Leyendo sobre tauromaquia nos hemos topado con este breve comentario sobre el fatídico mes de mayo en el toreo, un texto de mediados del siglo pasado en el que se hace referencia a todos aquellos toreros que han caído en el mes de mayo consecuencia de la mayor bravura y peligrosidad de los astados durantes este mes de primavera.
[Convocatoria de 106 plazas para el cuerpo administrativo en Castilla y León]
Así se refieren al fatídico mes de mayo en el toreo:
«Desde tiempos antiguos ha circulado la especie de que los toros son en el mes de mayo más bravos y peligrosos que, en los otros meses, creencia mantenida con más fuerza al observar que en tal mes han ocurrido muchas tragedias taurinas, como las de «Pepe-Illo», Curro Guillén, «El Espartero», «Fabrilo» (Julio), «Joselito el Gallo», Granero, «Gitanillo de Triana» y Pascual Márquez, por no citar más que aquellas que mayor resonancia tuvieron».