Los libros de historia no relatan el origen o las causas reales de las guerras, lo cual nos hace vivir en la ignorancia hasta que a través de análisis más independientes y panorámicos descubrimos la verdadera intrahistoria de los hechos. Franklin Delano Roosevelt decía que “en política –y las guerras lo son—, nada es casual. Si algo sucede, estad seguros de que se planeó así”.
A propósito de las guerras, Julian Assange decía hace unos días en una entrevista que el problema número uno de la sociedad es la ignorancia y criticaba a las organizaciones creadoras de noticias falsas y a los medios de comunicación por difundir mentiras y bulos para crear la opinión pública. Añade que casi todas las guerras de los últimos cincuenta años fueron debidas a las mentiras y tergiversaciones de los medios de comunicación. Ante la perversidad de los mass media, se plantea si no estaríamos mejor sin ellos. No podemos estar más de acuerdo y así lo llevamos manifestando desde hace años.
Los grupos encuestadores juegan un importante papel en el proyecto de manipulación a gran escala, según interese a “los señores que tras bambalinas mueven los hilos”. Así, en cuanto a política, finanzas, energía y otras cuestiones de interés internacional, las encuestas que publican las grandes empresas de comunicación, como la Fox, AP, UPI, Reuters, NBC, CBS, CNN, ABC, periódicos como The New York Times, The Wall Street Journal, The Washington Post, The Financial Times y revistas como Time, Newsweek o The Economist marcan la pauta sin que el ciudadano sospeche lo más mínimo. Como asegura el exagente del MI6, John Coleman, “mucho de lo que leemos en los periódicos ha sido aprobado por las compañías de demoscopia. […] Lo que vemos es lo que los encuestadores creen que debemos ver. A esto se le llama creación de la opinión pública”. Estos grupos, por medio de sus muchas estrategias tienen la capacidad de moldear la opinión de los ciudadanos en cuestión de semanas o incluso de días.
William Randolf Hearst es un nombre que, posiblemente, a muchos no les diga nada; pero si decimos Ciudadano Kane, enseguida aparecerá en nuestra mente la figura del extravagante y corrupto dueño del periódico, que tan magistralmente interpretó Orson Wells, dando vida a Charles Foster Kane, una copia de ficción de Hearst, propietario de la mayor cadena de periódicos de Estados Unidos.
En Ciudadano Kane, el dibujante enviado a la isla de Cuba para informar del conflicto tras el hundimiento del Maine, al ver que todo estaba en calma y que no había ninguna noticia sobresaliente, llamó a su jefe y le dijo que, dado que allí no ocurría nada, deseaba volver. Es entonces cuando el magnate profiere las palabras que a todos nos dejaron estupefactos cuando las oímos por primera vez: “Envíame imágenes y yo haré la guerra”. Eso era película, pero muestra la realidad, y de eso sabemos mucho hoy.
La prensa siempre jugó un importante papel propagandístico en la formación de la opinión pública, en la actualidad, con técnicas mucho más sofisticadas. El hundimiento del Maine, los incidentes del golfo de Tonkin, Pearl Harbor, la primera y la segunda guerra mundial, la subida de Hitler al poder, la guerra del Vietnam, la muerte del presidente Kennedy y otros magnicidios, las Torres Gemelas, el 11-M, la guerra de Irak, la de Siria o la reciente pandemia, de la que aún no hemos salido, tienen lecturas muy distintas cuando se dispone de las piezas para montar el fresco.
A los pueblos no les gustan las guerras. Es uno de los terrores grabados en el inconsciente colectivo de la humanidad, a la altura del hambre y los desastres naturales. Los ciudadanos nunca apoyarían una guerra de no ser víctimas de una campaña de manipulación previa, con sesiones posteriores de refuerzo. En el conflicto Rusia-Ucrania están empleando la misma dinámica de la pandemia. Mentiras y tergiversaciones, apoyadas con escenas de otros tiempos y lugares e imágenes creadas con programas de animación. Relatos preestablecidos con los cuales los contadores de noticias y los tertulianos de turno –hablantes de todo y expertos en nada— intoxican y polarizan al personal.
En el caso que nos ocupa, la polarización es total. Se nos muestra una historia de buenos y malos, al más puro estilo arquetípico de los cuentos infantiles o las “hazañas bélicas”. Desde la oficialidad se presenta a un Valdimir Putin dictador, con delirios de zar, exagente de la KGB y miembro de la Stasi, poseedor de todos los vicios y capaz de cualquier cosa. Desde la disidencia, todo lo contrario: se obvian los defectos del pasado y se ensalzan los supuestos valores del presente. Se le vende como un baluarte frente al globalismo, un defensor del cristianismo y los valores de occidente, un freno contra el Nuevo Orden Mundial. A Volodimir Zelensky se le cataloga como un pobre y comediante peón de las élites, ayudado por la OTAN. No lo negamos. En otro artículo abordaremos el tema del tráfico de bebés y las armas biológicas encontradas en Ucrania.
