plaza de toros de Teruel

El día 30 de mayo del año 1935, las cuadrillas de Nicanor Villalta, Armillita Chico y Domingo Ortega, inauguraron la plaza de toros de Teruel, construida en el año 1934 y que vino a sustituir a la ya existente en la carretera de Alcañiz inaugurada en el año 1850 y que, dado su precario estado de conservación, tuvo que ser derruida en el año 1933, aunque los festejos dejaron de celebrarse en el año 1929.

[Precisan mecánicos, montadores y administrativos en varios municipios madrileños]

Las obras de la nueva plaza dieron comienzo a primeros del año 1934, y el lugar de su emplazamiento fue motivo de discusiones y polémicas, ya que los terrenos que hoy ocupa habían sido destinados para la construcción de la prisión provincial.

El arquitecto y director de las obras fue don José Antonio Muñoz, según proyecto de don Santiago Gisbert, siendo el contratista de la obra el valenciano don José Plaza, de la localidad de Alberí. El precio de la obra ascendió a 300.000 pesetas, sufragadas por el propio Ayuntamiento y la Cámara de Comercio, también se abrió una suscripción entre entidades y pueblo que no tuvo mucha aceptación.

La plaza fue construida con ladrillos de las fabricas turolenses, presentando una imagen con formas neomudéjares, luciendo en su puerta principal dos torreones almenados. La fachada descansa en un zócalo corrido en donde se ordenan vanos que abarcan la altura del edificio.

El diámetro del ruedo es de cincuenta metros y el total de las localidades incluidas los palcos eran 6.407 localidades.

Fuente