No soy partidario de hablar de aquello que no comparto a no ser que aquello esté poniendo en riesgo parte del propósito, y creo que cierta información fuertemente arraigada en arquetipos erróneos, está confundiendo al buscador y está siendo utilizada como un arma y herramienta para apartar del camino a aquellos que encontraron finalmente su senda. Hoy desmontaré la gran mentira hiperbórea de Luis Felipe Moyano y Miguel Serrano. 

Primero quiero aclarar que no es personal, que no tengo nada contra ellos o su particular visión gnóstica hiperbórea, pero si tengo mucho contra los idiotas seguidores de su falsa y armada sabiduría, que al día de hoy pululan como moscas por aquí y por allá desvirtuando completamente el arquetipo Hiperbóreo ancestral. Moyano y Serrano no fueron hiperbóreos, tampoco gnósticos, sino que fueron o intentaron ser líderes de movimientos políticos de sus respectivos países, que utilizaron el gnosticismo y la sabiduría hiperbórea para conseguir sus objetivos, que no eran liberar al espíritu de la materia, sino crear un arquetipo nacionalsocialista esotérico suficientemente arraigado como para tener un ejército de milicianos dispuestos a defender una creencia creada por Moyano y Serrano para tal fin. No relataré los sucesos ni la historia que conozco de primera mano y que en más de una ocasión ya relaté, tampoco refutaré sus ideas y discursos, sólo explicaré en detalle qué es, verdaderamente, la sabiduría hiperbórea y que es el gnosticismo católico, para que sepan discernir entre verdad y fantasía.

Comencemos con el gnosticismo, pues es la base que utilizaron tanto Moyano como Serrano para fabricar sus discursos. Si bien pueden encontrar su historia en la red, también pueden encontrar su historama (falsa historia) así que haré un breve resumen para evitar erróneas interpretaciones y conjeturas emocionales subjetivas. El gnosticismo viene de la palabra griega gnosis que significa “conocer”. Los gnósticos dicen poseer un conocimiento más elevado que el conocido, adquirido en algún plano místico superior de la existencia. Los gnósticos adoptan un dualismo en cuanto al espíritu y la materia, el bien y el mal, el creador versus el demiurgo. Los gnósticos aseguran que la materia es abominablemente mala y el espíritu es sublimemente bueno, por consiguiente son promotores de la dualidad de los opuestos de un universo imperfecto y dual. Si bien el gnosticismo es mucho más antiguo que el cristianismo, este conjunto de corrientes sincréticas filosófico-religiosas llegaron a mimetizarse con el cristianismo en los tres primeros siglos de nuestra era. El gnosticismo está ligado a la Nueva Era, pues está basado en un abordaje místico, intuitivo, subjetivo, interno y emocional, que intenta llegar a la verdad mediante un conocimiento oculto y una mística secreta de la salvación. Muy resumidamente y fuera de toda historia del mismo, esta es una visión general de lo que es el gnosticismo y el agnosticismo católico en la filosofía y las creencias.

Pasemos ahora a ver que es la sabiduría hiperbórea. Erróneamente a lo creído, ésta no tiene que ver sólo con la mitología nórdica, con sus dioses y vírgenes como la falsa virgen de la vega (catolicismo) o el sangriento dios Odín o Wotan (mitología nórdica), sino con la sabiduría más ancestral de la tierra, aquella sabiduría primigenia más cerca del origen que de la civilización. Cuando Adolf Hitler y el nacionalsocialismo alemán (Nazismo) buscaron la sabiduría hiperbórea rescatando sus creencias, rituales y costumbres más ancestrales, la buscaron en sus orígenes, la buscaron en los aborígenes del norte de Europa que fueron sus raíces como civilización. Es lógico entonces que la sabiduría hiperbórea sea la de esas creencias para Alemania, pero no es lógico que sea la misma para por ejemplo, América o Asia, pues sus raíces son otras, y sus creencias y costumbres también. Ser hiperbóreo es respetar las raíces, es conocer las costumbres, creencias y filosofía de sus aborígenes, es ser verdadero, libre y justo, es ser respetuoso de la tierra, los animales, la naturaleza y el prójimo, en definitiva es vivir en armonía con la vida y la creación. Un vikingo era hiperbóreo, un tibetano es hiperbóreo, un aborigen americano es hiperbóreo, uno sudamericano es hiperbóreo, uno australiano es hiperbóreo, o sea que todo lo hiperbóreo es aquello que nos acerca a lo natural, a lo instintivo e intuitivo, a lo más humano del Humano. Entonces la pregunta lógica es ¿Por qué lo hiperbóreo está asociado a lo que está asociado? Pues la respuesta es simple, por el arquetipo creado por Moyano y Serrano, antes de ellos, la sabiduría hiperbórea era lo que debía ser, la sabiduría de nuestros ancestros, aquellos que la transmitieron de generación en generación desde las civilizaciones anteriores a las glaciaciones hasta nuestros días, de ahí su nombre hiperbóreo, “más allá de lo boreal”, “más allá del norte”, “más allá de las glaciaciones”. 

