Parece que todavía hay gente en el mundo a la que le queda algo de dignidad y tienen principios, a pesar de tratarse de una empresa grande. Ese es el caso de la cadena de farmacias y alimentación Publix, cuya sede está en Florida. La cadena, con más de 1.200 establecimientos, anunciaba el pasado miércoles que no venderá su brebaje para niños menores de 5 años y que no emitirá ningún tipo de comunicado para dar una explicación al respecto. Y todo ello, a pesar de haberse aprobado la inoculación en niños de entre 6 meses y 5 años por parte de los CDC estadounidenses.

Un medio de Florida, el Tampa Bay Times, se ha puesto en contacto con la madre de un niño de 3 años al que pensaba vacunar y ha revelado que, cuando llamó a Publix para hacerlo, estos le dijeron que en ese lugar “no estaban autorizado para vacunar a niños menores de 3 ni y ni siquiera de 5 años”.

Dense cuenta de la cabeza de esta madre que denuncia algo así, cuando lo normal sería que se preguntase por los motivos por los que una empresa como esa rechaza ganar dinero inoculando a los niños. ¿No será que teme las consecuencias de esas inoculaciones y que estas les salpiquen a ellos?

 

4 Comentarios

  1. Florida hace cosas muy buenas. No obliga a llevar mascarillas. No sé si también permiten la venta de ivermectina y HCQ. Esta farmacia no quiere vender brebajes.
    Y luego van y permiten ensayos con mosquitos genéticamente modificados. Por ahora, la modificación genética tiene como objetivo controlar la población de mosquitos. Pero ¿no se dan cuenta las autoridades de que es un paso hacia la modificación genética de mosquitos para vacunar a la población sin su consentimiento? Y no estoy siendo paranoico. Se está trabajando en esto.

  2. De vez en cuando,ocurren milagros!…o lleva trampa la noticia?,seguro que si los quieren vender a los mallores de cinco años…otra cosa sería si el titular dijese que se niegan a vender el brebaje experimental y punto!,pero la pela es la pela hasta en EEUU…los primogénitos necesitan el dinero como una droga,y de algún sitio lo tienen que sacar…por qué más que tener carrera son unos carreteros y tienen que estar viajando y gastando como una necesidad.

    Podrían vender cosas menos perjudiciales sería todo un detalle.

Comments are closed.