Para responder a esta pregunta sobre la cuadrilla nos hemos de remontar al siglo XVIII y a la figura del maestro sevillano Joaquín Rodríguez “Costillares”, matador de toros nacido, según se cree, en 1729 y fallecido en el año 1800.
[Buscan anfitrión para trabajar en invierno en un Chalet de lujo en la montaña italiana]
Según cuentan los libros de historia de la tauromaquia fue Costillares el que creó lo que hoy se conoce como cuadrilla, estando sus miembros bajo la dirección y disciplina del maestro. Hasta entonces los empresarios eran los que contrataban directamente a picadores y banderilleros, lo que provocaba, en la mayoría de los casos desconcierto y confusión en el festejo, pues el maestro no conocía a su “colaboradores” y no podía ejercer su autoridad sobre ellos.
Costillares terminó con esta situación, contratando él directamente a los miembros de su cuadrilla y asumiendo la representación de esta ante los empresarios. Esta decisión provocó que a partir de entonces los festejos fueran más ordenados y que los toreros pudieran dirigir la lidia conforme a sus intereses.
Desde entonces se obra de esta manera, hasta nuestros días. Motivo por el cual hemos de agradecer a Costillares la existencia y organización de la cuadrilla como la conocemos en la actualidad.