«Tenemos un gran reto que es de alguna forma eliminar el vehículo particular» dijo el consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias.

Así de claro, habló José Antonio Valbuena, refiriéndose al Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), que planea para el Teide, eliminar el vehículo particular. Ni reducir ni limitar, eliminar.

Ya hay una guerra declarada al vehículo privado a nivel nacional, pues se quiere restringir el acceso de vehículos a las ciudades, en especial los de combustión, cuando es el que más autonomía tiene y su recarga o repostaje es más rápido y probablemente sea el más eficiente.

Pero no sólo está en el punto de mira el vehículo privado, en esta entrevista de RTVE al Consejero, también se revelaron más puntos de los planes para el Teide que creemos responden a una misma agenda global de restricciones al disfrute o el aprovechamiento de la naturaleza. Citamos algunas:

Aumento de las áreas restringidas: «Las áreas que tienen mayor nivel de protección, que no pueden ser visitadas, poco a poco tendrán que ir incrementándose».

Limitaciones a la movilidad: «El objetivo principal es regular el número de visitante».

Regulaciones al deporte en grupo: «Las actividades deportivas lo que hacemos es regularlas [] cuando son grupos de entrenamiento numerosos, hay que saber que entendemos por numerosos, si son 5, 10 ó 15 personas, lo que hacemos es que se limiten a las pistas forestales y no a los senderos». Entendemos que algún comité de expertos determinó que 5 personas entrenando en grupo erosionan más que las mismas 5 personas entrenando individualmente. No puede ser que pretendan evitar que las personas sociabilicen o tengan miedo de que en esas reuniones atléticas las personas cuestionen las medidas del estado al estilo de las dictaduras. También es posible que responda a la campaña sensacionalista con la que se ha querido vender el PRUG y que da a entender, a alguien que no conozca el Teide, que sus senderos son tan concurridos como las calles de Tokio. Que hay una “sobrecarga de visitantes” cuando hay indicios de que las cifras de visitantes se inflaron en 2 millones. No existe ninguna “saturación” es pura propaganda para que se acepten las restricciones.

SÍGUENOS EN TELEGRAM:

Más ataques al mundo rural: en este caso la apicultura: «La actividad apícola ha sido tradicional en el Parque Nacional del Teide, es famosa la miel de flores del Teide, pero evidentemente está teniendo un efecto nocivo sobre algunas especies endémicas y eso hace que tengamos que establecer algún tipo de regulación [] La actividad apícola no está ayudando a la fertilización sino que está ocasionando un efecto contrario [] Incluso los propios guanches hacían una actividad de pastoreo que tuvo que desaparecer. Cada vez hay actividades tradicionales que han estado íntimamente arraigadas en la historia de un pueblo, sin embargo por encima de la historia de un pueblo tenemos la enorme responsabilidad de trasmitir un legado patrimonial, desde el punto de vista natural, en mejores condiciones de lo que lo hemos recibido.”

Formas para cobrar por acceder al parque nacional: Por medio de “lanzaderas” con “aparcamientos disuasorios” y guaguas eléctricas que conducirían sólo a los puntos establecidos. Vehículos eléctricos cuyas baterías nadie sabe como ni donde se reciclan y tienen un riesgo de incendio y explosión, poco conocido o ignorado.

Y para dorarnos la píldora dijo: «correspondería al Cabildo Insular pero yo estoy convencido que habría una tarifa importante de descuento o incluso gratuidad para los residentes». Aquí ya casi coincide con la falsa oposición, que es Francisco Linares, el alcalde de la Orotava. Y es que en el teatro de la política, gobierno y oposición, izquierda o derecha, tesis o antítesis, siempre terminan estando de acuerdo en lo fundamental, que en este caso se trata de cobrar la entrada a la naturaleza, todo lo demás es pura comedia.

Recordamos que hasta el próximo 15 de septiembre se está a tiempo de presentar alegaciones contra el PRUG, la asociación elaboró un modelo (puede descargarse aquí) que se puede entregar sin problemas en el registro de cualquier administración de España, ya sea ayuntamiento, diputación, cabildo o delegación del gobierno, que llegará a la consejería correspondiente. Sólo hay que rellenar nombre, dirección, fecha y entregar firmado.

 

6 Comentarios

  1. Se trata de los fondos de recuperación de la CEE ahí está el meollo.

    Los socialcimunistas quieren un modelo del PCCh,coches eléctricos del Estado,cobro por kilometraje,tarifas planas o contratos anuales,coches con cámara de vigilancia para un control absoluto del conductor (espionaje).Estos coches serían fabricados por empresarios del PDCAT,por estas inversiones,las Comunidades se pelean por construir las instalaciones de baterías eléctricas de litio (de Biden) hasta quemar bosques para recalificar a suelo industrial.

    La gasolina desaparecerá,pero surge el nitrógeno y otros medios y posibilidades…sobre todo los híbridos,el futuro será eléctrico,y eso que realmente no se necesitan baterías,lo demostró en su día Nicola Tesla.

    Lo del Teide sí que es más confuso,cual es el verdadero interés?,un viaducto de gas entre Argelia y España?=túneles subterráneos o D.U.M.B.S. o quizás algo más oscuro relacionado con algún tipo de base militar secreta,para submarinos nucleares…honestamente desconocemos que traman ahí en el Teide,pero lo sabremos…

  2. El problema es que roban y dan a robar mucho, por encima de nuestras posibilidades, y aparte de pedir préstamos criminales ruinosos traidores brutales impagable estafadores, pues hay que robar y arruinar y maltratar cuanto más mejor, antes de que todo reviente según el plan.

  3. Proteger la naturaleza o abandonar el campo hasta que arda y poder poner placas solares???
    Cuando van dejar hacer a los profesionales y los ecologistas irse a la mierda.
    Mantener el campo con ideologías ya tenemos los resultados.

Comments are closed.