Últimamente, el BOE se ha convertido en algo que hay que leer todos los días, sí o sí, porque este gobierno nos cuela infinidad de leyes injustas por la puerta de atrás, que apenas tienen repercusión mediática. Como saben que es muy poca la gente que lee el BOE, hacen lo que les da la gana y, muchas veces, dándole muy poca publicidad.

Hoy nos ha llamado la atención una de las publicaciones, no porque sea una de esas normativas escandalosas e injustas que acostumbra a colar Sánchez, sino porque se trata de una publicación con la que se pretende rectificar infinidad de errores de la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el ingreso mínimo vital, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 304, de 21 de diciembre de 2021.

Son exactamente tres páginas de PDF repletas de rectificaciones. Nos preguntamos quién habrá sido el encargado de redactar la primera porque, desde luego, se ha lucido por completo. En esta publicación, que pueden ver haciendo clic en este enlace, se rectifica en cosas tan surrealistas como estas:

  • En la página 156201, artículo 33, apartado 2, en la antepenúltima línea, donde dice:
    «… a instancias de su secretario…», debe decir: «… a instancia de su secretario…».
  • En la página 156202, artículo 33, apartado 3, letra h), en la segunda línea, donde
    dice: «… en el apartado anterior…», debe decir: «… en la letra anterior…».
  • En la página 156209, disposición adicional novena, apartado 1, primer párrafo, en la
    quinta línea, donde dice: «… ingreso mínimo vital, se llevará…», debe decir: «… ingreso
    mínimo vital se llevará…».
  • En la página 156210, disposición adicional novena, apartado 2, letra d), en la primera
    línea, donde dice: «La resolución administrativa…», debe decir: «Que la resolución
    administrativa…».

Esto no parece demasiado normal, ¿verdad? Nos resulta increíble que algo tan importante y que debería ser revisado en infinidad de ocasiones, se publique así, sin más, como al tuntún. Y a todo esto, estamos hablando de publicaciones realizadas estando un gobierno en el poder que está plagado de asesores.

Está claro que no tienen ningún tipo de problema en hacer el ridículo. Es lo que hay cuando no se tiene vergüenza alguna.

 

2 Comentarios

  1. Mayúsculas por minúsculas. Añadir otro Organismo al de Hacienda..Quitar una coma..
    En la página 156178, otra tontería, pues se lee : ” como demandantes” , debe decir “como demandantes”, o sea , lo mismo.
    Pero lo mejor es en la página 156154, Art. 7 dónde dice: “en cada una de ellas”, debe decir: “en cada uno de ellos”. ¿Qué pensará la Montero por la falta de lenguaje inclusivo de esta corrección? Qué triste que no hayan caído en que lo correcto ya no lo es y se debería corregir otra vez para incluir; “en cada una de ellas”, “cada une de elles”
    Sólo como anécdota. Cuando hice la mili en Melilla, que difiere mucho de la que se podía hacer en la península y más en Regulares, en aquel entonces , 5, mientras hacía el curso de Cabo 1º, me surgió el destino de cabo encargado de la imprenta. Pues bien, cada jornada, se preparaba e imprimía la Orden del día, para el día siguiente. Antes de su impresión, que se hacía a la antigua usanza, letra a letra, personalmente revisaba toda la Orden, puntos, comas o posibles erratas. Acto seguido, se leía ante el oficial de guardia y éste, aunque no todos, volvían a revisarlo y se daba el visto bueno o se corregía si procedía.
    Quiero decir con ésto que, todos esos errores o rectificaciones son por falta de control, de dejadez, torpeza o pasotismo o redactados e impresos sobre la marcha. Se puede entender el más que probable cúmulo de contenidos diarios, pero como bien se lee en su artículo, tanta publicación sólo puede conllevar que, entre col y col, lechuga.
    Pero ya puestos, pasa otro tanto con la prensa, pues hay ocasiones en las cuales las erratas y defectos de redacción , producen daño en los ojos.

  2. creo que vosotros tampoco leéis mucho el BOE. el BOE publica lo que le dan como se lo dan, la mayoría de las veces no pueden rectificar nada. lo normal es que cuando el fallo es del BOE posteriormente se publica una corrección de ERRATAS, no de errores.
    échenle la culpa al gobierno sin meter al BOE

Comments are closed.