Qué complicado es para un periodista con ética, independencia y con cierto prestigio reconocido, y que no lo quiera perder, seguir escribiendo, en esos periódicos en el que lleva toda la vida. Periódicos, que en otros tiempos, tuvieron una línea editorial cercana a la justicia, a la libertad y desde la verdad. Qué difícil es, escribir sobre cualquier tema, sin molestar a los que patrocinan esos periódicos, -los mismos que hoy, lo controlan todo- de donde cobran y que naturalmente, es su único medio de vida.
[Las Duras Declaraciones De La Hija No Reconocida Del Recientemente Fallecido Paco Gento]
Este mañana, me ha llegado el artículo de uno de esos periodistas y que escribe en uno de esos periódicos, de esos, que en otro tiempo, publicaba dentro de una razonable independencia. En el mismo, hacía una muy acertada crítica a la actuación hoy, de los herederos del grupo terrorista ETA, y de la debilidad que muestra el gobierno de Pedro Sánchez ante ellos.
Ya saben, que en la prensa oficialista, los márgenes para la crítica, quedan dentro de “si Pedro Sánchez, o si Pablo Casado” de ahí no se pueden salir. En el mismo, refería, la extorsión que esa banda y a base de tiro en la nuca, ejercía contra los empresarios hace años. Pero aquello, ya es historia. Casi puedo entenderlo debido al escaso margen, tal como he reflejado con anterioridad.
Pero, por ser de más actualidad, pero incorrectamente político del todo, podría haber hecho también referencia, a la extorsión que hoy y sin arma de fuego, ni tiro en la nuca, siguen sufriendo, al menos, los pequeños empresarios de España y desde el propio gobierno. Por medio; Los sindicatos que presionan para ello, además del apoyo en forma de indiferencia de los partidos que se denominan liberales (risas) y las organizaciones empresariales (mas risas), como todos saben, muy largamente subvencionadas con nuestro dinero y a través del entramado político, con el único fin, de que le hagan el juego a los demás actores y terminar firmando todo lo que le pongan por delante.
Sé que es muy complicado, casi imposible diría yo, ganarse la vida escribiendo en un periódico. Pero no debemos olvidar que los mismos periodistas que están sufriendo esta situación, gran número de ellos en paro, son responsables directos, para haber llegado al régimen casi dictatorial y sindicalista que hoy padecemos, eso sí , disfrazado de Monarquía Parlamentaria, en la que casi no pinta nada ya, ni el parlamento ni desgraciadamente, nuestro rey.
Sugiero a los profesionales decentes de la información que vayan buscando una palabra nueva para definir su oficio, porque “periodista” debe ser destruida y estigmatizada hasta que prácticamente ningún “periodista” tenga fuerzas para seguir con su tarea vil.
Pero un buen profesional de la información siempre marcará diferencias a la hora de buscar, verificar, procesar y transmitir la información real.
Hoy por hoy legiones de personas libres e independientes están llenando los campos ciegos deliberadamente velados por el periodismo mercenario. Cada persona con ojos, orejas, mente y móvil en la mano es un reportero y emisor de opinión. Del mismo modo que la imprenta supuso cambios profundos la tecnología y las redes sociales lo suponen hoy. De ahí los monopolios tecnológicos de Gates y mil estratagemas más como los “verificadores” (concepto correcto pero ya previsto y neutralizado por los amos de la Mentira), prisa por sacar leyes para poner puertas al campo de la world wide web,etc
La información profesional debe reinventarse y distinguirse. El “periodismo” del apestoso siglo XX y lo que llevamos de XXI debe ir al crematorio de la historia.
Los profesionales de la información tienen una crisis de identidad monumental.
Los mercenarios, porque se sienten amenazados por el océano de informaciones espontáneas y libres. Su oficio cada vez se antoja más prescindible e incluso peligroso (se masca el odio que se han ganado).
Los éticos, por lo anterior, más el espanto de ver la ciénaga de lupanar en la que los anteriores han convertido su oficio.