¿De qué lado estamos en este conflicto? De ninguno. Siempre a favor de la paz. Quienes desconfiamos de los dos bandos, queremos situarnos en un justo medio, lo más aristotélico posible. De la Unión Europea, a la que pertenecemos, no podemos esperarnos nada bueno. Basta enumerar las iniciativas de los últimos años, más en concreto las relativas a la gestión de la pandemia o, mejor dicho, a su complicidad con los entes oscuros del NOM, que consistieron principalmente en legalizar la aspersión de químicos y nanopartículas a la atmósfera por medio de aviones; la experimentación con humanos a través de las vacunas covid, que están causando miles de muertos, los encierros y los pases covid. Todo ello, a través de la Comisión, con engaño a los parlamentarios electos, a los que no se les permitió fotocopiar informes ni tomar notas. ¡Y qué decir de Estados Unidos, con un Joe Biden como representante de lo más genuino del Estado profundo, embarrado hasta la médula en temas de pederastia y otros asuntos oscuros!
Pero no por esto vamos a rendirnos ante Vladimir Putin, a quien queremos ver cuanto más lejos mejor. No por lo que fue en el pasado –todo el mundo tiene derecho a cambiar y a redimirse, sobre todo, de los errores de juventud—, sino por lo que es en el presente. No podemos defender un régimen como el de Rusia, donde las libertades brillan por su ausencia. En concreto, libertad de prensa no existe y a los periodistas disidentes se les persigue y asesina; dicho de otra manera: aparecen muertos en extrañas circunstancias. Putin no permite la existencia de medios de comunicación disidentes, ni que se investigue sobre su vida pasada o sobre sus negocios y los de su núcleo duro, todos ellos multimillonarios. Así ha conseguido su popularidad y mantenerse en el poder.
No creemos que Putin no sea globalista, como arguyen sus veneradores. Son conocidos sus contactos con Klaus Schwab y otros miembros de las élites. Pero desconocemos las exigencias de Rusia para sumarse al gran reinicio, y qué parte de la tarta global se le ha ofrecido para entrar en el marco de la Agenda 2030; más que a Rusia, hay que referirse a los intereses de Putin y de los oligarcas que llevan años ayudándole a mantenerse en el poder, ya que en este nuevo reparto del mundo, más que de países hay que hablar de corporaciones.
En cuanto a su defensa de los valores cristianos, más bien parece puro márquetin. Participar en las ceremonias y fotografiarse con los jerarcas ortodoxos no dejan de ser actos propagandísticos de cara a la galería, en un pueblo que lleva el estigma de la persecución religiosa. Enriquecerse desmedidamente por su situación de privilegio, confinar a los disidentes y a los homosexuales en campos de concentración no es muy cristiano que digamos. “Por sus frutos los conoceréis”, dice el Evangelio. Y Putin no sale muy bien parado.
Por todo ello, no podemos estar con Rusia ni con la OTAN. Siento esta polarización como una consecuencia más de quienes están al frente del tablero, jugando con sus tanques, soldaditos de carne y hueso y civiles que huyen a ninguna parte, con cuatro bártulos al hombro, sus mascotas y sus niños. Desgraciadamente, es el atrezo del conflicto, como unos meses atrás lo fueron los muertos de las residencias. No sé si a algún lector le parecerá descarnado mi análisis, pero me siento en tierra de nadie, quizá en mi propia tierra de pensamiento libre, fuera de emociones inoculadas a propósito. Sé que estoy reaccionando al contrario de lo que se espera, y eso os recomiendo. Es vital no entrar en el bucle para conservar la lucidez y la paz mental y de espíritu. Eso no quiere decir carencia de empatía o falta de solidaridad con los que sufren. Sufrimos con ellos, pero no les seguimos el juego a los torturadores.
Sigo pensando que no van a conseguir implementar su plan siniestro. Aunque, por momentos, flaqueemos y creamos que todo está perdido, no es así. En lugar de poner nuestras esperanzas en Putin o en cualquier otro líder que se presente como benefactor, confiemos en nosotros, en nuestra capacidad para la práctica del bien. Solo tenemos que decidirlo y mantenernos activos y unidos. Es hora de orar, de meditar, de conectar nuestros corazones. Lo demás vendrá solo. No conseguirán cambiar nuestra esencia mientras mantengamos la lámpara encendida y la mirada dirigida hacia la Divinidad.
