Falsedades

Soy vecino de Tomares y en los últimos años me he convertido en un gran pasedor. Siempre que el trayecto y el itinerario lo permiten, evito coger vehículo motorizado ni particular ni público. Es por ello que suelo hacer largos paseos, incluso a localidades del entorno. Para los que no conozcan la situación de mi pueblo, de Tomares, deben de saber que su término municipal, solo está separado del de Sevilla capital, por el río Guadalquivir. El resto de su perímetro, está limitado por San Juan de Aznalfarache, Mairena del Aljarafe, Bormujos, Castilleja de la Cuesta y Camas. Tomares ocupa el espacio central de la primera meseta que se sitúa una vez franqueada, la cornisa del aljarafe, cuando se llega desde Sevilla capital y dirección oeste.

[La Demostración Evidente De Que Cada Vez Que Sánchez Habla «Sube El Pan»]

Deben de saber también que Tomares tiene quizás la mayor renta media de Andalucía y también esta, entre las primeras de España. Es por ello que los recursos económicos de este municipio no son nada escasos. Quizás por esto, el acceso desde Tomares a todos los pueblos mencionados y a la capital, mediante vehículo a motor, es decir por carretera, es de lo más fácil y de lo más variado.

Pero curiosamente y muy a pesar de lo mucho que nuestros gestores hoy en día, se llenan la boca con la defensa del medio ambiente y de la movilidad sostenible, las conexiones que tan fáciles son para los vehículo motorizado, son del todo imposible, además de peligrosas, para el tránsito peatonal e incluso de bicicletas. Solo el acceso a Castilleja -puede que tenga algo que ver, que la tienda del Ikea, está en la mismo camino- tiene un acceso razonable para el tránsito de peatones.

La conexión con las demás localidades, carece de accesos peatonales, y aún menos carril-bici. Los peatones que se desplazan por estas vías, se ven obligados a utilizar el arcén. En muchos casos, los conductores de vehículos motorizados, carecen de la más mínima empatía, y si de mucha psicopatía para no mantener siquiera una razonable distancia con aquel, con el consiguiente peligro para la integridad física del peatón. El acceso a la Sevilla capital, se solucionaría con una simple pasarela, de un coste irrisorio para los presupuestos que hoy en día se manejan. Pasarelas, que ya existen en otras zonas para cruzar el rio, y curiosamente, con mucha menos demanda tanto de bicicleta como de peatones.

Ya por último, y para que vean la incongruencia de todo esto; el proyecto que ya se va a ejecutar, para mejorar la conexión entre Tomares y Bormujos, el grueso del coste del mismo, es para hacer, un carril bici. Pero, deben de saber que Tomares apenas tiene carriles bici, al igual que Bormujos. Los pequeños trozos existentes, están totalmente inconexo entre ellos, por lo que carece de toda lógica desde un punto de vista de la verdadera eficiencia. Punto de vista, de lo más limitado, en nuestros gestores políticos.

También te puede interesar...


Artículo anteriorEterna Navidad, un poema de Gabriel Muñoz Cascos
Artículo siguienteLagartijo y el tren
Faustino
Terminadas mi obligaciones genéticas; lo de cultivar los árboles, garantizar la continuidad de la especie y escribir un libro, me dedico a darle voz a todo lo que me descuadra en mí de rededor, muy especialmente la falta de justicia en su más alto concepto. Cuando no lo hago, escucho la voz de mi padre que me recuerda que "nunca se ha escrito nada de ningún cobarde". como apenas puedo dar voz, escribo pequeños textos para intentar suplir "mi afonía" y además me esfuerzo intentando que lleguen a la gente. Tengo infinidad de escritos publicados en "círculos menores" He sido pregonero de la Semana Santa de mi ciudad, Tomares. He publicado la novela; Costalero de Sevilla, Mi blog personal es Incorrectamente Político, encabezado por una foto de George Orwell y su más célebre frase: Periodismo es publicar aquello que alguien no quiere que publiques, todo lo demás son relaciones públicas.

1 Comentario

  1. Esto es un mal generalizado. Mal se vas andando, pero y si eres un caso Echenique pobre, con una silla de ruedas sin motor o tienes que empujar a una persona mayor en su silla.
    En las ciudades se olvida del peatón y se le maltrata con aceras estrechas y conductores salvajes subidos en la acera y cuando tiene un carril bici, no se te ocurra invadirlo que viene el loco de turno amenazador con la bicicleta a todas velocidad por qué es su carril.

Comments are closed.