dependiente

Cuando yo era muy jovencito, los últimos años del régimen de Franco, las noticias que llegaban a España sobre el mercado común europeo de entonces, nos hacían creer, que en Europa, ataban a los perros con longanizas, que aquello era el paraíso. Se nos hacía la boca agua, pensando en el día  que España, nosotros los ciudadanos, pudiéramos participar de esa organización.

[Cómo postularse para trabajar en TELEFURGO]

Terminado el régimen de Franco y llegó el actual, y tras la puesta en escena del mismo con Adolfo Suárez, enseguida nos llegó Felipe González de presidente. Para poder entrar en el entonces Mercado Común europeo, tuvimos que desmantelar nuestra industria. Fue lo que en España se conoció, la hizo Felipe González, como la Reconversión Industrial -Se comentaba por entonces, que un gobierno de derechas, no se hubiera atrevido a hacerla- después de Felipe llegó Aznar y ya con él, entramos definitivamente en el Mercado Común, a la postre, la actual  Unión Europea.

Entramos, ya con nuestra industria desmantelada, y  cuando dejamos de ser competencia para Europa, o mejor dicho, para los países que la lideraban; Alemania, Francia o Italia. Nos llegaban desde la misma, cuantiosas subvenciones que se empleaban fundamentalmente, para la compra de productos industriales y de todo tipo, de los países mencionados,  especialmente, coches alemanes.

Tras el desmantelamiento de nuestra industria,  siguió el de la flota de pesca en beneficio de los países del Sur,  al igual que la agricultura y en beneficio,  de los mismos. Lo cierto y verdad es que hoy dependemos en gran parte, de los productos que nos llegan de fuera. En principio, fueron desde Europa, pero esta, siguiendo la política económica de “tierra quemada” practicada antes por España, ya hoy, la mayoría, nos llega de fuera del  continente, de  China y en general del sureste asiático. La consecuencia, es que  cada vez dependemos mas de terceros países, el día que esos países nos cierren el grifo o nos vayan encareciendo esos  productos, cosa que ya hacen, harán con nosotros lo que quieran.

Todo esto viene a cuento porque es noticia, que  en Australia han promulgado una ley para prohibir a los propios ciudadanos, producir su alimento; ya saben, que  el que tenga un pequeño terrenito pueda  cultivar, tener sus gallinitas, o algún que otro cerdo etc.. Lo más sorprendente, es que Australia, estuvo siempre, a la vanguardia de la Libertad.

Aunque  esto pueda  parecer una cosa simple y que nos coge muy lejos, es una estrategia que ya viene desde mucho tiempo atrás y cada vez más cerca. La intención de los grandes poderes, de los malos-malísimos, de los cuatro que gobiernan el mundo, es hacernos totalmente dependiente de ellos. Y cuando digo totalmente, quiero decir, totalmente. Están haciendo, que hasta la más mínima necesidad natural y simple, que podamos tener, tengamos que depender de ellos para tenerla o recibirla.

Aunque muchos no se hayan dado cuenta, las políticas que se vienen haciendo en España desde hace ya muchos años,  desde que se inició el régimen actual, han ido encaminadas para hacer inviable el emprendimiento de personas autónomas, y por el contrario, beneficiar siempre a las grandes corporaciones, multinacionales que cada vez son más grandes. El poder, está cada vez más concentrado y en menos manos, la intencionalidad es la ya expresada.  Ya saben hacia dónde vamos, pero  todavía estamos a tiempo.

También te puede interesar...


Artículo anteriorTres detenidos en Málaga por violación grupal, pero los medios no te dirán su nacionalidad
Artículo siguienteHemos matado a 001
Terminadas mi obligaciones genéticas; lo de cultivar los árboles, garantizar la continuidad de la especie y escribir un libro, me dedico a darle voz a todo lo que me descuadra en mí de rededor, muy especialmente la falta de justicia en su más alto concepto. Cuando no lo hago, escucho la voz de mi padre que me recuerda que "nunca se ha escrito nada de ningún cobarde". como apenas puedo dar voz, escribo pequeños textos para intentar suplir "mi afonía" y además me esfuerzo intentando que lleguen a la gente. Tengo infinidad de escritos publicados en "círculos menores" He sido pregonero de la Semana Santa de mi ciudad, Tomares. He publicado la novela; Costalero de Sevilla, Mi blog personal es Incorrectamente Político, encabezado por una foto de George Orwell y su más célebre frase: Periodismo es publicar aquello que alguien no quiere que publiques, todo lo demás son relaciones públicas.

1 Comentario

  1. “Prefiero morir libre que vivir esclavo”. La frase no es mía pero la suscribo plenamente . Creo que la única alternativa que nos queda a los humanos libres es la resistencia numantina y la rebeldía y desobediencia activas contra esta tiranía. La humanidad tiene milenios de historia y esta época que estamos viviendo es simplemente una fracción mínima de esa historia, que en el futuro se estudiará como acabó a sangre y fuego.

Comments are closed.