Psicóloga, periodista, escritora
Si algún youtuber desea reproducir este texto o parte de él para la locución de su vídeo o para cualquier otro uso, debe pedir autorización y citar la fuente al principio de la narración.
gcomunicacion@laregladeoroediciones.com
Usted no sabe nada de Rusia ni de Putin. Yo, como español nacido en Rusia, mantengo mi relación muy estrecha con el país de mi nacimiento y los amigos de ahí, sé muy bien cómo es la vida en Rusia, puedo decir con toda la responsabilidad, que HAY MÁS LIBERTADES EN RUSIA QUE EN LA PODRIDA Y FALSA MIERDACRACIA ESPAÑOLA. Y que usted tenga la desvergüenza de abrir la boca para hablar de los “muertos en extrañas circunstancia es surrealista: siendo usted del país del Expediente Royuela, del 11M (éstos sí que son “muertos en extrañas circunstancias”), es surrealista. Ninguno de los “liberales” vendidos de España como usted habla de los periodistas asesinados por el Gobierno yankee, empezando por Andrew Breitbart o Michael Hastings, o los 63 muertos del entorno de Hillary Clinton…… Dan ustedes ascio y vergüenza ajeno, y me reafirmo en mi convicción que un liberal es peor que un comunista. Al menos, los comunistas representan el Mal abiertamente, sin disfraz como la podrida escorieta liberal, que, al final, son una panda de marxistas culturales con aversión a los impuestos
Amigo Enrique, le hablo como persona cercana al entorno liberal (y liberal extremo, tipo ancap): creo que la mayoría de liberales no son malos, solo están sinceramente desinformados respecto a la realidad rusa. Ahora bien, ocurre que muchos de ellos se empecinan en seguir estando desinformados. Y eso sí que es un problema. Visto lo visto, debo decir que últimamente me caen mejor los conservadores. No sé si eso tendrá arreglo 😉
Hola, amigo, me pasó lo mismo, yo solía pertenecer al mundillo liberal/libertario, y poco poco entendí que no era lo mío. Soy y siempre he sido conservador tradicionalista, lo de coquetear con liberalismo fue una cosa puntual y pasajera. 🙂
Gracias por su opinión, pero, ¿y por qué ha grafenado muy globalistamente a sus “amados” rusos? ¿y siguió esta farsa como el mayor globalista nom 2030?
¿Será putin un actor teatralizando y todo o parte un teatro pactado con actores inconscientes de serlo, muriendo, sufriendo, arruinándose etc. de veras y etc. de posibilidades, resultados y variables?
NO, NO Y NO. Nada de acuerdo
” No podemos defender un régimen como el de Rusia, donde las libertades brillan por su ausencia. En concreto, libertad de prensa no existe y a los periodistas disidentes se les persigue y asesina”
Y como estamos en Europa?
Nos han forzado, nos han obligado, nos han presionado, nos han coaccionado, nos han violentado, nos han extorsionado, nos han intimidado, nos han amenazado, nos han discriminado, avergonzado, humillado y podría seguir.
Que no me vendan lo que tenemos. Muchos quizá nos piremos a Rusia si finalmente se hacen realidad los planes de esa minoría asesina que nos gobierna.
De Putin se pueden criticar muchas cosas, y coincido en que sus vínculos con Schwab resultan preocupantes. Ahora bien, me desespera ver la repetición de ciertos mantras como la “falta de libertad de prensa” o “los oligarcas” como parte de ese discurso caricaturesco fabricado por occidente y que, visto lo visto, el propio occidente ha acabado por creerse. Veamos algunos ejemplos. Este mismo medio (“El Diestro”) se hacía eco hace unos días de la “impactante” noticia de la dimisión de Maria Baronova como redactora jefe de RT. Cualquiera que busque la biografía de Baronova podrá comprobar que esta señora tiene una larga trayectoria en la oposición (y repito: OPOSICIÓN) a Putin. Es una persona que ha criticado todas las políticas de Putin de forma activa, notoria, visible, de todas las formas posibles, participando en manifestaciones, apoyando al follonero de Navalny, etc. Y ahí la tienen: no solo no fue asesinada ni desapareció en misteriosas circunstancias, sino que era redactora jefe de RT.
Otro ejemplo: Alexei Venediktov, conocidísimo periodista que hasta hace escasas semanas era editor jefe y propietario de la emisora “Eco de Moscú”, uno de los principales medios opositores (y recalco: OPOSITORES) al gobierno de Putin. Llevaba nada menos que 24 años liderando esta emisora, desde la que se han vertido críticas especialmente duras hacia el gobierno ruso. Y ahí lo tienen: durante ese cuarto de siglo de haberse estado meando en la cara de Putin a diario, tampoco fue asesinado ni desapareció en misteriosas circunstancias. Ha tenido que llegar un punto extremo, como la situación actual para que Venediktov experimentase por primera vez la censura, y es que no se le ocurrió otra cosa que lanzar proclamas de apoyo al ejército ucraniano. Podemos estar más o menos de acuerdo con el funcionamiento del mundo, pero creo que es fácil entender que ningún gobierno puede permitir que desde sus propios medios de comunicación se apoye a un ejército enemigo durante una operación militar. Como resultado, la emisora ha sido cerrada, junto con el canal de televisión “Dozhd”, otro de los principales medios opositores que ha estado operando años y años sin que ninguno de sus periodistas fuera asesinado ni desapareciera en extrañas circunstancias.
Actualmente siguen existiendo medios opositores que expresan todo tipo de críticas hacia el gobierno, y es de esperar que, si no se pasan de la raya como Venediktov, puedan seguir haciéndolo.
