
Tanto la prensa gubernamental como la nacional coinciden en que el Coronel Castillo fue sospechoso desde el principio para las autoridades de Madrid y sus milicias armadas, pero la prensa nacional va más lejos y asegura que este oficial fue asesinado junto a su hijo por la derrota “republicana” sufrida en el Alto de los Leones.
Después de 5 días de combates, miedo y comer hierba, los tres soldados llegan a zona nacional
Ajenos a la desventura de su jefe militar, o tal vez no, prosigue la odisea de estos tres soldados de mili, perdido para siempre uno de sus compañeros por el camino. Una huida desesperada que va a terminar cuando consiguen ser recogidos por un camión de los nacionales. Camión que iba identificado con la verdadera bandera española, la bicolor. Poco antes, habían sido recibidos a tiros por otros elementos nacionales, que los confundieron con contrarios que los atacaban, pero al fin lograron su objetivo de pasarse a las filas de los “sublevados”.
Ahora, a luchar por España
Ahora, a luchar por España, les dicen los oficiales que les interrogan.
Por eso lo sufrimos todo. Era nuestro objetivo, contestan esos soldados, que ya habían pasado lo peor de la guerra y ahora podían por fin unir sus esfuerzos a sus verdaderos camaradas. Y acabamos con la descripción que se hacía en la prensa nacional de la barbárica forma de conducir a las tropas que se estilaba en el Frente Popular:
La forma de dirigir las batallas del Frente Popular
El divino Maestro, al despedirse de sus discípulos, les
había dicho: “En el mundo sufriréis grandes aprietos, pero tened fe, porque yo
he vencido al mundo», y por mí vosotros también venceréis. (Jn. 16, 33.) El
Apocalipsis aspira a ser una explanación de estas palabras, que forman parte
del testamento de Jesús.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
después de los judíos, Roma se declaró enemiga del
nombre cristiano y al culto del Señor Jesús opxiso el culto de los señores del
inundo, Roma y sus Césares. Se necesitaba una fe a toda prueba, para no desfallecer
a la vista de una ludia tan desigual. ¿Qué podían los cristianos, escasos
en número, pobres de cultura, faltos de recursos y con la opinión pública ai
contra suya, para luchar con el Imperio, poderosamente organizado, penetrado
de paganismo, y que contaba con el apoyo de las religiones todas y de la sabiduría
humana f
Pues a fortificar esa fe, a acrecentar el valor de los soldados de Cristo, se
ordena esta arenga del último apóstol, del postrer general de los ejércitos del
Cordero, que aún continúa con vida en lo rudo de la batalla. Y para esto levanto
su espíritu a considerar la lucha entablada y tan repetidas veces anunciada
por Jesucristo. En ella combatían Dios y su Cordero de una parte, y de la otra
el dragón y sus satélites, la bestia, el falso profeta y los reyes de la tierra, aliados
de la bestia. El número y el poder de los eNemigos son grandes, y mayor aún
la rabia infernal que los anima; pero en contra está el poder de Dios, que arma q
sus criaturas para luchar contra los impíos (Sab. 5, 18); y el poder del Cordero,
que es Rey de reyes y Señor de señores. La lucha será fiera, pero la victoria no
puede ser dudosa. Y a la victoria seguirá el juicio de Dios, que dará a cada uno
según sus obras. Tal es el tema del Apocalipsis.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
«Entonces se alzará Miguel,
el príncipe grande, que defiende a los hijos de Israel, y será tiempo de angustia,
como no la hubo desde que liay qentes hasta aquel tiempo. Pero en aquel tiempo
será libertado tu pueblo, todos los que se hallaren escritos en el libro. Y la muchedumbre
de los que duermen en el polvo de la tierra despertará, unos para la
vida eterna y otros para el eterno oprobio y confusión. Y los sabios resplandecerán
como la luz del firmamento, y los que enseñaron a muchos la justicia como
estrellas para siempre jamás.» (12. 1-2).
