El pasado día 20 de diciembre, para sorpresa de casi todo el mundo, Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, rompía con Ciudadanos expulsando a todos los miembros de este partido de su gobierno y convocaba elecciones autonómicas para el próximo día 13 de febrero.

Esta decisión provocó, además del consiguiente revuelo político, un cruce de declaraciones entre Francisco Igea, líder de Ciudadanos en esa comunidad y hasta ese momento vicepresidente de la Junta, y el propio Mañueco. Pero también ha supuesto algo más que muy poca gente está destacando y que es muy importante, no solo para los habitantes de esta comunidad autónoma, también para los del resto de comunidades, sobre todo las que están imponiendo, nuevamente, restricciones ilegales como la petición del pasaporte. En esta comunidad autónoma no se ha impuesto restricción alguna.

Y no es que no haya habido aumento de supuestos contagios, también ha habido colas interminables para hacerse test de antígenos inútiles. Tampoco es porque Mañueco haya cambiado y sea diferente al resto de presidentes autonómicos. A este también “le va la marcha” y le gusta ir de dictador. Lo que sucede es otra cosa, que hay elecciones en un mes, ni más, ni menos.

Y cuando hay elecciones, todos los políticos van de “chachis” por la vida y quieren cabrear a la gente lo menos posible. Mañueco está en esas. Pretende que los ciudadanos de Castilla y León olviden todas las aberraciones que han cometido en estos dos años entre el propio presidente, el vicepresidente Igea y la responsable de Sanidad de la Junta, Verónica Casado, también miembro de Ciudadanos y actualmente fuera del gobierno autonómico.

Lo que está sucediendo en Castilla y León es la prueba evidente de la farsa que estamos viviendo. Olvídense de medidas sanitarias e historias similares. Vivimos instalados en una gran mentira y los dirigentes políticos están por la labor de cometer ilegalidades, excepto si hay elecciones a la vista.

 

11 Comentarios

  1. Vivimos en un mundo donde domina la opinión pública por encima de todo,y gobernados por Príncipes Maquiavelos.
    Si Montaigne recomendaba al gobernante sabio que siguiera en los asuntos externos las modas y formas de la costumbre y la opinión general, Quevedo —que escribía «para ser medicina y no entretenimiento»— le pedía en esa línea una atención que habitualmente ni el rey ni el valido le prestaban. El autor de La vida del Buscón, un heterodoxo convencido, estudió con profundidad las alternativas al mal gobierno, las dio a la imprenta y pagó con la prisión su atrevimiento y su oposición moral a Olivares. En La hora de todos y la Fortuna con seso (1645), verdadero testamento literario de un hombre de vuelta de la Corte… y de todo, Quevedo arremete contra los nefastos gobernantes, los que alimentan la necedad de su pueblo para mantenerse en el poder: «en la ignorancia del pueblo está seguro el dominio de los príncipes; el estudio que los advierte, los amotina». La sociedad utópica del poeta miope estaba constituida de vasallos doctos, los que «saben juzgar si merece reinar el que reina […], que pueblo idiota es seguridad del tirano».
    Quevedo sabía que el saber y la cultura constituyen el mejor de los antídotos contra la tiranía, pensamiento que posee hoy en día, cuando el poder político y financiero ha conducido al Estado de malestar y a la quiebra social, una extraordinaria validez.

    Como se organiza hoy la opinión pública?.A través de escritores y novelistas de cuño izquierdista,casi todos usan al colectivo lgtbi como base de sus novelas una fórmula que nunca falla,y después el ataque hacia los políticos conservadores y finalizan con la gran mentira,o ausencia de ciencia.

    Revela Makkai una escritora marxista y neoyorkina,creó el mito de que los seguidores de Trump mueren más por no estar vacunados,el libro tiene un gran éxito comercial y es presentado en Barcelona…los frívolos ,snobs y pseudointelectuales españoles lo compran…sobre todo los periodistas comunistas y de ahí salen las noticias que expanden los medios y que se hacen virales con fecha de caducidad…hasta la próxima novela.

    Cuándo terminará la falsa pandemia?,cuando la opinión pública se canse del argumento,y cuando el libro deje de venderse.
    “¿Cuál es el precio de un muerto? O preguntado de otra manera: ¿qué tipo de muerto puede permitirse ahora la opinión pública? No tendrían sentido estos debates necrófilos si no fuera porque nuestras sociedades han decidido que el muerto por coronavirus se ha devaluado. Era el líder absoluto de la clasificación. Y razones existían para concederle esa hegemonía, pero la variante ómicron ha sobrentendido una nueva percepción, al menos psicológica. Mueren 60 personas al día a cuenta de la cepa ‘omicroniana’. La diferencia es que ahora convivimos mucho mejor con la estadística”.

    Las estadísticas de muertos Iván acompañadas de ventas de prensa,libros,novelas…sin importar ni un ápice el drama del pueblo y la vida de las personas,y sin ir ningún Maquiavelo véase el Mena el Iglesias o el Sánchez…a la cárcel.

  2. Bueno, Macron tiene elecciones en mayo y se complace en cabrear al personal. Claro, que es gabachon, y el chulo franchute es una especie aparte

  3. Risto Mejide vuelve a dar positivo en COVID y anima a la gente a que se vacune… la enfermedad de este no es el coronavirus, y por supuesto no tiene vacuna.

    • Es que si no dice eso se queda sin programa… Hay que ser obediente que la lenteja es la lenteja.

  4. Recuerdan aquel Pablo Iglesias,cuando hablaba sobre la casta política?.
    https://www.bing.com/videos/search?q=pablo+iglesias+habla+sobre+la+casta+politica&view=detail&mid=6B2484A1DC3E8AF0A03A6B2484A1DC3E8AF0A03A&FORM=VIRE
    Ahora que Pablo Iglesias falleció…y fue clonado por unos fascistas!,y vive con otra identidad y como tiene dos chalets de lujo pagado por los españoles ya no es de unidas podemos y puede que hasta ya sea de VOX…
    ya que no queda nadie que nos salve de esta amargura.Amen.

  5. Bueno, este tiempo que nos llevamos por delante.
    El problema ya no es que apliquen o dejen de aplicar medidas de cualquier tipo, es que la gente, en general, tiene asumido su papel de responsable, de solidario y de que el papá Estado les cuida, ofreciéndoles su salvación y la de¿ los suyos?, de una forma gratuita y desinteresada, porque el Estado, no les va a engañar con la salud, claro. Están sacrificando innecesariamente su vida del día a día, cuando lo que están perdiendo es su mente, su espíritu y su alma. Son bien mandados, porque en el fondo, va con su carácter. De todas formas. si cobraran por las kakunas, más de uno dejaría de ponérselas.

Comments are closed.