justicia feminista

La reciente y contundente condena a Amber Heard, por difamar y hundir la carrera profesional, y el prestigio personal, de Johnny Depp, me provocan varias reflexiones, que voy a compartir con ustedes:

[El Plan de Empleo Extraordinario de la Diputación de Ciudad Real creará 3.100 empleos]
  • En España esa condena sería impensable. Ningún juez español se atrevería a dictar una sentencia en esos términos, salvo que tuviera proyectado suicidarse al día siguiente.
  • La sentencia es de un Jurado, institución tan defendida por la izquierda española, pero que ahora ya no les hace tanta gracia…
  • La vista ha durado varias semanas, con luz y taquígrafos, y en ella hemos podido ver las miserias de un matrimonio.

(Dudo que consigan reponerse de esa exhibición pública,  dicho sea de paso, con una total pérdida de la intimidad).

  • En España, está todo “controlado”. Desde la infausta ley de Zapatero de 2004 (que será ley, pero no Derecho), los sucesivos gobiernos han continuado legislando a favor de la mujer, de tal forma que cualquier denuncia o manifestación de una mujer debe ser creída porqué sí, pues ya sabemos todos que las mujeres son seres de luz, que irradian pureza y santidad por dónde pasan.
  • El testimonio de los hombres, o los testigos a su favor, pruebas documentales, peritajes forenses, etc., no sirven para nada, pues una “justicia”, formada mayoritariamente por mujeres, tanto en la carrera judicial como fiscal, tienen a inclinarse siempre hacia el sexo débil… (Por cierto, no sé de dónde sale eso del “sexo débil”, sobre todo ahora que hay igualdad total, y no sólo eso, sino  supremacismo femenino).
  • Según Zapatero, Carmen Calvo, Irene Montero, Pedro Sánchez –que cada día se parece más en lo de bobo solemne a Zapatero-, y todo su ejército de huríes a sueldo, han salido en estampida, como hienas, a poner a parir esta sentencia, faltaría más, y a acusar al marido, Johnny Depp, de toda clase de delitos…

En definitiva, el sistema judicial español se encamina hacia una “justicia feminista”, en la que cuándo el acusado sea un hombre, el ujier solo podrá decir: “Que pase el condenado”.

3 Comentarios

  1. La pura y dura verdad…
    En España, está sentencia hubiera sido imposible de conseguir.
    Y eso dice mucho del estado de nuestra administración de justicia.

  2. “La cara es el reflejo del alma” (por estas dos miserables y, en general, por todos los izquierdosos, pura imagen del Mal).
    Verdades como puños, como siempre. Muchas gracias por contar la realidad sin tapujos y no cejar en la lucha contra la escoria roja mafiosa, criminal y totalitaria. Lo seguimos y lo apoyamos todos los días, Don Ramiro. Un saludo cordial y los mejores deseos para todo el equipo de El Diestro y para usted y los suyos en particular.

    • Gracias amigo, muchas gracias.
      Sus palabras me animan a seguir en la brecha, pues la mies es mucha, y los obreros pocos.
      Y la Patria, que está en peligro, nos necesita a todos los hombres y mujeres (no se vayan a quejar las feministas), de buena voluntad.

Comments are closed.