En el plan del Apocalipsis podemos distinguir tres partes: Introducción
(1. 1-8); cuerpo de la obra (1. 9-22. 5); conclusión (22. 6-21). En el cuerpo
de la obra se destaca bien el principio de ella, que contiene la visión de Jesucristo
y las epístolas a las siete iglesias (1. 9- 3. 22). El resto de la obra es lo
que forma propiamente el Apocalipsis, cuyo plan es como sigue:
a) Descripción del Juez Soberano y de su corte. (4-5.)
b) Apertura de los siete sellos por el Cordero y despliegue en el cielo de
las fuerzas con que Dios ejercerá su justicia sobre la tierra. (6-8. 1.)
c) Las siete trompetas, o sea la acción de esas fuerzas de Dios sobre el
mundo antiguo y sobre Israel. (8, 2-11. 18.)
d) La encarnación del Hijo de Dios ( EL ESPÍRITU DE JESÚS ENCARNADO EN EL SUSCRIBIENTE SANTIAGO FRANCISCO SALCEDO PLAZA, CRISTO EN AMBOS) y las encarnaciones del dragón ( ANTICRISTO SATANÁS ENCARNADO EN FALSO PROFETA PAPA BERGOGLIO, TAMBIÉN ESTA ENCARNADO EN ROTCHIELD EL DRAGÓN).
(11. 19-14. 5.)
e) Los primeros anuncios del juicio de Dios sobre Roma. (14. 6-20.)
i) Las siete copas de la cólera de Dios sobre Roma. (15-16.)
g) Ultimo anuncio del juicio de Dios sobre Roma. (17-19. 10.)
h) La derrota de Roma y sus consecuencias. (19. 11-21.)
i) El milenio y la batalla contra Gog, y sus consecuencias. (20.)
j) La nueva Jerusalén. (21. 1-22. 5.)
En este cuadro podernos distinguir cuatro tiempos: El pasado, que abarca
la historia antigua, así del mundo pagano como de Israel, y sirve de argumento
para probar el principal intento del autor; el presente, o sea la aparición del
Mesías, con sus consecuencias hasta el futuro próximo, en que el profeta ve la
conclusión de la lucha actual; el milenio, o sea la paz, después de las luchas
que amenazan; el fin lejano, que viene después del milenio, con la victoria definitiva
de Cristo sobre el dragón, y la restauración de todas las cosas en Dios. ( CRISTO SE ENCUENTRA EN LUCHA EN ESTOS MOMENTOS COMO DRAGÓN CONTRA DRAGÓN, EN GERUNDIO, DESPUÉS DEL SEGUNDO ¡AY! DE “LOS DOS TESTIGOS”, QUEDAN DOS AÑOS DE APOCALIPSIS, COMENZÓ EN ABRIL DE 2021) ( LA BESTIA SEGUNDA ES CRISTO ~YA MENTADO CRISTO, JESÚS DE NAZARET Y EL SUSCRIBIENTE~ EN LA PERSONA DEL SUSCRIBIENTE, SIENDO LA BESTIA SATANÁS, AHORA MISMO LUCHANDO DRAGÓN~SATANÁS~ CONTRA DRAGÓN ~CRISTO, DOS EN UNO, JESÚS DE NAZARET Y EL SUSCRIBIENTE SANTIAGO FRANCISCO SALCEDO PLAZA).
El segundo jay! ha pasado; he aquí
que llega el tercer ¡ayl.
Llega el reino de Dios.
