Universidad de Columbia

Los bebés que nacieron en el primer año de la pandemia sufren un retraso en el desarrollo, según un estudio de la Universidad de Columbia y del que se hace eco el digital Info Wars en un artículo que puedes leer en este enlace.

[Nuevas ofertas de empleo publicadas por Angulas Aguinaga]

Estos bebés están desarrollando habilidades sociales y motoras a un ritmo más lento que los niños nacidos antes de la pandemia y, quizás lo más preocupante de todo, este efecto parece ser independiente de si las madres tuvieron o no COVID-19 durante el embarazo.

El estudio es una prueba más del devastador costo que la pandemia está causando a los niños, que ya están experimentando niveles récord de obesidad e infelicidad.

La pandemia: retraso en el desarrollo temprano de los niños

Los hallazgos provienen de una revisión de 255 bebés nacidos en el área de Nueva York entre marzo y diciembre de 2020.

“La trayectoria de desarrollo de un bebé comienza antes del nacimiento”, dice el investigador principal, el Dr. Dani Dumitriu, en un  comunicado de la universidad, del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia. Dumitriu también es pediatra en el Well Baby Nursery del New York-Presbyterian Morgan Stanley Children’s Hospital.

“Con potencialmente millones de bebés que pueden haber estado expuestos a COVID en el útero, e incluso más madres viviendo el estrés de la pandemia, existe una necesidad crítica de comprender los efectos del desarrollo neurológico de la pandemia en las generaciones futuras”.

El equipo de investigación analizó los cuestionarios entregados a los padres para evaluar aspectos del desarrollo de sus hijos. Alrededor de la mitad de las madres del estudio informaron haber tenido COVID en algún momento durante el embarazo, y la mayoría fueron asintomáticas o solo experimentaron síntomas leves.

Aunque los resultados no muestran diferencias en los puntajes entre los bebés cuyas madres tenían COVID y aquellos cuyas madres no lo tenían, los puntajes promedio en habilidades sociales y motoras gruesas y finas entre ambas clases de bebés en la era pandémica fueron inferiores a 62 bebés prepandémicos nacidos en los mismos hospitales.

“Estas no fueron grandes diferencias, lo que significa que no vimos una tasa más alta de retrasos reales en el desarrollo en nuestra muestra de unos pocos cientos de bebés, solo pequeños cambios en las puntuaciones promedio entre los grupos”, explica Dumitriu.

“Pero estos pequeños cambios merecen una atención cuidadosa porque, a nivel de población, pueden tener un impacto significativo en la salud pública. Sabemos esto por otras pandemias y desastres naturales “.

Los investigadores creen que la ansiedad relacionada con la pandemia puede ser el desencadenante de estas diferencias en el desarrollo. Sin embargo, cabe señalar que el estudio no midió los niveles de estrés materno durante el embarazo.

Investigaciones anteriores  han encontrado que el estrés materno durante las primeras etapas del embarazo tiene un impacto significativo en el funcionamiento del desarrollo en los recién nacidos, y los investigadores del Dr. Dumitriu notaron una tendencia similar: los bebés cuyas madres estaban en el primer trimestre en el punto álgido de la pandemia tenían la puntuaciones más bajas de neurodesarrollo.

Otros factores que pueden explicar los hallazgos incluyen una reducción en las citas para jugar con otros niños e interacciones más estresantes con los cuidadores.

Los investigadores planean seguir a los bebés en estudios a largo plazo.

A pesar de los impactantes hallazgos, los autores del estudio quieren asegurar a los padres que los efectos negativos de la pandemia pueden mitigarse.

“Queremos que los padres sepan que los hallazgos de nuestro pequeño estudio no necesariamente significan que esta generación se verá afectada más adelante en la vida”, dice Dumitriu.

“Esta es todavía una etapa de desarrollo muy temprana con muchas oportunidades para intervenir y llevar a estos bebés a la trayectoria de desarrollo correcta”.

Esperemos que el Dr. Dumitriu tenga razón.

9 Comentarios

  1. Vamos a ver señores ,lo que le ha podido pasar a estos bebes es que su retrograda madre o padre se han vacunado y estos son los primeros efectos secundarios,””QUE NO EXIXTE EL COVID COÑO””

  2. Es porque ya les ponen vacunas de última generación en cuanto nacen.
    Luego los han estado criando con rostros embozalados, semiconfinados para salir poco para que no pillen covis, con manos llenas de pringuegel lleno de tóxicos…
    En fin, justo según lo planeado por ‘ellos’ que parece que aún les parece poca la oligofrenia que ha mostrado el rebaño.

  3. Pues si Oca, por aqui ley que una señora muy enojada decia que su hijo de unos meses le daba un codigo mac, que carniceria

    • Qué horror. Eso no lo he visto. Con sus muslitos magnetizados sí, pero con código no.
      Yo lo de los códigos aún lo tengo en cuarentena, no he visto a nadie hacer la prueba con gente que con certeza no lleve ningún aparato de ningún tipo. Pero vamos, me inclino por que sí sucede.

  4. De tal palo tal astilla, es lo que pasa cuando dos borregos tienen camada, que no pueden esperar que de esa union salga otra cosa que no sea otro borrego. Lo sorprendente es que de dos padres borregos naciera una Marie Curie o un Bohr, vamos que ya se pueden dar con un canto en los dientes si la criatura lograra en toda su vida alcanzar nivel primera cartilla, y hasta ahi toda su inteligencia.
    Padres borregos, hijos borregos, ahi darwin no se equivocaba.

  5. Sinceramente y visto el percal entre los humanos que se han desarrollado antes de la pandemia, no creo que ésta aumente el número de retrasados funcionales que pueblan el mundo.

  6. En EEUU ya han nacido niños hibridados con los glóbulos de los ojos muy negros…quizás pretendan crear un ejército para pilotar naves antigravedad,lo que antes llamábamos ovnis,por qué un humano normal no las puede conducir fuera de la atmósfera terrestre,y tienen que ser hibridados genéticamente por ejemplo con la piel metálica a modo de traje aislante…otro asunto es que quieran hacer ‘robots’ humanos o cyborgs,esclavos programados y dirigidos por control remoto.

    Estamos esperando algún tipo de estudios sobre infertilidad.Muchas páginas de contactos desechan a las mujeres vacunadas por qué no pueden ya tener hijos…entre los que van a morír por las vacunas y los que ya no se pueden reproducir,el mundo vivirá una época oscura semejante al medievo tras las pestes que desolaron Europa,quedarán pocos habitantes,algo así como mád Max (película).

    Si alguien sabe sobre estudios de infertilidad en vacunados por favor dejad un link.

    Aquí el capítulo 17 dificil de encontrar de la caída del cabal la secuela,una pena que aún no esté traducido en español,pero como está hecho con power point es fácil de entender.
    https://www.bitchute.com/embed/AHwwRqpRMDAA/

  7. Mi hija nació en plena pandemia. Y me dio el supuesto bicho a los 5 meses .
    Y mi muchachita es super inteligente. Ya hasta camina y ya hasta esta hablando. Eso fue que esos padre se pusieron el experimento. Y ahora están haciendo como que esto es por la pandemia.

Comments are closed.