Soy perfectamente consciente de que todo esto que estoy explicando hará que más de uno suelte un bufido y entorne los ojos diciendo “ah, propaganda rusa…”. Pero también sé que esas personas no tienen ni la más repajolera idea de quién es Venediktov ni Baranova, no saben ruso, nunca han estado en Rusia y aún así pretenden estar bien informados sobre el tema de la libertad de prensa en Rusia. Bien.
En cuanto al tema de “los oligarcas”, como si hubiera un grupo de ricachones malvados que mantienen a Putin, es una cosa tan ridícula, pero tan, tan infantil, que me produce rubor que haya intelectuales serios que manejen ese concepto. Tan infantil como las amenazas de Borrell de que “los oligarcas” no podrán comprar joyas en Amberes ni veranear en Francia. ¿Cómo cojones piensa Borrell, o cualquier intelectual serio, que eso va a afectar a Putin o sus políticas? En Rusia hay ricachones sin escrúpulos, como en cualquier otro sitio, pero si fueran ellos quienes condicionan las políticas de Putin, hace tiempo que Rusia habría capitulado ante occidente para convertirse en una miríada de protectorados tipo Kosovo o Ucrania: un terreno del que extraer todo tipo de recursos sin dar explicaciones, y donde esos “oligarcas” serían los señores feudales. A los “oligarcas” les importa una mierda el sufrimiento de la gente de Donbass. A los “oligarcas” no les interesaba un enfrentamiento con la UE que diera al traste con el gaseoducto Nord Stream. A los “oligarcas” no les interesaban las más que previsibles sanciones de occidente: al contrario, habrían hecho cualquier cosa por tener contento a EE.UU., con tal de no tener problemas. En resumen: los “oligarcas” no pintan una soberana mierda a la hora de decidir las políticas de Putin.
Como ruso que conoce la situación en Rusia, coincido contigo a 100%.
Por parte de los globalista y los medios hay un respaldo a muerte con Ucrania, basada en la manipulación informativa y sentimental y por parte de los pocos que entienden lo que está pasando de verdad o por lo menos no está tan engañada hay una neutralidad cobarde típica de quienes no se atreven a decir lo que piensan por temor a la etiqueta.
Hola, amigo, me pasó lo mismo, yo solía pertenecer al mundillo liberal/libertario, y poco poco entendí que no era lo mío. Soy y siempre he sido conservador tradicionalista, lo de coquetear con liberalismo fue una cosa puntual y pasajera. 🙂
Para que comentar más de Rusia, sólo me queda decir que tanto RT como Sputnik se le han callado en Occidente, ahora hábleme de censura de medios. Cuando aquí en Occidente están jugando con todos los ciudadanos al póker con las cartas marcadas, es la típica desvergüenza anglosajona de esto los españoles sabemos mucho ¿VERDAD?.
La prensa tradicional debe ser destruida hasta los cimientos, y ser sustituida por plataformas descentralizadas libres de censura, donde la tecnología permita la detección instantánea de imágenes y vídeos trucados o reetiquetados, y donde cada persona sea libre de opinar. Donde no existan los trolls ni los bots (soy partidaria de una ID personal e intransferible, pero oculta al resto de usuarios). Todo ello sobre la base de unas generaciones que hayan sido liberadas de la educación ovina tal y como está montada y que entre otras cosas verdaderamente útiles hayan aprendido a tomar toda información con cautela, y toda opinión como válida, incluidas las que más repugnen. Donde quienes más aporten de su tiempo y su mente puedan obtener alguna contraprestación voluntaria por parte del conjunto de usuarios. El único límite que pondría es lo ‘gore’, que tiene el efecto de desensibilizar a las buenas personas y recrear el morbo de las malas personas.
Los profesionales de la información no adoctrinados ni mercenarios siempre podrán marcar la diferencia, dados sus conocimientos, y tener su público que pague su trabajo real. Los informadores no deben tener miedo de la demolición inmisericorde de la prensa tradicional, al revés, deben tener ya sus esperanzas puestas en estas plataformas descentralizadas y en un futuro de verdadera libertad de prensa, expresión e información.
La prensa tradicional no es otra cosa que el acceso directo de la peor gentuza que habita el planeta a la consciencia y subconsciencia del indefenso rebaño. No se puede seguir consintiendo ese instrumento del Mal y ese abuso del poder del dinero ficticio. Si destruimos la prensa convencional, la “élite” se come los mocos.
Las emociones son de gatillo fácil.
Si pretendemos hacer un análisis serio dejemos las emociones a los medios y observemos los hechos.
Poco nos va a ayudar a comprender lo que realmente está sucediendo si apretamos el gatillo contra Putin, Biden o Cerdito Borrell.
A mi Putin me cae bien, y me cae bien gracias a los titulares de los periódicos occidentales que desde hace años dicen cosas como estas, “Putin hace un vídeo homófobo” solo por hacer un vídeo donde apunta que el niño de un orfanato sueña con un papá y un mamá y no con dos papás o dos mamás, y de esas a miles y después a misiles.