15 Y el séptimo ángel tocó la trompeta
(4), y oyéronse en el cielo grandes
voces, que decían: Ya llegó el
reino de nuestro Dios y de su Cristo
sobre el mundo, y reinará por los
siglos de los siglos. 16 Y los veinticuatro
ancianos (5), que estaban senitados delante del trono de Dios, cayeron
sobre sus rostros y adoraron a
Dios, diciendo: 17 Dárnoste gracias,
Señor, Dios todopoderoso, el que es,
el que era, porque has cobrado tu
gran poder, y entrado en posesión (1)
de tu reino. 18 Las naciones se habían
enfurecido, pero llegó tu ira, y
el tiempo de que sean juzgados los
muertos, y de dar la recompensa a
tus siervos los profetas, a los santos
y los que temen tu nombre, a los pequeños
y a los grandes, y destruir
a los que destruían la tierra. ( AQUÍ NOS ENCONTRAMOS, CONTINUARÉ…)
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
(COPIA, PEGA Y TRASLADA A OTROS HERMANOS) El divino Maestro, al despedirse de sus discípulos, les
había dicho: “En el mundo sufriréis grandes aprietos, pero tened fe, porque yo
he vencido al mundo», y por mí vosotros también venceréis. (Jn. 16, 33.) El
Apocalipsis aspira a ser una explanación de estas palabras, que forman parte
del testamento de Jesús.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
después de los judíos, Roma se declaró enemiga del
nombre cristiano y al culto del Señor Jesús opxiso el culto de los señores del
inundo, Roma y sus Césares. Se necesitaba una fe a toda prueba, para no desfallecer
a la vista de una ludia tan desigual. ¿Qué podían los cristianos, escasos
en número, pobres de cultura, faltos de recursos y con la opinión pública ai
contra suya, para luchar con el Imperio, poderosamente organizado, penetrado
de paganismo, y que contaba con el apoyo de las religiones todas y de la sabiduría
humana f
Pues a fortificar esa fe, a acrecentar el valor de los soldados de Cristo, se
ordena esta arenga del último apóstol, del postrer general de los ejércitos del
Cordero, que aún continúa con vida en lo rudo de la batalla. Y para esto levanto
su espíritu a considerar la lucha entablada y tan repetidas veces anunciada
por Jesucristo. En ella combatían Dios y su Cordero de una parte, y de la otra
el dragón y sus satélites, la bestia, el falso profeta y los reyes de la tierra, aliados
de la bestia. El número y el poder de los eNemigos son grandes, y mayor aún
la rabia infernal que los anima; pero en contra está el poder de Dios, que arma q
sus criaturas para luchar contra los impíos (Sab. 5, 18); y el poder del Cordero,
que es Rey de reyes y Señor de señores. La lucha será fiera, pero la victoria no
puede ser dudosa. Y a la victoria seguirá el juicio de Dios, que dará a cada uno
según sus obras. Tal es el tema del Apocalipsis.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
«Entonces se alzará Miguel,
el príncipe grande, que defiende a los hijos de Israel, y será tiempo de angustia,
como no la hubo desde que liay qentes hasta aquel tiempo. Pero en aquel tiempo
será libertado tu pueblo, todos los que se hallaren escritos en el libro. Y la muchedumbre
de los que duermen en el polvo de la tierra despertará, unos para la
vida eterna y otros para el eterno oprobio y confusión. Y los sabios resplandecerán
como la luz del firmamento, y los que enseñaron a muchos la justicia como
estrellas para siempre jamás.» (12. 1-2).
En el plan del Apocalipsis podemos distinguir tres partes: Introducción
(1. 1-8); cuerpo de la obra (1. 9-22. 5); conclusión (22. 6-21). En el cuerpo
de la obra se destaca bien el principio de ella, que contiene la visión de Jesucristo
y las epístolas a las siete iglesias (1. 9- 3. 22). El resto de la obra es lo
que forma propiamente el Apocalipsis, cuyo plan es como sigue:
a) Descripción del Juez Soberano y de su corte. (4-5.)
b) Apertura de los siete sellos por el Cordero y despliegue en el cielo de
las fuerzas con que Dios ejercerá su justicia sobre la tierra. (6-8. 1.)
c) Las siete trompetas, o sea la acción de esas fuerzas de Dios sobre el
mundo antiguo y sobre Israel. (8, 2-11. 18.)
d) La encarnación del Hijo de Dios ( EL ESPÍRITU DE JESÚS ENCARNADO EN EL SUSCRIBIENTE SANTIAGO FRANCISCO SALCEDO PLAZA, CRISTO EN AMBOS) y las encarnaciones del dragón ( ANTICRISTO SATANÁS ENCARNADO EN FALSO PROFETA PAPA BERGOGLIO, TAMBIÉN ESTA ENCARNADO EN ROTCHIELD EL DRAGÓN).
