El INE ha publicado los datos estadísticos correspondientes al año 2021 sobre mujeres víctimas de violencia de género.

[Más de 100 plazas abiertas para el Festival de Teatro de Almagro]

Violencia es la “acción de ser violento”; y el adjetivo violento viene definido por la RAE como “1. Dicho de una persona: Que actúa con ímpetu y fuerza y se deja llevar por la ira; 2. Propio de la persona violenta; 3. Que implica una fuerza e intensidad extraordinarias; 4. Que implica el uso de la fuerza, física o moral”.

La violencia es detestable por sí misma, sea quien la provoque o quién la sufra. Pero en España llevamos unos años que únicamente se asocia a violencia de género -sexo en realidad- contra las mujeres. Siguiendo esa pauta, el sacrosanto centro de la verdad estadística nacional, da prevalencia y datos sobre las MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO, obviando las producidas contra hombres, homosexuales y toda esa retahíla de ayuntamiento sexuales tan en boga de algunos medios de comunicación y ciertos políticos que viven de los organismos oficiales que preconizan la igualdad pero que invierten la carga de la prueba a favor de quien diga ser o sentirse cualquier persona que no sea hombre.

Los datos son los que figuran a continuación, permaneciendo prácticamente estables sobre las treinta mil víctimas femeninas de violencia anuales en los cinco últimos años, lo que claramente indica que la creación de un Ministerio de Igualdad, con una dotación presupuestaria de más de veinte mil millones de euros para el presente año 2022 -¿son ustedes conscientes que esa cifra es cuatro veces la inversión de 4.700 millones de euros que ha anunciado el emir de Qatar y que nuestro presidente del Gobierno ha presentado como el maná de su legislatura y ante quien la ministra Calviño no ha tenido ningún problema en hacerse una foto únicamente con hombres al contrario que hizo cuando tuvo la reunión con los empresarios españoles? -no se justifica de ninguna forma, pues los resultados obtenidos están lejos del objetivo que debería llevar aparejado el gasto de ese importe.

mujeres

En cuanto a la edad de las agredidas, el 74,4% tiene menos de 45 años, lo que quiere decir que han tenido una educación en el sistema democrático desde su nacimiento y abre la puerta a un debate político, religioso, social, cultural y de formación que ha de comenzar en el propio domicilio familiar sobre la educación recibida de sus padres.

Igualmente, hay que estudiar, sin complejos y sin ocultación, las circunstancias que concurren en los países de las que proceden las nacidas en el extranjero; las nacidas en España son el 62,91% y 63,32% en los años 2020 y 2021, respectivamente, y se corresponden con el 0,04% y 0,05% sobre la población de procedencia; las nacidas fuera de España, esos datos son el 37,09% y el 36,68% para el 0,20% y 0,21%; lo que es igual, las nacidas fuera de España son la mitad de las españolas de nacimiento y tienen el cuádruple de agresiones de género. Aunque la “España oficial” quiera tapar y presentar la inmigración como la solución a todos los males españoles, algo no funciona como debía ser, y gastamos mucho dinero en fuegos artificiales, cohetes de colores y sueldos a todo tipo de amiguetes y conocidos, obviando lo verdaderamente importante, la solución a las agresiones que padecen estas mujeres.

Tenemos pues tres grandes problemas: La juventud de las agredidas; una mucho mayor incidencia en las nacidas fuera de España; y un estancamiento en el avance social en su atención.

Aunque el INE no proporciona datos, como subproducto de los problemas enunciados, es de suponer que incide el nivel cultural, el carácter  e idiosincrasia de los países de procedencia y la ausencia de lazos afectivos de larga duración de las parejas, lo que no es justificación de los hechos, pero sería conveniente así reconocerlo para poner los medios efectivos para atajar el problema.

mujeres

(*) Datos al 30-06-2021

De la misma forma, sería conveniente saber cuánto y en qué se gastan los fondos asignados a este ministerio, qué porcentaje corresponde a sueldos, viajes, ostentaciones varias y cursos que no conducen a hechos tangibles, y cuánto a prevención y dar cobijo a las mujeres afectadas. Porque me temo que se antepone la libranza laboral por menstruación, que inevitablemente va a llevar consigo más paro a las mujeres en edad fértil por mucho que se despotrique desde el progresismo mal entendido que nos gobierna, a la protección real y efectiva de las mujeres que sufren la violencia introduciendo, además, una desigualdad propiciada desde ese Ministerio de Igualdad, ya que puede darse el caso que una mujer cobre el 100% de su sueldo por una regla dolorosa desde el primer día de baja, pero si sufre un infarto o la apuñala un indeseable, cobrará solo el 75% de su soldada. Vivir para ver.

También te puede interesar...


Artículo anteriorEl aterrador relato que escribía, cuando era adolescente, el candidato demócrata de Texas que el otro día pretendía utilizar políticamente la matanza de Uvalde
Artículo siguienteHumo
Antonio Campos nació en Ciudad Real, en la España del queso amarillo y la leche en polvo de los americanos. Licenciado en Económicas, Diplomado en Humanidades, PDG por el IESE. Ha trabajado durante muchos años en un importante grupo multinacional del sector financiero, al que reconoce estar agradecido por haberle dado la oportunidad de desarrollarse profesional, académica, personal y humanamente. Conseguida cierta estabilidad profesional y dineraria, volvió a su verdadera pasión de juventud, escribir; desde entonces, han sido cuatro libros y unos dos mil artículos de opinión, económica y política, publicados en diferentes medios de comunicación, pretendiendo conjugar la libertad individual o personal (el progresismo) con la libertad económica (el conservadurismo), elogiando las ideas y no las ideologías. Y lo hace, dice, pretendidamente independiente, ideológica y socialmente, con la libertad de quien tiene libre el tiempo, el pensamiento y la palabra.

2 Comentarios

  1. Y para cuidados paliativos y unidades del dolor,para la pobreza, qué destinan? :qué te mueras, asesinato, eutanasia.

  2. La violencia no tiene genero, por mas que estos terroristas globalistas tragiversen los datos, por que no se habla de la violencia de estado ???

Comments are closed.