Como las emociones son de gatillo fácil y con la Plandemia ya hemos disparado demasiado veamos que está sucediendo en la segunda parte de la “Plandemia” y llamada guerra de Ucrania. Si la primera parte se utilizó para el control social y económico de la mayoría de la población en esta segunda parte parece que se están delimitando las nuevas zonas hegemónicas del.mundo que ya nos advertía el Foro Económico Mundial y la 20-30,
Para delimitar con alambre de espino esas tres zonas que parecen acordadas de antemano era necesaria una justificación que blinde la acción política interior en cada sector, la economía y los recursos. Que mejor escusa que una guerra y todos a la chita callando, una guerra impide las críticas tanto en Rusia como en Occidente, y además ahora puedes callar a los ricos del mundo, confiscar sus bienes, sancionarlos y delimitar su radio de acción global, que es exactamente lo que se está haciendo, reorganizar la economía y la política en tres sectores,
1º EEUU, Inglaterra, Canada, Australia y Nueva Zelanda,
2º Rusia y países árabes. (Basta obsrvar actitud OPEP)
3º China y satelites.
Europa queda fuera del tablero de juego, posiblemente empobrecida y supeditada a las acciones de los tres sectores hegemónicos.
Todo parece señalar un acuerdo previo en esta guerra, donde el gran perdedor de libertad y economía será occidente y sobre todo Europa, Putin ya sabe como quedarán las fronteras de Rusia tras la guerra y los empresarios del.mundo están calladitos porque no tienen más remedio que aceptar las limitaciones a sus negocios porque Putin es muy malo y Zalenski muy bueno.
Observemos sin emoción que se está reorganizando y consolidando, como en la pandemia observamos las leyes que se legislaron mientras decían que moría.gente, como ahora, y veremos el objetivo real.de esta guerra con toda claridad.
Por cierto, esta señora tan ignorante no comentó nada del Decreto del Apoyo del Gobierno Ruso a Los Valores Tradicionales que salió hace un par de semanas, escrito por Putin y que afirma que Rusia es un país conservador, tradicionalista que apoya a los valores de la religión, familia y patriotismo. O sea, una cosa frontalmente anti.NOM y anti-globalista. Pero a lo mejor a esta señora no le gustan estas cosas. O no se ha enterado. O las dos cosas a la vez.
Cada nuevo sector hegemónico utilizará los valores socio-politocs que le convengan por ser predominantes entre la población, EEUU los valores Woke, Rusia ly países árabes la moralidad tradicional y China los que le convengan en cada momento de acuerdo con sus costumbres.
Lo que no hay duda es que occidente perderá libertad, ya la hemos perdido en cada ley que se ha legislado en los últimos años en occidente y especialmente en Europa y más aún España.
Yo, personalmente, considero los valores tradicionales un factor esencial para combatir el NOM, lo que Rusia está haciendo con bastante éxito
Yo soy más de los valores inmutables, de los que resisten a las épocas, la historia y la política, esos valores que siempre mal comprendidos dividen en bandos a la gente,
Y si, yo también estoy más cerca del pueblo ruso que de las tonterías Irene Montero o Pedro Sánchez, pero.no tengo por costumbre de adscribirme a bando alguno aunque comparta algunos de sus valores, las sociedades deben construirse libremente, intentar hacer el.mundo a nuestra manera siempre sale mal en la siguiente generación.
Un saludo.
Supongo, amigo, que hablas de los valore transcendentes, los valores establecidos por Dios. Precisamente de los valores transcendentes y eternas habla el decreto de Putin y sus adendas a la Constitución rusa. Yo también me siento mucho más identificado con el pueblo ruso que Sodom y Gomorra europeos. Un saludo.
Observemos algo que ha dejado de estar seguro es el dinero, hasta la City ha dejado de ser la City y Suiza ha dejado de ser neutral. Yo creo que esos son los detalles importantes en los que hay que fijarse, si miramos con detalle observamos la misma mano detrás escribiendo el guión.
Todo parece un plan de guerra híbrida planificado con detalle y tiempo por los organismos de defensa e inteligencia de los EEUU, Rusia y China.
Miren, desconozco muchas cosas de Ucrania y Rusia. Atrocidades se han llevado a cabo en prácticamente todos los países del mundo. Lo que sí tengo claro es lo que hay en Ucrania y que está tratando de ocultarse por parte del único “país” que, como siempre, instiga a todos los fregados para lucrarse y de paso tapar sus vergüenzas. Ese país es Estados Unidos, un país, que, junto a China, quieren sumir al mundo en una dictadura totalitaria y en la más absoluta ruina. La Unión Europea como tal no existe, es un mercado de abastos que beneficia a los dos o tres países de siempre, pero a nivel político y geoestratégico, somos la puta barata de Yankilandia, razón por la cual urge salir de la mal llamada Unión Europea, de la ONU, de la OTAN y de cualquier organismo supranacional. Mientras no se haga esto, la vida del español medio va a ser cada vez más complicada, de miseria y ruina en muchos aspectos, algo que no se puede consentir.