(11. 19-14. 5.)
e) Los primeros anuncios del juicio de Dios sobre Roma. (14. 6-20.)
i) Las siete copas de la cólera de Dios sobre Roma. (15-16.)
g) Ultimo anuncio del juicio de Dios sobre Roma. (17-19. 10.)
h) La derrota de Roma y sus consecuencias. (19. 11-21.)
i) El milenio y la batalla contra Gog, y sus consecuencias. (20.)
j) La nueva Jerusalén. (21. 1-22. 5.)
En este cuadro podernos distinguir cuatro tiempos: El pasado, que abarca
la historia antigua, así del mundo pagano como de Israel, y sirve de argumento
para probar el principal intento del autor; el presente, o sea la aparición del
Mesías, con sus consecuencias hasta el futuro próximo, en que el profeta ve la
conclusión de la lucha actual; el milenio, o sea la paz, después de las luchas
que amenazan; el fin lejano, que viene después del milenio, con la victoria definitiva
de Cristo sobre el dragón, y la restauración de todas las cosas en Dios. ( CRISTO SE ENCUENTRA EN LUCHA EN ESTOS MOMENTOS COMO DRAGÓN CONTRA DRAGÓN, EN GERUNDIO, DESPUÉS DEL SEGUNDO ¡AY! DE “LOS DOS TESTIGOS”, QUEDAN DOS AÑOS DE APOCALIPSIS, COMENZÓ EN ABRIL DE 2021) ( LA BESTIA SEGUNDA ES CRISTO ~YA MENTADO CRISTO, JESÚS DE NAZARET Y EL SUSCRIBIENTE~ EN LA PERSONA DEL SUSCRIBIENTE, SIENDO LA BESTIA SATANÁS, AHORA MISMO LUCHANDO DRAGÓN~SATANÁS~ CONTRA DRAGÓN ~CRISTO, DOS EN UNO, JESÚS DE NAZARET Y EL SUSCRIBIENTE SANTIAGO FRANCISCO SALCEDO PLAZA).
El segundo jay! ha pasado; he aquí
que llega el tercer ¡ayl.
Llega el reino de Dios.
15 Y el séptimo ángel tocó la trompeta
(4), y oyéronse en el cielo grandes
voces, que decían: Ya llegó el
reino de nuestro Dios y de su Cristo
sobre el mundo, y reinará por los
siglos de los siglos. 16 Y los veinticuatro
ancianos (5), que estaban senitados delante del trono de Dios, cayeron
sobre sus rostros y adoraron a
Dios, diciendo: 17 Dárnoste gracias,
Señor, Dios todopoderoso, el que es,
el que era, porque has cobrado tu
gran poder, y entrado en posesión (1)
de tu reino. 18 Las naciones se habían
enfurecido, pero llegó tu ira, y
el tiempo de que sean juzgados los
muertos, y de dar la recompensa a
tus siervos los profetas, a los santos
y los que temen tu nombre, a los pequeños
y a los grandes, y destruir
a los que destruían la tierra. ( AQUÍ NOS ENCONTRAMOS, CONTINUARÉ…)
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/QgrcJHsBqzCJGZTXQZHsbqHQhTfXlnvKpJq?compose=CllgCHrjmWzzrQdzvLZdWsWhLvBhcbRcZXbSfgtxWrvmBSddKPsXVfKZncpjqLMbTnHwzlPZsFg