Los aficionados de Castellón deben la existencia de la actual plaza de toros de Castellón a la iniciativa de Juan y Joaquín Fabregat Viché, Hipólito Fabra Adelantado, Joaquín Calduch Roig, José Ripolles Llorens y Luciano Ferrer Calduch, que formaron una sociedad de accionistas para que la ciudad de La Plana tuviese una plaza de toros estable, ya que la que había de madera y ladrillo fue derribada en 1878, dada su poca seguridad.
[Estas Son Las Oportunidades De Empleo Internacionales En Costa Cruceros]
En 1885 la sociedad compró unos terrenos y le encargó el proyecto del nuevo coso al arquitecto castellonense y anterior alcalde de la ciudad, Manuel Montesinos Arlandis, quien se puso a trabajar de inmediato. El día 12 de enero de 1887, el señor Montesinos dió por terminada la plaza.
La inauguración del nuevo coso tuvo lugar el día 3 de julio de 1887, con un cartel formado por “Lagartijo” y “Frascuelo”, quienes se enfrentaron a toros de Duque de Veragua, siendo “Caramelo” el primer toro lidiado en la nueva plaza.
Durante estos días de julio, Castellón conmemoraba los actos heróicos del pueblo al expulsar en ese mismo mes de 1837 a los invasores carlistas. Las corridas de la Feria de la Magdalena con el paso del tiempo han sustituido a las que se venían celebrando durante el mes de julio. Estas fiestas que se celebran el tercer domingo de Cuaresma están motivadas por el traslado de la población desde el cerro de la Magdalena a la llanura de La Plana. El abandono del cerro se culminó el tercer sábado de Cuaresma, y de ahí la conmemoración de aquel histórico acontecimiento con estas populares fiestas.
Aquí un aficionado a los toros y a la historia.
Aquí, y escribo desde Salamanca, el animal totémico es el gorrino. Bueno, el verraco, que no quiero que “naide” se dé por aludido.
Pero el toro tiene mucho tirón.
El toro es el animal totémico del Mediterráneo. Ya saben, el Buey Apis de los egipcios, las recortadoras cretenses, el rapto de Europa por Zeus disfrazado de toro, el Minotauro del laberinto, etc.
Sin embargo y precisamente en la Catalunya ésa, están intentando sustituir al toro por el burro como animal totémico regional.
Qué cosas tú.
_____________________
FREE ZOUHAM o abandonad toda esperanza.
Si que son complejas las fiestas de Castellón.
Como eran las antiguas plazas de madera y ladrillo?,queda alguna en pie,en España? para hacernos una idea.