erre

Otro día más que siento un ahogo, el mismo que me entró allá por los años 1980 hasta llegar recientemente al año 2018. En este periodo de tiempo han ido saliendo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, muchos estrangulamientos en mi estrecha garganta. El gota a gota de estas simulaciones han ido saliendo de estos juzgados, donde se instruyen, me daría vergüenza cotejar los años que dormitan en los juzgados en la capital de Andalucía. Me avergüenza de ver como en décadas no han saliendo a la luz, como he dicho antes, gota a gota, donde miembros del PSOE andaluz de aquellos años, malversaron caudales, escamoteando y alterando caudales, desviando el dinero para bolsillos ajenos para los que fueron asignados. Las subvenciones y las ayudas para los parados y donde los cambios de cromos iban a llenar bolsillos de amigotes y compadres.

[Tremendo Batacazo De Audiencia Del Programa De Javier Ruiz En TVE]

Viva la madre que os parió a todos y, porque no decirlo, a todas. El fango de la corrupción en Andalucía tardará mucho tiempo, muchos veranos e inviernos, los cuales sus lluvias seguirán arrastrando tanta denuncia, tanta inmundicia, incluso también debido a la lentitud de las instrucciones con sus diligencias y, como no, con toda la amalgama que trae consigo esta trama donde los ERE seguirán viviendo, no sé cuánto tiempo más. Jean de la Bruyere  dice: “una cualidad de la Justicia es hacerla pronto y sin dilaciones; hacerla esperar es injusticia”.

El ERE que te erre y lo que te rondaré morena seguiremos esperando que amaine el temporal y que, una vez por todas se sienten en el sillón de los acusados y depravados randas, estoy seguro que aún quedaron fuera de los ojos de la ley algunos más, de esa ley que, tiene los ojos vendados, venda, estoy seguro que fue puro teatro este simbolismo de taparle los ojos. Ni son todos los que están, ni están todos los que son. Se calcula que en esta macro causa está en juego la friolera cantidad cercana al parecer de 166.386.000.000 pesetas del ala, cifra de en las estanterías distraídas mirando las musarañas del juzgado de Sevilla con sus 12 dígitos y tres puntos.

No sé si este tribunal sevillano o el caso ERE, está maldito, por este, han pasado siete jueces empezando por la Emperatriz de la toga, como yo le digo, Mercedes Alaya, a María Núñez Bolaños, dejando el cargo de este juzgado, al parecer, su baja fue por “enfermedad.” (Sin más comentarios).

He leído este 24 de enero 2022 en ABC, textualmente lo siguiente: “Juan Francisco Trujillo, chófer de Javier Guerrero entre 2002 y 2007, volverá al banquillo por los 1,47 millones en ayudas que le dio su antiguo jefe y amigo” Otro nudo en la garganta, cuando he leído este comentario en la prensa. Me quedaría corto en buscar calificativos y a que dirección enviarlos. De vez en cuando hay algunos quiebros, incluso pasados de moda por el tiempo transcurrido en este asunto de los ERE. Ojeando en el libro de los refranes y paremias grecolatinas de mi buen admirado amigo y compañero, Rafael Martínez Segura, en una de ellas dice: Omne malum nascens facile opprimitur , inverteratum fit  plerumque robustius ( Cicerón, Philippicae , V11,31) Todo mal al nacer se reprime fácilmente, pero con el tiempo se hace más fuerte.