Aunque todavía nos preguntamos cómo es posible que no se haya censurado este tema en ciertos canales, lo cierto es que, con lo que estamos pasando, debería ser número uno de todas las listas posibles porque, además de tener muy buena música, la letra es reivindicativa y completamente acertada.

Se trata de un tema de un cantante llamado Blind Joe que se titula “I Will Not Comply” (No voy a cumplir) y que ya se podrán imaginar ustedes acerca de qué no va a cumplir. Que se convierta en himno para todo el mundo, para los miles de millones de personas que están sufriendo una dictadura sanitaria con la que se pretende acabar con todos nuestros derechos y libertades.

No voy a cumplir
Deja de intentar llevarme a la tarea porque no quiero usar una máscara
Podría tomar una vacuna que tal vez podría hacerme morir
No tienen evidencia científica para respaldar esa basura.
Todo lo que hacen es alimentarnos mentira tras mentira
Por eso no voy a cumplir
Desde el pasado mes de marzo
He tenido un corazón roto y dolorido como el viejo Billy Ray Cyrus
He estado atrapando un caso de tristeza de las noticias
Alrededor de este maldito coronavirus
Ahora siguen diciéndonos que debemos mantener nuestros pañales en la barbilla
Incluso si recibimos un tiro en el brazo
Pero nadie habla de hacer ejercicio o de comer
Eso es recién crecido de la granja.

Por eso no voy a cumplir
Deja de intentar llevarme a la tarea porque no quiero usar una máscara
Podría tomar una vacuna que tal vez podría hacerme morir
No tienen evidencia científica para respaldar esa basura.
Todo lo que hacen es alimentarnos mentira tras mentira

Por eso no voy a cumplir
(Muéstreles el sonido de incumplimiento, jefe)
Ja, diablos, sí
Ahora escuchen todos
La única forma de detener la violencia es que rompamos el silencio ahora mismo.
Entonces, si tiendes a estar de acuerdo y estás enojado como yo
Ponte de pie y grita en voz alta
Canta
“No cumpliré

Deja de intentar llevarme a la tarea porque no quiero usar una máscara
Podría tomar una vacuna que tal vez podría hacerme morir
No tienen evidencia científica para respaldar esa basura.
Todo lo que hacen es alimentarnos mentira tras mentira
Por eso no voy a cumplir”
Sí, estoy aquí para decirles a la gente
No voy a cumplir, no!
Esa es la verdad del evangelio, ja, ja, ja, ja, ja

 

4 Comentarios

  1. Un temazo total. Un músico invidente que ve mucho más allá que millones y millones de personas.
    Bravo por Blind Joe!!👌👌👍👍👏👏

  2. ¡Joder! Este es como el ciego de mi pueblo que cada vez que entra al bar se sitúa al lado de la mujer más guapa de la barra, y además canta mejor.

    Qué olfato, detectan la belleza y la mentira por la nariz.

  3. La formación religiosa debería ser obligatoria,en todos los colegios de España.

    Tenemos que reconocer que la familia, el medio de transmisión de la fe, más normal y más efectivo durante siglos se ha desmoronado en pocos años. Esta es una de las novedades más graves y más preocupantes de la situación de la Iglesia en la España actual. Donde este fenómeno comenzó antes, las familias actuales ya son mayoritariamente paganas, ya no se puede hablar de familias cristianas incapaces de educar cristianamente a sus hijos, sencillamente porque ya no son familias verdaderamente cristianas. En muchos países de larga tradición cristiana son minoría las familias que forman parte activa de la Iglesia. Esta puede ser la situación en España dentro de muy pocos años.

    Es, en efecto, una situación relativamente nueva, que está trastornando gravemente nuestra vida eclesial y que reclama reflexión y unas medidas pastorales lúcidas y valientes. Los datos de las estadísticas nos obligan a plantearnos como problema pastoral número uno éste de la transmisión de la fe a las nuevas generaciones. Hoy la mayoría de los padres cristianos quieren bautizar a sus hijos y de hecho los bautizan. Pero ya son bastantes menos los que saben que el gesto de bautizar a sus hijos supone el compromiso de ayudarles a descubrir y vivir personalmente la fe recibida, educándolos cristianamente, en toda la amplitud y riqueza del término. Y ¿cuántos de esos niños recibirán la comunión y la confirmación y se incorporarán a la vida de la Iglesia? ¿y cuántos pasarán de la adolescencia a la juventud continuando su educación cristiana en la familia, la Iglesia doméstica? ¿qué habrá pasado en el camino? ¿por qué no se ha transmitido la fe de padres a hijos?

    La fe es, ciertamente, un don de Dios, el don de Dios por excelencia. Es El quien se revela y se nos hace asequible, quien nos invita a creer en El y mueve nuestras facultades interiores para que le aceptemos como apoyo y centro de nuestra vida. Pero a la vez, con esa inicial ayuda de Dios, la fe es respuesta del hombre, decisión personalísima por la cual cada uno define su propia vida. Podemos decir que la fe es el don de responder amorosamente a la revelación y al ofrecimiento de Dios.

    Favorezcan el gran despertar de la cristiandad en el mundo.

Comments are closed.