¿Qué están ocultando sobre la Cueva de El Juyo en Cantabria?
Se trata de una cueva con un pasado paleolítico de importancia mundial, a la vista de la capital provincial (Santander), siendo el primer centro religioso reconocido en todo el mundo por el importante hallazgo de lo que puede ser el primer altar jamás tallado. También se han encontrado numerosas evidencias del paso de enormes osos cavernarios, grabados paleolíticos en la roca y hasta restos de un curioso sacrificio humano de época más reciente. Sin embargo, el penoso incidente de hace justo un año mantiene sobre este yacimiento de importancia mundial un manto de misterio y temores.
¿Será posible que un atajo de corruptos y paletos hayan destruido Altamira 2?
¿Será posible que unos corruptos y paletos de pueblo, en el peor sentido de la palabra, hayan destruido un yacimiento de la importancia de Altamira y NADIE se haya enterado de nada? Las alarmas sonaron hace un año, exactamente, cuando un argayo o corrimiento de tierras provocó una desazón y un temor más que justificados entre los técnicos de la Administración: la cueva se encuentra justo debajo de este accidente geológico que desgraciadamente, esto es lo peor, ni ha sido accidente ni ha sido inevitable. ¿Se ha perdido esta cueva tan importante, para el conocimiento de nuestro reciente pasado paleolítico, enterrada bajo toneladas de terreno desplazado y hundido? ¿Hay culpables en semejante situación, que pone más que en entredicho la propia existencia de la cueva? ¿Por qué Revilla no nos hace un especial con su amigo Jesús Calleja sobre esta cagada tan enorme, ya que les gusta tanto pasear de la mano por las cuevas de la región?
¿Cuánto se tarda en investigar los daños de la Cueva de El Juyo?
En efecto. En esta desgracia más que probable, de la que NADA sabemos desde que se produjo hace un año, sólo puede haber culpables y en el sector que menos nos podemos esperar: la Administración y a todos los niveles, más ocupados en tapar lo sucedido que en dar la cara y responder por el temido destrozo total en la cueva. ¿Por qué no dan la cara y explican a los ciudadanos, de una vez, qué ha sucedido en la cueva y cuál es el alcance de los daños en la cueva? Es más: ¿sigue habiendo cueva? ¿Cuánto se tarda en investigar los daños de la Cueva de El Juyo en un terreno y una cueva que no están en el Everest, sino en la zona más poblada de la región y tan cercana a la capital?
Sacrificio humano en la Cueva del Juyo: los cráneos de una mujer y tres niños de época tardorromana
Hagamos un pequeño resumen de los hechos para que el lector se sitúe, cronológicamente, ya que estamos hablando de un tema histórico y prehistórico:
- Periodo Magdaleniense (el de Altamira), hace unos 15.000 años: cazadores recolectores como los que pintaron Altamira compiten con osos pardos y cavernarios, de hasta 800 kilos de peso, por una galería de cuevas situado en el fondo de una dolina que se sitúa en lo más alto de lo que hoy es el pueblo de Igollo de Camargo, en Cantabria. Entre los restos más destacables: un altar increíble de piedra labrada que representa un ser mitológico, mitad humano y mitad depredador tipo felino, así como grabados varios y una cabeza de ciervo tallada.
- Hace 1.500 años: los cráneos de una mujer y tres niños son depositados en lo que fue identificado, por los descubridores de la oquedad, como un sacrificio humano en la Cueva del Juyo. Lamentablemente, al parecer, esos restos humanos han desaparecido hace tiempo. ¿Otra cagada de la Administración?
La alcaldesa de Camargo se muestra preocupada por los daños sufridos en la Cueva de El Juyo
- Años 50: un grupo de camineros de la Diputación descubre la cueva, en la que se ponen a trabajar expertos como el difunto sacerdote y arqueólogo Joaquín González Echegaray. También se involucra la Universidad de Chicago con su profesor Freeman como figura prominente.
- Febrero de 2021: a unas lumbreras del Ayuntamiento de Camargo se les ocurre pavimentar a lo bestia por encima del nivel de la cueva poniendo en peligro la existencia de la misma, como al final ha sucedido. Las autoridades locales destacan algunos técnicos, para que valoren el alcance del destrozo, y ponen el grito en el cielo por lo ocurrido. No se ha vuelto a oír de ellos.
- Marzo de 2021: la alcaldesa de Camargo se muestra preocupada por los daños sufridos en la Cueva de El Juyo, bajo su responsabilidad directa. Recordemos que estas obras de pavimentación tan irresponsables, por parte de la autoridad pedánea de Igollo, carecían de los debidos permisos. Por otro lado, se escoge a un grupo de estudiantes de la Universidad de Cantabria para que valoren los daños (todo queda en el cortijo).
