Tener una empresa digital pequeña, ya sea un ecommerce o un emprendimiento en redes sociales requiere de muchísimo esfuerzo para alcanzar el éxito y la rentabilidad. Con estos 7 consejos podrás aprovechar al máximo el entorno digital para hacer crecer tu negocio.

Dirígete a una audiencia en específico

No todos están interesados en escucharte y menos en comprarte por lo que hablarles a todos podría ser el equivalente a disparar una escopeta al aire cuando los blancos están en el suelo ¡No le darás a nada y solo gastarás balas!

Cuando aprendes a crear tu audiencia meta podrás mejorar tus esfuerzos y tus acciones, así como optimizarás tus recursos. Esto se traducirá en obtener muchos mejores resultados con una inversión menor. Recuerda que cuando uno es emprendedor, lo que falta son recursos por lo que aprovecharlas al máximo es fundamental.

Aprende a escuchar

Una de las claves de éxito de las empresas es aprender a escuchar pues esto significa la posibilidad de acceder a muchísima información de alto valor. Muchas veces nuestro mismo cliente nos revela qué es lo que quiere y cómo podemos dárselo, pero la mayoría lo pasamos por alto.

Así que aprender a escuchar a tu audiencia es fundamental, ya que de esta forma podrás recibir información de alto valor que al procesar, te permitirá tomar mejores decisiones. Hay muchas formas de aprender a escuchar, una de ellas es mediante el uso de redes, encuestas, etc.

Aprovecha las redes sociales

Muchos pasan por alto el utilizar a las redes sociales como una plataforma para atraer a clientes potenciales y posicionar tu marca. Esto es un grave error pues hoy en día las redes sociales nos ofrecen grandes posibilidad de éxito con apenas un poco de inversión.

Actualmente existen muchas redes sociales que puedes usar para que tu marca tenga presencia en internet. Facebook, Instagram, Tik Tok y Twitter son algunos ejemplos que puedes tomar en cuenta. Valora qué redes sociales son las que hacen match con tu empresa para así, elegir la mejor opción para posicionar tu negocio.

Invierte en anuncios

Sabemos que muchos no quieren escuchar esto, pero invertir en anuncios puede hacer la diferencia para que tu negocio crezca a paso de tortuga o de conejo. Existen muchos mitos sobre cuánto cuestan los anuncios en internet, afortunadamente, la mayoría son falsos, ya que plataformas como FB ofrecen anuncios desde un dólar al día.

Aunque tengas un presupuesto limitado, si tu campaña está bien hecha puedes obtener excelentes resultados que ayuden a incrementar el presupuesto de tu empresa. Aquí lo que vale es una adecuada planeación, segmentación y creatividad para compensar el bajo presupuesto a invertir.

Da más de lo esperado

Una de las formas más efectivas de atraer y retener clientes es darles más de lo que esperan. Y es que cuando das más los clientes, primero se sorprenden y después se sienten agradecidos. Esto debido a que sienten que la empresa se preocupa por ellos y los recompensa dándoles más de lo esperado.

Hay muchas formas de darles más, una de ellas, por ejemplo, es con cupones de descuento o atención personalizada. No se trata de gastar dinero en ello, ya que incluso un simple tutorial o asesoría puede bastar para que sientan que están recibiendo más por su compra.

Ten una página web

La presencia en línea no se limita solo a tener redes sociales, también debe abarcar a la página web. Hoy en día tener una página web es muy sencillo. Crea tu web y elige uno de los alojamientos web gratuitos recomendados para tener una página sin gastar de más. Así puedes tener una página sin gastar de más. Si eres una empresa de la que vende productos, entonces es importante considerar añadir una tienda online a tu web. Esto debido a que un ecommerce facilitará el proceso de compra lo cual hará crecer tus ventas.

Cuida la experiencia de compra

La mayoría de clientes vuelven cuando les das una buena experiencia de compra. Es por eso que resulta muy importante cuidar la experiencia para que esta sea lo más positiva posible. Tener una experiencia negativa puede derivar en un efecto en cadena con quejas y malas reseñas lo que sería un duro golpe a tu empresa.

Si cuidas la experiencia de compra y esta es positiva harás que los clientes estén felices lo que facilitará mucho conseguir el llamado marketing boca a boca, es decir, que los clientes te recomienden. Hay muchas formas de cuidar la experiencia de compra. Facilitando el proceso, ofreciendo más de lo esperado o entregando contenido de valor son algunos ejemplos.