No pintamos nada en Europa, sinceramente, podríamos vivir muy bien fuera de la Unión Europea, pero, claro, ¿qué partido defiende esto? Ninguno, todos son globalistas a más no poder.
Nos guste o no como se suceden ahora las cosas el caso es que nadie está igual, -ni piensa- ,como hace 2 años cuando todo esto empezó.
Los tiempos ameritan : es el cóndor y no la hormiga quien alcanza más larga visión. Volemos pues.
De occidente mejor ni opinar, no es necesario. De Rusia, pues que –aparte del vodka- desconozco bastante; pero hay un detalle absolutamente desconcertante y es que Putin se sumó al tema del coronatimo y aún encima con una vacuna –sputnik-, con lo cual se presentan serias dudas por muy lógicas que resulten sus reivindicaciones de defensa de Rusia a las provocaciones de la OTAN y en defensa del genocidio pueblo de Donetsk y Luhansk, pues la plandemia es un mayor genodicio –es el EXTERMINIO GLOBAL- y justamente en sintonía con occidente y oriente.
Como no me creo lo del bicho, tampoco me creo las intenciones últimas de Putin por esa sintonía con la OMS.
Aquí hay un problema: el poder de Putin está severamente limitado por la aberrante Constitución de Yeltsin, escrita directamente por el Departamento del Estado de los EEUU. Según esta Constitución, Rusia está sometida a la ONU, la OMS y otros organismos supranacionales, además, los Gobernadores y alcaldes tienen autonomía sobre sus ciudades y regiones, y Putin no puede hacer mucho ahí. Aun así, paró los pies a varios gobernadores y alcaldes, títeres del NOM que quisieron imponer el pinchazo obligatorio. Estoy seguro de que después del segundo referendum constitucional Rusia recuperará su soberanía y podrá mandar a la m….. a la ONU y la OMS.
De la misma manera que Yeltsin impuso esa Constitución, Putin con el amplio respaldo del pueblo la puede derogar o reformarla.
No sé porqué me suena al mismo cuento de Trump con los gobernadores y demás historias.
No es un cuento: Bolsonaro tiene la misma situación en Brasil: él es anti-vacunas obligatorias, sin embargo, varios gobernadores la impusieron, y él no pudo hacer nada. Lo mismo, el Gobierno federal de los EEUU no tiene competencias el los Estados en muchas cuestiones. En cuanto a Putin, lo clavaste: para eso tuvo lugar un referendum constitucional en julio de 2020, que devolvió algunas competencias al Presidente, va a haber otro más que recuperará la soberanía del país de los organismos supranacionales.
Me parece muy acertada esta información para ver detrás de las cortinas de humo, es una guerra económica para un nuevo Bretton Woods III. Putin está muy informado con su filósofo Aleksandr Guélievich Duguin. La Cuarta Teoría Política es un libro escrito por el politólogo y teórico político ruso Aleksandr Duguin, publicado en 2009. En dicha obra, Duguin llama a construir una nueva teoría política, que vendría a ser la cuarta teoría, superadora de las tres anteriores: el liberalismo, el socialismo y el fascismo,1 fallidas las tres según el análisis de Duguin.2 Este planteamiento de la 4PT tiene su principal portaestandarte, además de en el propio Duguin, en el movimiento eurasianista y en otros movimientos fuera de Rusia, como por ejemplo la organización etnopluralista y anti-imperialista estadounidense. Con la siguiente información se puede hilvanar hacia donde vamos.
https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/11662346/03/22/El-Breton-Woods-del-siglo-XXI-un-nuevo-orden-monetario-basado-en-materias-primas.html
“Cuando termine esta guerra, el dinero no va a volver nunca a ser como era”. Con esta frase, Zoltan Pozsar, director de estrategia de tipos de interés de corto plazo en Credit Suisse, termina su último informe, un documento titulado “Bretton Woods III”, en el que el experto argumenta que, con la guerra de Ucrania, acaba de comenzar un nuevo orden monetario en el mundo.
“Estará centrado en las divisas del Este, basadas en materias primas”, y que probablemente “va a debilitar el sistema monetario basado en el eurodólar, y creará presiones inflacionistas en Occidente”.
Para Pozsar, la situación que ha comenzado en el mercado de materias primas con las sanciones a Rusia son el origen del cambio que se va a producir en los próximos años, y hace una analogía con la crisis de 2008. La crisis que viene ahora es de materias primas, y aunque no cree que pueda tener el enorme impacto y contagio que tuvo la de hace ya 14 años, terminará creando un nuevo paradigma para el sistema monetario mundial.
El experto recuerda que, hasta el estallido de la crisis de aquel año, las hipotecas eran activos que cotizaban con pequeños spreads. “Ya fuese una hipoteca prime, subprime, pública o privada, todas cotizaban a la par… hasta que dejaron de hacerlo”, explica. Para él, hay similitudes con lo que acaba de ocurrir con las materias primas en Rusia. “Las materias primas ya no cotizan a la par. Están las materias primas rusas, cuyos precios están colapsando, al mismo tiempo que las no rusas se están disparando. Las materias rusas son como los CDO subprime de la crisis de 2008, y las no-rusas como los bonos estadounidenses, que subían de precio”, opina.