El gnosticismo y la sabiduría hiperbórea no van de la mano, pues son antagónicas, una fragmenta con la dualidad y la otra unifica con la trialidad, pues un verdadero hiperbóreo ama la materia y ama el espíritu, pues comprende y sabe que los dos forman parte de un mismo elemento y son un conjunto inseparable motivo de la creación de la vida consciente del universo, el SER. Un verdadero hiperbóreo es materia, espíritu y Ser, la trialidad en equilibrio. Todo lo demás creado por Moyano y Serrano, es una mezcla peligrosa, falsa y errónea, pues nunca se puede mezclar el gnosticismo con lo hiperbóreo, porque es intentar mezclar agua y aceite, mientras están agitados se entremezclan, pero en cuanto se serenan se separan, por tal motivo estos neohiperbóreos, neonazis o veganistas deben estar en continuo estado de excitación (lucha inconsciente), pues sería completamente imposible mantener la homogeneidad del sistema gnóstico/hiperbóreo, si éste frenara la mente y la consciencia primara en el corazón.  

Desmontado el arquetipo de Moyano y Serrano, espero que dejen de usarse con la intención y propósito que son usados, la intención y propósito de atacar y destruir la verdadera Sabiduría Hiperbórea Ancestral de nuestros orígenes como Humanidad. Pueden creer lo que quieran, pues cada uno vive en el universo que quiere vivir y existe en el que puede soportar, pero háganlo desde la consciencia y dejen de engañarse con ilusiones y fantasías de la enferma mente del ego, queriendo ser lo que no son y creyendo en lo que no es, para que su patética e inconsciente existencia tenga sentido. 

BONUS TRACK

Separando Sujeto y Objeto, esto es ser Hiperbóreo, esto es ser Humano, esto es ser SER, lo demás es ilusión y fantasía del ego, la consciencia artificial y la personalidad virtual. 

Muy pocos saben que Luis Felipe Moyano profesaba la religión judía. Comparto un material de archivo de DDLA donde podrán apreciar sus libros religiosos judíos en hebreo, idioma que dominaba por sus creencias. El video es más largo pero está editado para el caso. Como podrán ver, nada es lo que parece. 

https://drive.google.com/file/d/0B6RgTTqJps7NVTlQYnBHZld2WTA/view

 

10 Comentarios

  1. Aunque yo no soy ducho en la materia, espíritu o ser hiperbóreo, “nunca pertenecería a un club que me admitiera como socio” he de confesar que siendo un ignorante hiperbóreo sentí curiosidad por saber que coños era eso. El asunto es que buscando información sobre el asunto por si acaso me estaba perdiendo algo digno de atención llegué hasta las obras del tal Luis Felipe y la verdad, no es “pa” tanto, más bien es un “pa na” lleno de datos y conocimiento cosido con alfileres para un desfile carnavalesco de corta duración, y eso sin contar la segunda parte de mis indagaciones que me llevaron a encontrarme con unos tipos disfrazados de no se qué, pero muy cursis y bastantes ridículos que pregonaban sus limitadas capacidades con impostada seriedad haciendo grandes esfuerzo para darle algún sentido vital a la suma de su estupidez grupal.

    Cada uno pierde su vida como quiere, y aunque todos los caminos conducen a Roma es bueno recordar cómo decía el poeta que “no hay camino, se hace camino al andar”
    Así que aunque unos dicen que la sabiduría no se adquiere sino que alcanza, yo me atrevería a decir que la sabiduría ni se adquiere, ni se alcanza nise encuentra, la sabiduría se presenta cuando ella lo cree conveniente, nadie encontrará la sabiduría jamás porque ella misma nos contiene a todos.

    Quién ha tenido la suerte de conocerla jamás la podrá explicar porque la sabiduría es síntesis que se desvanece en el análisis.

    Lo única ventaja de haber conocido la sabiduría es que al no poderse retener uno Vanina más “ligero” de equipaje por la vida.

    Buen artículo, noble advertencia para incautos mal amados.

    • Camina, quería decir,”ligero de equipaje”.