- Julio de 2021: la prensa se manifiesta ignorante sobre los resultados de la investigación, que ya lleva meses en curso.
- Septiembre de 2021: últimas noticias en la prensa, no menos desalentadoras. Resulta que la Audiencia Provincial de Cantabria (todo queda en casa) absuelve de toda responsabilidad (irresponsabilidad) a los personajes de la corporación local por los más que probables daños causados en una obra sin licencias. Pero lo mejor de todo es que absuelven a los potenciales culpables SIN CONOCER LOS DAÑOS EN LA CUEVA, DADO QUE ESO NO LO SABE NADIE.
Seguimos sin noticias sobre los daños en la Cueva de El Juyo
Febrero de 2022. Un año después, seguimos sin noticias sobre los daños en la Cueva de El Juyo. Miguel de Cervera llama al Ayuntamiento de Camargo y al preguntar por la cueva de El Juyo le contestan que si es la del Julio (ni idea tienen), no saben nada del tema y se ríen cuando nuestro colaborador se manifiesta preocupado por un yacimiento de la importancia de Altamira.
¡SALVEMOS EL JUYO DE LAS GARRAS DE LA AUTONOMÍA DE CANTABRIA!
¿Saben lo mejor de todo? En esta misma obra fue desviado un pequeño curso de agua que, gracias a Dios, había respetado las evidencias de la cueva desde hace 15.000 años, porque pasa por debajo de la misma, pero que ahora ha sido dirigido oportunamente hacia este objetivo que parece ser que es cargarse la puñetera cueva. De esta manera, estamos viendo que El Juyo está siendo agredido impunemente por todos los flancos posibles.
De ahí que Miguel de Cervera quiera lanzar este grito de socorro que llega, probablemente, demasiado tarde: ¡SALVEMOS EL JUYO DE LAS GARRAS DE LA AUTONOMÍA DE CANTABRIA! ¡Transparencia en la investigación de los daños de la Cueva de El Juyo en Cantabria!
No creo que sea una casualidad, aunque lo parezca. ¿15.000 años en casi perfecto estado y justo ahora la fastidian? Tenemos que empezar a plantearnos (y con plantearnos me refiero a entender ya de una puñetera vez) que las inteligencias que están detrás del futuro transhumanista llevan tiempo parasitando a muchos humanos, incluyendo y -especialmente- a los que gobiernan, y que tienen mucho interés en que olvidemos nuestro pasado remoto y cualquier conexión con él. No implica esto, obviamente, que las manos ejecutoras del destrozo hayan tenido intención consciente alguna, por lo que todo “son accidentes” y “cosas que pasan” y ya, tal…
Vivimos en un estado de ‘anarquia globalista’,donde se practica el terrorismo,donde los que cumplen las leyes son acusados,donde los jueces están del lado de los delincuentes.Todavía se pierde el tiempo hablando de separatistas,comunistas…como si fuesen importantes o dignos de mención.
La policía está robando fondos de inversión,a los camioneros de Canadá les roban hasta los camiones!,el combustible…es anarquía pura y dura (será eso la republica?).
La última reflexión que hemos leído,es la de que se puede hacer?,como solucionar todo esto?…necesitamos iniciativas.
Nada es casual, para ejemplo tenemos la cueva de los tayos donde parece ser que ningun mortal tenemos derecho a verla, solo astronautas, papas, reyes y demas calaña pueden verla, no sea que se destape pruebas de otras civilizaciones y nos hagamos preguntas
Nada que nos dé algo de conocimiento de nuestro propio origen como humanos, nos está pemitido conocer. Ya vienen los de la versión “oficial” a desmentirlo, a dar explicaciones absurdas o bien destruyen o tapan -literalmente- cualquier prueba, o indicio que pueda hacernos comprender o al menos, dudar de los que se nos dice desde las escuelas. No sería extraño que antes de esas obras que han destruido de la Cueva de El Yuco, se haya sacado, más bien, expoliado, todo lo expoliable que puediese contener la Cueva y encerrarlo todo bajo siete llaves.Por no pensar en un contrabando de objetos prehistóricos.. Recuerden los videos de la masacre que hacían en museos a la entrada de talibanes…Creen que esas piezas eran las auténticas, que no expoliaron esos museos antes de hacer el show? Pues asi, todo.
http://www.historiayarqueologia.com/2016/11/sentencia-de-carcel-pionera-por.html
En Huesca también arruinaron un yacimiento importante con una excavadora.