ContinĆŗan las represalias contra el presidente de ACODAP por denunciar la corrupción. MaƱana, lunes 4 de abril a las 12:30 horas, estĆ” previsto que se celebre otro juicio-teatro que ha desatado gran expectativa. El colmo del recochineo es que al juez Presencia le cuelgan de rondón, para su supuesta ā€œdefensaā€, aĀ un abogado que actuó como testigo contra Ć©l en otro juicioĀ que fue un escĆ”ndalo. No cabe mayor despropósito ni amaƱo.

El letrado de marras nunca se ha entrevistado con su cliente, como es lo mandado entre cliente y representante legal. El referido ā€œprofesionalā€ del Derecho torcido es el mismo que participó como letrado en el amaƱo del juicio contraĀ Lugones, el recaudador de tributos de manos ligeras que estafó a varios ayuntamientos. Recordemos queĀ LugonesĀ es el padre de la empleada delĀ CaixabankĀ que llegó a un inconcebible acuerdo con el fiscal del chalet ilegal, de modo que el mangante no ingresase en prisión al tiempo que se simulaba una hipoteca imaginaria que cubrirĆ­a las espaldas del fiscal ante terceros.

Ese irregular acuerdo tambiĆ©n ha sido denunciado porĀ ACODAP. El fiscal sin pelo se defiende como gato panza arriba para intentar no pagar por sus felonĆ­as. Por supuesto, el abogado tan ā€œespabilaoā€ y servicial ha sido denunciado donde corresponde. Lo correcto hubiera sido que hubiese renunciado deĀ motu propioĀ a la ā€œdefensaā€ ese inquieto abogado que se ofreció para ser testigo de cargo contra el juezĀ Presencia.

Un fiscal corrupto junto con una empleada de Caixabank urden una burda venganza personal contra el juez Presencia

La insólita parejita amañó todo lo amañable para salirse con la suya, creyéndose impunes. Pero el juez Presencia tuvo conocimiento de todo siendo Decano y actuó como manda la Ley, denunciando las sucias maquinaciones. Ambos han sido denunciados por ACODAP junto con un abogado que ha unido para formar el trío.

La empleada del Caixabank estaba dispuesta a todo con tal de no ver a su padre ingresar en prisión. Su deseo coincidió con la necesidad del fiscal Demetrio de simular la compra de un chalet recibido como soborno. Llegaron a un acuerdo que satisfacía las aspiraciones de ambos.

Demetrio maniobró burlÔndose de los resortes de la ley para ventilar con una exigua condena de solo dos años al recaudador de tributos que estafó a los ayuntamientos de Cazalegas, Velada, Calera y Chozas, NavalcÔn (cuyo alcalde Manuel Arroyo Domínguez era también el abogado de la acusación particular), Las Ventas de San JuliÔn, Alberche, Aldeanueva de Barbarroya, Rielves y Las Herencias.

Tras el acuerdo, la Audiencia Provincial de Toledo condenó a José Luis Lugones, el recaudador que estafó a diez municipios de la comarca de Talavera de la Reina, a una pena que le libraba de la prisión por un delito de malversación de caudales públicos. La condena llevaba asociado el pago de las indemnizaciones a los ayuntamientos por importe de 1.420.431,05 euros. Al tratarse de una pena de dos años, el penado no debió cumplirla con cÔrcel por carecer de antecedentes penales. Demetrio y Arroyo alcanzaron un acuerdo, por lo que se hizo innecesaria la celebración del juicio.

El Juzgado de Instrucción número 1 de Talavera de la Reina instruyó la causa. Como acusadores actuaron el fiscal coleguita de la empleada de banca, Ángel Demetrio de la Cruz Andrade, y los ayuntamientos estafados.

No es casualidad que esa conformidad tan favorecedora para el recaudadorĀ LugonesĀ se alcanzara en la fiscalĆ­a de la adscripción territorial de Talavera de la Reina, cuyo fiscal decano, el mencionadoĀ Demetrio,Ā habĆ­a sido denunciado por corrupción y blanqueo de capitales, por la presunta simulación de las operaciones jurĆ­dicas que Ć©l y su esposa llevaron a cabo para la ā€œadquisiciónā€ de su chalet.

Escasa es la condena pactada a la que llegaron ambas partes, teniendo en cuenta que se trataba de un delito de corrupción administrativa con una cantidad defraudada superando con mucho los 250.000 €. Sorprendente y benigno acuerdo porque el Pleno de la Sala 2ĀŖ del Tribunal Supremo establecĆ­a en junio de ese mismo aƱo la pena aplicable de hasta los 12 aƱos para los casos de falta de conformidad, como serĆ­a el caso de no llegarse a un acuerdo.

Una de las operaciones jurĆ­dicas ā€œpresuntamenteā€ simuladas por el fiscalĀ Demetrio, le habrĆ­a servido que sirvió para constituir unaĀ hipoteca ficticiaĀ que enmascararĆ­a la adquisición de su chalet. La operación se fraguó en la oficina deĀ CaixaBankĀ donde la directora era la mismĆ­sima hija deĀ Lugones, de nombreĀ Tania MarĆ­a Lugones Ɓlvarez.Ā AsĆ­ aparece reflejadoĀ en la escritura de constitución del curioso prĆ©stamo hipotecario.

Esta hipoteca, por importe de 400.000 €, fue constituida porĀ DemetrioĀ y su mujer,Ā MarĆ­a GarcĆ­a GarcĆ­a, segĆŗn explicaron en un escrito dirigido a la fiscalĆ­a, para novar las dos hipotecas que supuestamente servirĆ­an para financiar la construcción de su chalet. Pero el dinero se destinó realmente a extinguir la hipoteca de un segundo chalet.

El tejemaneje hipotecario se produce un año después de que la Confederación HidrogrÔfica del Tajo sancionara a la pareja con la demolición de la vivienda, por haberse construido dentro del dominio público hidrÔulico, en la zona de policía del arroyo de la Fuente o Berrenchín.

El valor de tasación del chalet que figura en la escritura de hipoteca es de 551.300 €, cuando segĆŗn el art. 44 de la Orden ECO/805/2003, de 27 de marzo, sobre normas de valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras, los edificios en demolición se tasarĆ”n solo por el valor del terreno, que en el caso del chalet del fiscal ni siquiera llegó a los 100.000 €.

El peritoĀ Emilio Barroso GonzĆ”lezĀ subrayó en un informe pericial aportado a la fiscalĆ­a que, esos ā€œhechos y operaciones […] pudieran estar relacionados con elĀ blanqueo de capitalesĀ y suponen indicios de simulación de actividades lĆ­citas aparentesā€. El valor económico del inmueble habĆ­a reducido drĆ”sticamente su al haberse ordenado su demolición un aƱo antes. Esto permite concluir queĀ DemetrioĀ y su mujer habrĆ­an podido cometer un presunto delito de estafa del artĆ­culo 251.2 del Código Penal, en el caso de que hubieran omitido comunicar a la entidad financiera que habĆ­a sido ordenada la demolición del inmueble hipotecado un aƱo antes.

Si no omitieron esa circunstancia, y a pesar de ello el Banco consintió en constituir una hipoteca por un importe seis veces superior al valor del bien hipotecado, entonces los delitos cometidos por ambas partes contratantes habrían sido el de corrupción en los negocios, blanqueo de capitales y trÔfico de influencias.

Ahora, el Caixabank pretende expulsar de su domicilio al Juez Presencia y su familia, valiéndose de trampas y amaños persiguiendo represaliar al juez denunciante de corrupción como venganza por ponerles entre la espada y la pared.