Si te haces tal pregunta, la mente responderá, automáticamente, que NO SE PUEDE. La mente cree saber muy bien la diferencia entre pasado y futuro. De hecho, cree que si es posible cambiar el futuro es, precisamente, porque no ha pasado pero ¿No son los “datos” que guardas en tu memoria los que determinan las decisiones que formarán tu porvenir? Si tu pasado determinó tu presente y tu presente determina tu futuro ¿No son lo mismo pasado y futuro?  ¿No está ya todo determinado? ¿O cabe la posibilidad de que la mente se equivoque con esas respuestas automáticas que extrae de la memoria?

Imaginemos a un gran matemático limpiando su desván. Abre una caja en cuya tapa escribió, hace muchos años, “Libros de Primaria”. Coge un cuaderno de ejercicios, lo hojea y sonríe. Ahora todas las operaciones le parecen sencillas. Ahora seguro sacaría un diez en cualquier examen pero entonces suspendía. Ciertamente, todos los cuadernos que hay en la caja le ayudaron a ser lo que es, a saber lo que sabe, pero ya cumplieron su función. Si los tirara a la basura, liberaría un espacio que podría utilizar para otros menesteres aunque, ante la idea de deshacerse de los “recuerdos”, siente algo así como si fuera a cometer un pecado.

Nuestro amigo cree que todos sus recuerdos son “cosas que le ocurrieron”, son “parte de su vida” y algo le dice que tirarlos sería tanto como tirar su vida, como arrojarse, a sí mismo, a la basura. Pero ¿Son realmente cosas que ocurrieron? ¿Son hechos lo que guarda o solo interpretaciones que su mente hizo, de los hechos, de acuerdo con lo que entonces sabía? ¿No interpretó, cuando cursaba primaria, que eran difíciles las mismas lecciones que ahora considera fáciles? Ahora sonríe pero entonces lo pasó realmente mal. ¿Qué ha cambiado sino su sabiduría, su nivel de conocimiento, su consciencia?

La consciencia solo se puede ampliar por comprensión. No es extraño que, cuando uno comprende algo piense -¡Ahora me lo explico!- ¿Y qué es lo que evidencia tal pensamiento? Pues que, ese acto de comprensión, que se produce en el presente, actualiza todas las interpretaciones que se hicieron en el pasado, que no concuerdan con las que ahora se hacen, a la luz del nuevo conocimiento adquirido. Así, puede decirse que, cada acto de comprensión, limpia “errores” del pasado (Que en el pasado no fueron errores sino interpretaciones que se hicieron, sabiendo menos; es decir, solo sabiendo más se puede percibir como “error” lo que se interpretó sabiendo menos). A ese borrado de errores pasados lo podemos llamar perdón, a su efecto lo podemos llamar coherencia o armonía, y a la fuerza necesaria para realizarlo, lo podemos llamar amor propio (El único que existe pues quién no se ama a sí mismo ¿Cómo va a poder amar a otro?).

Las mentes que siguen “enganchadas” al pensamiento mágico-religioso no pueden entender ese concepto de perdón. Ellos siguen creyendo que el perdón es un acto de voluntad, de sacrificio; prefieren creer que, el que perdona, lo que hace es renunciar a algo suyo en beneficio del perdonado. Siguen fieles a la idea de que perdonar es un acto altruista pero ¿No pretenden, con ello, ganar un pedazo de cielo? ¿Es pues altruismo o propio interés?

Cuando el perdón tiene lugar como consecuencia de un acto de comprensión, no cabe hablar de sacrificios. Tal perdón se produce espontáneamente, sin voluntad siquiera, tan solo es el efecto natural de saber más: Saber más borra las interpretaciones que hiciste cuando sabías menos, las tira a la basura. Ciertamente, no serías lo que eres, no sabrías lo que sabes, si no hubieras hecho todas aquellas interpretaciones. Tuvieron su importancia pero ya cumplieron su función: Las has superado, trascendido, como superarás las que ahora estás haciendo; y así seguirás “desfragmentando” tu mente, unificándola, integrándola, acercándola a la Mente Única, al No-Dos. Podemos llamarlo “evolución mental”, la única que existe en realidad, que si puede darse es, precisamente porque, lo único que fue determinado, es que todos lleguemos a ser sabios.

 

6 Comentarios

  1. Pues eso,que Macron realizó la compra de alimentos infantiles de Pfizer,rica en estrógenos,vendida bajo la marca suiza Nestlé.

