Ya hemos hablado de las banderillas en varias ocasiones, pero hace unos días Alberto, un lector habitual de El Diestro, nos preguntaba cómo se fabrican unos buenos rehiletes. Yo he tenido la ocasión de verlo en primera persona, pues mi abuelo -un gran aficionado a la fiesta nacional- tenía amistad con una familia que las hacía y más de una vez me llevó a acompañarlo en sus tertulias taurinas.

[Buscan anfitrión para trabajar en invierno en un Chalet de lujo en la montaña italiana]

Un trabajo manual que se ha debido mantener igual durante décadas, pues las banderillas han evolucionado muy poco a lo largo de la historia del toreo; la última gran innovación a estas puyas fue la introducción del muelle para provocar su caída sobre el astado y así evitar los golpes que más de una vez impactaban sobre el diestro dificultando su faena y pudiendo herirlo.

Pero como una imagen vale más que mil palabras, os dejamos con este interesante vídeo de un fabricante de banderillas de México que explica perfectamente su proceso de elaboración. Así se hacen unas banderillas:

1 Comentario

  1. Nos gusta!,tal vez el Gobierno las prohíba,para ponerle a los toros vacunas covid19!.

Comments are closed.