      Estos hiperbóreos “fartos de cariño” disfrazados de ridículos guerreros guardianes del menhir de Obélix deberían dedicarse a picar piedra, ejercicio mucho más relajante, sano y práctico para dar forma a la “sabiduría”. Cómo decía algún escultor por ahí perdido en el tiempo, a la piedra “solo hay que quitarle lo que le sobra” aunque todas las formas estén contenidas en aquello que creemos que le sobra

      Un día de estos seguro que me hago sabio, de momento el espejo me ha dicho que no, que no soy sabio, que le vamos a hacer, soy humano y a mucha honra.

  2. El gnosticismo “verdadero”, no es lo que dice el autor del artículo. Se equivoca al buscar o hacer copy-paste de alguna web de internet…

    La gnosis de las escuelas del Misterio del Levante, enseñaban “sabiduría ancestral”, no distinguían el bien del mal, porque no existen esos dos conceptos, ni otros “dualistas” para los gnósticos.

    La práctica de la Gnosis era la iluminación de todo el cuerpo en presencia de la Naturaleza Sagrada, a quien los gnósticos conocían como una divinidad femenina vestida de corrientes animadas de luz blanca ondulante.

    Han pasado milenios y los “sabiondos”, siguen creyendo en unicornios…

    • Eso que usted describe es exactamente la “sabiduría” la comprensión de la Unidad comprendiendo bien y mal, tiempo y espacio, femenino y masculino, es decir, la compresión instantánea y absoluta de la Verdad integrada en la Unidad. Y si, es como usted lo señala, “divinidad femenina vestida de corrientes animadas de luz blanca ondulante.”

      En realidad ese es el arquetipo de la sabiduría, todo lo demás es subproducto.

    • En primer lugar lo del autor y el gnosticismo no se de donde lo saca pues nunca se ha definido como un gnóstico. En segundo lugar, desconozco a que le llama usted escuelas de Misterio de Levante , parte del conocimiento e información transmitida procede de la Escuelade los Misterios de. Egipto y en concreto, de la Gran Fraternidad Blanca de Egipto, con lo cual creo que por la distancia entre lo nuestro y lo que usted dice, es evidente que no hablamos de lo mismo

      Tercero y sobre copy paste, mire DDLA lleva 11 años publicando artículos y cuanta con mas de 1500 mas trabajos en vídeos, documentales propìos , libros, programas de radio etc … si cree que somos buscadores y coleccionistas de navegar por la red y copiar y pegar lo que se nos antoja bonito y cool, esta usted equivocado y desconoce nuestra intención propósito.

      Esta bien que opine y discrepe pero si juzga la procedencia de la información, le recomiendo que antes se de una vuelta por DDLA y quizas, su interpretación sea otra

  3. La sabiduría hiperbórea es lo más antiguo.

    Y desde luego ni Moyano ni el chileno son exponentes de la misma.

    Joseph Campbell, en su libro ” El Héroe de las mil caras “, ya dejó patente, que en todas las culturas, nos encontramos en sus leyendas, mitos, cuentos una historia común. Resumida en lo que se ha dado a conocer como; el camino del héroe.

    Un camino con unas etapas claramente estructuradas aplicable a infinidad de tradiciones en todo el mundo.

    El camino del héroe, es pues la síntesis de la sabiduría hiperbórea.

    El autor de esta piltrafa de artículo no tiene ni la menor idea de lo que es la sabiduría hiperbórea o el gnosticismo.

    Es un patán pedante que dice desmontar algo con afirmaciones categóricas que se saca de la manga.

    • Mire sus dos comentarios despectivos a esta articulo “desmontando la mentira”, denota que DDLA es una piedra que a ustedes les hace daño en el zapato y que el camino que seguimos es el correcto. En este sentido, Gracias por confírmanos.

      Por otro lado, usted cita a Joseph Campbell o lo que es lo mismo, le gusta y pone en su boca las palabras de este escritor lo que deja entrever, que usted carece de criterio propio y la ignorancia, le hace insultar y difamar lo que no le molesta.
      Aparte, usted no rebate con argumentos porque no los tiene y eso, le convierte a usted en verdadero patán que cree saber por citar a un mitólogo y religioso aupado por la cábala sionista y su acotada ciencia.

      A juzgar por su falta de respeto al prógimo, usted sabe sobre los la línea de conocimiento to hiperbórea lo que yo de Papa

  4. El “Camino del Héroe” más que Sabiduría podría decirse que es una explicación mecanicista del obrar de la sabiduría, la sabiduría está obrando siempre en cualquiera de nosotros sin que seamos conscientes, “el camino del héroe” es algo parecido al eterno retorno inconsciente, la comprensión de ese obrar tiene distintos niveles, cuando la sabiduría se presenta se comprenden todos los niveles, pero en realidad el camino del héroe no deja de ser una explicación básica de la mecánica, algo así como decir que una rueda gira.

Comments are closed.