Y, como explica el experto, en las crisis siempre aparece un actor que funciona como una barrera: “En la crisis de 1997 del sudeste asiático fue el FMI, en 2008 fue la Fed al frenar la banca en la sombra, y en 2020 la Fed volvió a repetir este papel, con el QE”. Pozsar ahora sólo ve una entidad que pueda servir como barrera, y ahí está la clave para argumentar el nuevo orden monetario: “El banco central de China”.
El yuan comerá terreno al eurodólar
El banco central de China se ha quedado como el único actor con capacidad para cerrar el diferencial que se ha creado entre las materias rusas y las no-rusas. Los bancos centrales no lo harán, ya que, como explica Pozsar, no tendría sentido inyectar dinero en Rusia, porque son sus gobiernos quienes están imponiendo las sanciones a Moscú. Los traders de materias occidentales están en la misma situación, porque, incluso, las firmas suizas del sector han visto cómo su gobierno, históricamente neutral, ha tomado represalias contra Rusia.
China ya ha anunciado que está planteándose tomar participaciones significativas en empresas energéticas de Rusia, y en firmas de materias primas, a medida que los inversores internacionales huyen desbandados del país que preside Putin.
Para el estratega de Credit Suisse, el banco central de China tiene ahora dos opciones para actuar, y ambas son negativas para las rentabilidades de los bonos soberanos de Occidente y, en consecuencia, para las divisas que los soportan. “La primera opción es vender los bonos soberanos que mantiene en cartera para financiar los barcos y que usarán para comprar las materias rusas”, y el precio de los recursos básicos. “Esto no puede ser bueno para las rentabilidades de los bonos del Tesoro americano”, señala Pozsar.
La otra opción es que el banco central de China “haga su propio QE para comprar las materias rusas. Sería el nacimiento de un mercado de eurorenminbis, y el primer paso real de China para romper la hegemonía del mercado del eurodólar”, explica. El yuan, de hecho, lleva ya algunos años ganando peso en los mercados, con su inclusión en la cesta de divisas con derechos especiales de giro del FMI en el año 2016.
“De la era Bretton Woods, soportada por el oro, a Bretton Woods II, que se basa en los bonos soberanos, pasaremos a un Bretton Woods III, soportado por el oro y otras materias primas”
“Esta crisis no se parece a ninguna de las que ha habido desde que Nixon rompió el patrón oro en 1971. Cuando la guerra termine, el dólar debería ser una divisa mucho más débil, y el yuan, mucho más fuerte, soportada por una cesta de materias primas”, explica Pozsar.
“De la era Bretton Woods, soportada por el oro, a Bretton Woods II, que se basa en los bonos soberanos, pasaremos a un Bretton Woods III, soportado por el oro y otras materias primas”, incide, y añade otro activo que podría verse beneficiado con esta situación: “El Bitcoin, si consigue sobrevivir, probablemente se beneficie de todo esto”.
El argumento de Pozsar no es el único que apunta a un debilitamiento del sistema eurodólar en los próximos años. Hay otros, como el economista Charles Goodhart, antiguo miembro del Comité de política monetaria del Banco de Inglaterra, que espera presiones inflacionistas de entre el 3% y 4% anual en Occidente durante décadas. En su caso, lo argumenta con la escasez de mano de obra, un factor relacionado con la demografía que tardará años en solucionarse.
Y no es el único factor que juega en contra de las divisas occidentales. El todopoderoso dólar, la divisa de referencia en el mundo y que se usa para comerciar con la mayor parte de materias primas del planeta, tiene también en su contra las gigantescas inyecciones que ha llevado a cabo la Fed en los últimos años, para intentar crear inflación. No son pocos los economistas que llevan años avisando del peligro que entraña esto. El balance de activos de la Fed está disparado, y a día de hoy, el 40% de todos los dólares en circulación se generaron entre 2020 y 2021.
«Entrevista de Gabriel Fossa a Eladio Fernández». Buena entrevista para hilvanar los entresijos de los intereses detrás del telón.
https://www.youtube.com/watch?v=qpCpzgpEJ2A
Saludos cordiales
“Primum vivere deinde philosophari”
Volvemos a las andadas de siempre “en pleno siglo XXI” que diría cualquier imbécil metido a político por tocar la flauta, y es que eso del vivir esta muy relacionado con lo del comer y tener el sustento para hacerlo,
Yo no tengo dudas que esta segunda parte de la Plandemia consiste en en delimitar los sectores hegemónicos y los recursos naturales de cada uno de ellos así como las zonas restantes a explotar por cada uno de esos sectores.
El problema que yo veo en todo esto es Europa con España a la cabeza.
