Johns Hopkins

Un nuevo estudio de la renombrada Universidad Johns Hopkins ha concluído que los bloqueos globales han tenido un impacto mucho más perjudicial en la sociedad de lo que han producido ningún beneficio, y los investigadores insisten en que los cierres “están mal fundados y deben rechazarse como un instrumento de política pandémica”.

[Muere La Marmota Que Hoy, Día De La Marmota, Tenía Que Pronosticar El Tiempo]

El estudio ha sido escrito por Jonas Herby, asesor especial del Centro de Estudios Políticos en Copenhague, Dinamarca; Lars Jonung, profesor emérito de economía de la Universidad de Lund, Suecia; y Steve H. Hanke, profesor de economía aplicada y fundador y codirector del Instituto Johns Hopkins de economía aplicada, salud global y estudio de empresas comerciales, según informa Info Wars en un artículo que puedes leer en este enlace.

Los autores escribieron que “si bien este metanálisis concluye que los bloqueos han tenido poco o ningún efecto en la salud pública, han impuesto enormes costos económicos y sociales donde se han adoptado”.

El enfoque del estudio, según los autores, fue “determinar si existe evidencia empírica para respaldar la creencia de que los ‘bloqueos’ reducen la mortalidad por COVID-19”.

Los investigadores definieron los confinamientos como “cualquier mandato gubernamental que restringe directamente las posibilidades de las personas, como políticas que limitan el movimiento interno, cierran escuelas y negocios y prohíben los viajes internacionales”.

Los investigadores señalaron además que “para responder a nuestra pregunta, nos centramos en estudios que examinan el impacto real de los bloqueos en las tasas de mortalidad de COVID-19 en función de los datos de mortalidad transversal registrados y un enfoque de diferencia en diferencia contrafactual”.

En otras palabras, ¿los cierres redujeron las muertes por COVID? La respuesta es que no.

1 Comentario

  1. ¡Mira lo que dicen ahora los que montaron el evento 201, preludio de esta IIIGM psicológica ….!

Comments are closed.