Los primeros son como un animal herido, están rabiosos y dispuestos a morir matando.
Los segundos lo pasan mal en otro nivel que los primeros ni intuyen que existe.
Una Ola deberá barrerlo “casi” todo… después, tendremos que Reconstruir Nuestra Identidad. A todos los niveles de la Realidad; individual, colectivo y de Especie.
Es inevitable y está a la vuelta de la esquina…
Vamos a salir Todos retratados en la foto.
El periodista proviene de periodismo y de periódico, que no era otra cosa que reflejar de forma escrita. hechos con cierta periodicidad.
Hace 150 años, las noticias que ocupaban los periódicos en un año, equivaldría a la que se publica hoy en un solo día.
La necesidad de información nacional e internacional fue en aumento conforme ocurrían hechos tan destacados como las guerras, economía mundial, pues ya se empezaba a globalizar tras la revolución industrial de finales del XVIII y principios del XIX, lo que creó la necesidad de comunicación entre países y la especialización del gremio periodístico.
De aquellos tiempos en los que tanto la independencia de opinión, la veracidad ( a veces camuflada), la investigación y constatación de las noticias a publicar, era lo que podría llamarse ética periodística, hemos pasado a la utilización del término, como rama visible de un servilismo hacia, no ya un aparente propietario físico o jurídico, sino a una gran organización que controla cada punto y coma de las noticias a publicar en todo el mundo.
A día de hoy, pocos periódicos quedan realmente independientes y por lo tanto, periodistas que así lo sean. Esto no es nuevo, por lo que, cuando uno termina su carrera, desea mostrar su profesionalidad allá dónde vaya y cuando toma contacto con la realidad del mundo en el cual deseaba estar, se encuentra con un grado de manipulación que deshace sus ímpetus más nobles.
Por desgracia, hay que trabajar para vivir decentemente ( cada vez menos trabajan y más cobran de los que trabajamos) y una vez que la gente ha invertido parte de su vida en preparase un futuro, no quiere renunciar a él, de ninguna manera.
Efectivamente, el periodismo mal entendido continúa, pero la ética ha muerto.
Exacto. Pero aparte de eso, como todo se ha convertido en un objeto de comercio de codicia insaciable, el periodismo y la información empezó a pretender abarcar las veinticuatro horas del día. A más minutos de “información”, más ingreso de dinero. Así empezaron a convertir en “noticia” lo cotidiano, lo íntimo, lo tabú, y todo lo que pillaron en su voracidad. Por eso esos interminables minutos de “noticias” sobre el frío en invierno, el calor en verano, lo templado en primavera, rellenado con frases de gente corriente de la calle diciendo la primera memez que les viene a la cabeza.
Por poner un ejemplo, hace años el fútbol era noticia durante los noventa minutos del partido. Un buen día empezaron a convertir en “noticia” los entrenamientos, las ocurrencias estúpidas de Ramos o Piqué, los rumores de fichajes, las obras del estadio y el instagram de las novias de los jugadores.
Así es Oca, Actualidad 24 horas al día… Realidad 1 minuto al mes, si llega…
J.M.S.G. Estoy contigo al 100%
Si , Oca y así se lo hemos contado. Y ya que comentas de deportes, no se si te habrás percatado, que seguro que si, resulta que esos periódicos deportivos, As y Marca, los de toda la vida , también han debido ver un filón con el tan traído bicho y ahora se dedican a infundir las mismas o aún mayores mentiras que se puedan leer.
Sí, aunque hace años que apagué la tele y unos pocos menos que apagué la prensa digital incluida la deportiva que es puro higadillo, a través de las redes y sus recortes los veo amorrados a la ubre covidiana.
La prensa en su decadencia ha ido espantando a los lectores, y además pienso que no supieron hacer la transición de papel a digital. Nunca debieron ofrecer tanto contenido “gratis” durante tanto tiempo. Ahora la prostitución es su único medio de supervivencia.