    Una de las causas de la epidemia mundial de niños con síndrome de PPC pubertad precoz central,que ‘los expertos’,tratan con bloqueadores de pubertad de varios laboratorios farmacéuticos y que Planet Parenthout multinacional del aborto,lidera en este tipo de terapias,que ahora bajo Biden y sus seguidores…se utiliza tambien para la transición sexual en los niños,con la excusa de políticas liberalistas de género o feministas.

    Estos niños detienen su crecimiento y serán bajitos…y tendrán graves efectos secundarios,de por vida,a veces estos bloqueadores se ponen bajo la piel en forma de implantes y ya se contabilizan miles de fallecidos.

    Sabiendo que no hay ciencia en esta supuesta nueva enfermedad,cuyo tratamiento es muy caro y enriquece con creces a políticos y Gobiernos,y que sólo esconde el ánimo de legalizar el abuso sexual a menores,como una nueva cultura…

    Ustedes como padres y personas responsables y serías,serán capaces de perdonar?.

    Y los miles de niños afectados,muchos una vez de adultos arrepentidos de su cambio de sexo con cirugía incluida…infértiles y con problemas graves por los tratamientos,serán capaces de perdonar?.

  2. Posiblemente comenzarán a ser capaces de comprender cuando madure su sistema neurológico,aproximadamente a los 30 años cuando ya será tarde para muchas cosas…pero serán capaces de perdonar una vez descubierto el engaño?.

    Dios nos pide perdonar a quien nos hace una afrenta,y también a amar al enemigo…y nos pide que dejemos en sus manos la venganza,por que también es un Dios de venganza.

    Nosotros solo debemos cumplir los mandamientos en la medida de lo posible como creyentes.Como civiles es nuestro deber denunciar estás atrocidades y hacer que se cumpla la justicia.

    Quizás también el diablo quiere renovar el pasado…el del diablo.Nuestro Dios quiere renovar otro pasado,estos días de celebración de Pascua ha lucido un espléndido sol.Gracias.

  3. Ah, comprender, que palabra más bonita y abarcadora. A veces me pregunto
    si la comprensión no será la justificación a toro pasado de la estupidez, a mi.me da un vértigo eso de alcanzar la sabiduría, anda que no tiene que estar eso alto, aunque lo de comprender se me da bien, tolerar tolero poco, pero comorender, uy, como comprendo, yo comprendo todo lo que se pone a mi alcance para que no me lo quite el Sánchez, o el Feijóo ese que está al acecho.

  4. Concuerdo, y el rencuentro con la curiosidad es maravilloso, cosa que han tapado con el proceso adoctrinamiento vomitivo de dar respuestas a todo para formar un tejido mental de servidumbre, de derrota.
    La educación es una constante dinámica para abrir puertas a los conocimientos innatos del espíritu para su desarrollo, por lo que quedan en evidencia todos aquellos que las cierran y se postulan como guardias, intermediarios o dueños de una llave y de los permisos de paso. Entrar o salir por esas puertas es una paradoja que hace alusión que cuando se gana algo, al mismo tiempo se pierde algo por el camino que otro encuentra, cuestión simétrica entre el recuerdo de lo fundamental y el olvido de lo superficial, factor verificado en el desbalance del olvido del si mismo bajo la máscara de un actor en algo llamado enfermedad, siendo la muerte el simbolismo absoluto que da sentido a esa ficción materialista también llamada locura, en donde la muerte es la solución lógica como castigo o salvación.
    Un ideal educativo debe dirigir hacia el rencuentro con la memoria cultural práctica que tanto intentan profanar, por lo que es obligatorio reconocer, ejercitar y comprender el principio de supervivencia a temprana edad y ejercitar los trabajos básicos de la vida cotidiana, y así establecer una base real del territorio de acción y de las prioridades verdaderas como base sólida para toda la vida. Básicamente, el conocimiento actúa efectiva, eficiente y eficázmente en las mejoras o en la protección de funcional, cuando se ha experimentado en todos los procesos de cualquier empresa. De ésta manera las creencias ideológicas irracionales nunca ocuparán un espacio que no les corresponde, porque para eso existe el arte, un espacio para el compost ideológico de lo impracticable, de lo fallido que se ha estrellado contra la realidad y que igualmente, puede convertirse en belleza.
    La señal de esa conquista mental es la desaparición del Estado y de todos los sacerdotes políticos, religiosos, económicos, científicos, militares, educativos, sanitarios, informativos y circenses, es decir, la ficción, la mentira y el engaño, vuelven a su sitio.

Comments are closed.