El representante de esta federación acudió a Cantabria para entregar a Diego Pérez Asón el premio, que en su caso tiene una doble vertiente.
Por un lado, Diego Pérez Asón es muy conocido por sus intervenciones mediáticas en la televisión, habiendo sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Pero el representante de la Federación española de artes marciales y deportes de contacto, Ángel, destacaba esta circunstancia como un motivo importante para ser reconocido por el público y votado para este premio, pero que no ha sido ni mucho menos el único mérito de Diego para llegar hasta aquí.
Uno de los mejores gimnasios de artes marciales en Santander
También hay que resaltar la labor del gimnasio de artes marciales de Santander Xfit, que inició su andadura recientemente en la ciudad tras un cambio de gerencia y de imagen. Ahora mismo, sólo unos pocos meses de estar trabajando en nuestra ciudad, se postula como uno de los mejores gimnasios de artes marciales de Santander.
Se trata de un negocio familiar. Personas que viven las artes marciales con gran pasión. Con un miembro de esta familia cuyo nombre está destinado a sonar mucho en el circuito de las artes marciales: Ruggero Stoppa. Un chico que con sólo 15 años ha conseguido ganar trofeos en los cuales tiene que competir con adultos de mucha más fuerza y experiencia. Pero así son las artes marciales.
Diego Pérez Asón ha sido siempre y será un luchador
Diego Pérez Asón ha sido y será siempre un luchador, con una importante trayectoria en el mundo del kick boxing y el boxeo. Sacrificados deportes en los cuales ha puesto siempre en valor su constancia y tenacidad personales. En este sentido, podemos decir que tiene una doble faceta, como tronista y personaje del mundo de la tele, pero antes que nada ha sido y será siempre un boxeador. Y en la mañana del sábado, Ángel, representante de la Federación Española de artes marciales y deportes de contacto, lo expresaba muy bien de con estas palabras:
En la Federación nos hemos fijado en él por su trayectoria en el mundo de la lucha, pero también por la defensa y proyección que ha hecho de estos deportes en el mundo de la televisión y los medios. Es muy de agradecer esto. Poner de relieve con semejante altavoz que uno es conocido por su vertiente más mediática, pero que antes que eso fue y sigue siendo una persona de tatami y sacos. De subirse a un ring con todo lo que eso supone, el nudo en el estómago que se te forma cuando sabes que te vas a enfrentar a otro luchador muy experimentado y entrenado.
Se ha elogiado a los padres del profesor, incluso por encima del premiado, por el sufrimiento que este difícil camino supone para toda la familia. También el gimnasio de artes marciales de Santander, Xfit, resultó galardonado por haber confiado en la trayectoria y contar con él como profesor.
Algunas personas galardonadas con este premio han sido: el boxeador español Alfredo Evangelista, que le aguanto todos los asaltos a Mohamed Alí; Perico Fernández; Joana Alonso, conocida por ser Guardia Civil; Carlos Coehlo; Enrique Wasabi; Coral Bistuer (Taekwondo); Eva Calvo; Joel Fernández; Fernando Castillejos…
Diego Pérez Asón empezó muy pronto en los gimnasios de artes marciales en Santander
La verdad es que Diego Pérez Asón llama la atención por esta doble y triple faceta, dado que también es abogado. Una persona joven e inquieta, que en palabras de sus padres siempre ha sido constante y dispuesto a probar y triunfar en todo lo que le ha parecido interesante.
Diego empezó muy pronto en los gimnasios de artes marciales de Santander. Pasó del karate al boxeo y el kick boxing y luego empezó con la tele. Y ahí se acabó el competir, claro, puesto que ya no tenía tiempo para todo, aunque nunca ha dejado de entrenar.
Como bien decía Ángel, de la Federación Española de artes marciales y deportes de contacto, ha sido la constancia personal de Diego lo que le ha llevado a recoger este premio. Pero sus padres no han sido figuras al margen en su éxito y, de hecho, Ángel ha valorado muchísimo la posición de esos padres en todo este camino.
Te aseguro que tus padres, Diego, aunque no te lo creas, se merecen más este premio que tú, porque han sufrido más que nadie.
En efecto, cuando preguntábamos a su madre, ella asentía en esta cuestión, con la lógica preocupación que solo puede sentir una mamá.
¿Ibais a ver los combates de Diego?
Yo sólo he ido una vez, nos contaba la madre, porque me preocupa mucho que le hagan daño o que él pueda hacer daño a los demás. A él siempre le ha encantado esto de entrenar y, cuando queríamos castigarle, le prohibíamos ir al gimnasio. Y ahí intervenía el padre y me decía: bueno, yo creo que ya está bien, que ya podemos dejarle ir. Es que Diego ha sido un poco trasto. Y luego, cuando empezó con lo de la tele, yo también me preguntaba si eso sería bueno para él, pero Diego siempre ha tenido muy claras las cosas y a todo lo que ha ido ha ido ha sido con toda la determinación del mundo.
De hecho, su padre se mostraba convencido de que podría haber llegado mucho más lejos en el boxeo y el kick boxing, claro está, si no hubiera sido por su reciente dedicación a la tele. Y su madre, por otro lado, se acordaba más de su otra triple faceta como abogado, pero es que ésa siempre va a estar ahí.
Él es muy animado y todo no hace mucha con mucha ilusión y entusiasmo. Siempre se está buscando la vida, ahora con eventos que organizan por ahí y a los que se presenta. La verdad es que no para.
Deseamos suerte y a Diego Pérez Díaz gimnasio de artes marciales de Santander Xfit
Deseamos mucha suerte en el futuro a Diego Pérez y al gimnasio de artes marciales de Santander Xfit.