Aquella famosa frase con la que toda la vida nos hemos referido a algo que es obvio, “blanco y en botella”, parece que para muchos tiene difícil respuesta en los últimos tiempos. La gente ha dejado de asociar aquello de causa efecto desde hace mucho tiempo. Muchas veces nos preguntamos si es porque les da miedo y no quieren, o porque la estupidez se lo impide.
Pero hay datos que son incontestables y que se producen, precisamente, en el primer año en el que la población española está mayoritariamente inoculada. Un ejemplo claro es el que llega desde Galicia. En este mes de febrero de 2022, Galicia ha registrado 8 muertes por accidentes de tráfico en vías interurbanas, el doble que en el mismo mes de 2021.
En cuanto al periodo que comprende enero y febrero comparado con los mismos meses del año 2021, mientras el año pasado se habían registrado 6 muertes por accidente de tráfico, en el mismo periodo de este año se han registrado 15, en 14 accidentes.
Y mucha atención porque la principal causa de esos accidentes ha sido la salida de la vía. Por otra parte, solo uno de los accidentes ha implicado un atropello. En cuanto a las víctimas, cinco de ellas tenían más de 45 años, dos estaban entre los 25 y los 34 años y una era menor de 25.
¿Vamos hilando las cosas o hace falta algún croquis?
“Las cosas” no siempre son lo que, a primera vista, parecen. Ni tan siquiera deberían serlo para el disidente.
Precisamente el dudar de todo y ser críticos con toda explicación “blanca y en botella” es lo que hace avanzar el razonamiento y llegar a la verdad.
Y la explicación “oficiosa” al aumento de mortalidad y accidentes tampoco escapa a ésta máxima y debe ser puesta en duda, exactamente igual que la oficial.
Claro que a lo mejor intuís que estáis en el lado incorrecto -si es que hay tal- y sospecháis la explicación alternativa demasiado inquietante.
O simplemente obedecéis a quien os paga. Como todos.