Me ha llamado hoy la atención ver a Alejandro Vara, el cacique del Cacicato ruinoso con más recursos naturales de Europa, a la que podría abastecer casi por completo, hablar en una reunión del partido con la boca pequeña recomendando producir los bienes que necesitamos para no ser dependientes y ser más ricos, la mirada de Sánchez era aterradora, como pensando este gilipollas no sabe por dónde va el.mundo, aquí vamos a la ruina, quiebra, miseria y hambre, que son las órdenes que tengo, y el pobre imbécil de Vara hablando para el telediario de su Cacicato parecía pedir disculpas por decir lo razonable,
Primum vivere deinde philosophari 20-30.
Y mira que han tenido años para poder hacer del Cacicato Extremeño la región más rica de Europa, pero ni lo han intentado, quizás porque no sepan, quizás porque no tengan ni idea de cómo funciona el mundo, quizás solo porque sean unos imbéciles corruptos pueblerino que no llegan a provincianos cobardes.
Guillermo, no Alejandro.
Mis consideraciones se ajustan a reales situaciones, a riesgo de padecer reiteradas restricciones a las mismas.
a) {Los libros de historia no relatan el origen o las causas reales de las guerras, lo cual nos hace vivir en la ignorancia hasta que a través de análisis más independientes y panorámicos descubrimos la verdadera intrahistoria de los hechos. Franklin Delano Roosevelt decía que “en política –y las guerras lo son—, nada es casual. Si algo sucede, estad seguros de que se planeó así”.}
Pues, las configuraciones que, diferenciaban en general las distintas áreas de lo económico, lo social, lo cultural, lo educativo y lo político en las naciones, de oriente a occidente, al examinar este desencadenamiento a partir de marzo de 2020, arribando a enero de 2022 —– en cuanto al entendimiento —–, es que estamos en un paranoico psicótico Nuevo Orden Mundial patriarcal; En la consideración de estos meses transcurridos es de entender esta situación mundial como un proceso irreversible: Una verdad, que no podemos eludir; Una verdad que hoy, cubre la civilización en su totalidad y entender que no estamos ante una fantasía, es real; Un hecho universal a todo el planeta, es decir interviene sobre la totalidad civilizada como argumento “OMICRONADO” y “UCRANIA”, que nos afecta a todos, al coincidir lo que afirman y los hechos sobre los que se actúa mundialmente. Pretendía encontrar, reflexionando en lo que concernía a las verdades históricas y el conocimiento de ellas unido a sus fundamentaciones, que se consideraban como algo dotado de verdadero valor; Verdades históricas en sus existencias diversas singulares y sobre sus contenidos, que estaban en el ángulo de lo contingente y lo arbitrario, pero distintas a su vez, de lo que eran —– en sus particularidades —–, en las distintas áreas o regiones del planeta. Reflexionaba así que, en cambio, hoy, la verdad impuesta es universal sobre la totalidad planetaria, esencialmente, donde su elemento y su contenido no lo presenta el paranoico y psicótico Nuevo Orden Mundial patriarcal como arbitrario o irreal, sino como lo real. No puedo ignorar que este proceso engendrado a partir de marzo de 2020, recorre sus momentos en este tiempo transcurrido y este movimiento en su conjunto constituye, hoy, lo positivo de su verdad impuesta en todo el planeta por el Nuevo Orden Mundial patriarcal; Como “método” de este movimiento “OMICRONADO” y “UCRANIA” así enarbolado. Ahora bien, repaso la evolución del Siglo XXI sobre la totalidad planetaria de la civilización y puedo observar que, la necesidad conceptual ha excluido lo indeciso de la conversación razonadora y en cambio la actitud solemne de la pompa del Nuevo Orden Mundial patriarcal pasó a ocupar su lugar como ausencia de “método”, predominando el entusiasmo y la arbitrariedad de los discursos proféticos que desprecian lo coherente; Es decir aspectos integrados en lo paranoico y lo psicótico del Nuevo Orden Mundial patriarcal al no contemplar, que la naturaleza del método coherente, consiste por un lado en no hallarse separado del contenido a determinar y, de otra, el determinar su ritmo por sí misma encontrando su verdadera exposición en el pensamiento especulativo, asumiendo el esfuerzo del “concepto”. “He nacido en el Siglo XX desarrollando mi existencia en un marco cultural y educativo que, no obstante, las alternativas en las que nos exponía la conflictividad de la civilización eran comprensible para mí, como el estar en un ámbito de diversidad, que me permitía asumir con libertad mi propia elección de vida en una realidad social, educativa, científica, etc.: A partir de marzo de 2020, en este Siglo XXI se inicia un proceso programado, que en el transcurso de estos dos años, me ubica como un animal con bozal sujeto a una cuerda direccionada por un Nuevo Orden Mundial paranoico y psicótico; Considero no tener ya, interés alguno de vida en esta sociedad; La realidad es inevitable e independiente del deseo y la ilusión.”
Por Osvaldo Buscaya (Bya)
Psicoanalítico (Freud)
Femeninologia (Ciencia de lo femenino)
Lo femenino es el camino
Buenos Aires
Argentina
14/03/2022