Un lector habitual de la sección taurina de El Diestro nos ha preguntado por la costumbre de hacer el paseíllo montera en mano. Un torero irá desmonterado en el paseíllo inicial del festejo cuando sea la primera vez que actúa en esa plaza. Así, irá sin la montera colocada cuando sea su primer paseíllo como novillero y también cuando sea la primera vez que actúa como matador de toros, también lo harán los subalternos en su primera actuación en la misma.
[Conoce las oportunidades de empleo internacional de Roche Bobois]
Pero esta costumbre es relativamente reciente, se lleva a cabo desde el año 1944. Y en este texto del Semanario El Ruedo, de 1956 lo explican de esta manera:
«La costumbre de hacer un matador el paseo montera en mano al presentarse por primera vez en una Plaza de toros es modernísima; la trajeron los toreros mejicanos al venir a torear en España en 1944, después de haber estado suspendido el intercambio de toreros con dicho país desde el año 1936, y como los españoles sentimos la debilidad de imitar todo lo extranjero (hasta para hablar), los toreros de aquí incurrieron también en dicha servidumbre. La cuestión es hacer lo que remos que hacen los demás».