A propósito del artículo que publicábamos en el día de ayer sobre la famosa “coma” que figuraba en la publicación del BOE acerca del decreto de la obligatoriedad del uso de mascarillas en exteriores, queremos hacernos eco de un correo electrónico que nos ha enviado uno de nuestros lectores para ahondar más en el mismo porque nos ha parecido sumamente interesante. Queremos dar las gracias a Iván por este correo.

En relación con su artículo de hoy, día 25 de diciembre, sobre el decreto Ley 30/2021 en el que se regula el uso obligatorio de mascarilla, tal y como se desprende de la redacción del artículo 6.2 apartado d, les comento lo siguiente.

Vaya por delante decir que no soy abogado ni tengo más conocimientos jurídicos que a los que cualquiera con un poco de interés puede acceder.

La comprensión de como la exención a usar mascarilla al aire libre va más allá de meras puntuaciones gramaticales, ya que el uso del lenguaje les condena.

En el citado artículo del decreto Ley, en su apartado d se especifica que está exenta de llevar mascarilla cualquier persona independientemente del tipo de actividad que esté realizando, siempre que sea en un “espacio natural”. Pues bien, el diccionario panhispánico del español jurídico recoge la siguiente acepción para ese término: “Parte del territorio, incluidas las aguas continentales, donde existe algún recurso natural y que no ha sido completamente alterada por la acción humana”.

https://dpej.rae.es/lema/espacio-natural

Si se profundiza en el anterior concepto llegamos a otro término de suma relevancia que es el de “recursos naturales“, que según el mismo diccionario es: “Conjunto de los componentes de la naturaleza susceptibles de ser aprovechados por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades y que tengan un valor actual o potencial, tales como el paisaje natural, las aguas superficiales y subterráneas, el suelo, subsuelo y las tierras, la biodiversidad, la geodiversidad, los recursos genéticos y los ecosistemas que dan soporte a la vida, los hidrocarburos, los recursos hidroenergéticos, eólicos, solares, geotérmicos y similares, la atmósfera y el espectro radioeléctrico, o los minerales, las rocas y otros recursos geológicos renovables y no renovables”.

No hace falta decir que dentro de lo que se considera atmósfera, según la RAE, se encuentra el oxígeno, con lo cual y para finalizar, no pueden hacer obligatorio el uso del bozal ya que de su propia redacción se desprende que el oxígeno es un recurso natural más que susceptible de ser usado por el ser humano y se encuentra en cualquier medio natural“.

 

6 Comentarios

  1. Muy agudo, pero si andamos buscando comas y conceptos metafísicos porque somos exquisitos hombres y mujeres y lo que sea de ley es que estamos acabados.

  2. BUENOS DIAS Y FELIZ NAVIDAD: EL RAZONAMIENTO Y LA INVESTIGACION REALIZADA SOBRE LOS TERMINOS UTILIZADOS EN EL DECRETO ME PARECE EXCELENTE.

  3. Me encanta la gente que no se queda con el titular y ahonda mas en la comprensión de lo escrito, francamente los BOE se necesitan leerlos mas de una vez, la primera vez me di cuenta que la situación no cambiaba en absoluto a lo que teniamos decretado con fecha del 24 de junio, la segunda vez mas pausada mi lectura es cuando te das cuenta que dependiendo de las pausas que hagas al leerlo , ratifica vuestro primer artìculo al respecto de la importancia de esa COMA y este segundo artículo es mejor aún y mas importante, ese oxigeno que nos prohiben y es nuestro recurso natural igual que el sol…….aún asi la dictadura ya està hecha, cuantos enseñan el certificado medico de exención y la policia mismamente no lo contempla y eso que està decretado?

  4. Si un estupendo ejercicio de rebusco a ver que pillo, pero no me negaran que los chulolicias no son tan exquisitos, ademas de que su cerebro lo tienen en la porra.
    Pena de muerte para todos los ejecutores y colaboradores necesarios de este golpe de estado mundial y de este genocidio. Pena de muerte para todos ellos, no nos conformaremos con menos.
    ¿Saben si VOX o abascal, que para el caso son lo mismo, ya han denunciado en los tribunales este asunto? Ah no que no era para hoy sino pa’mañana, ya ya.

  5. Los poliperros, si les da por multarte, pondrán en la denuncia lo que les salga de las narices, y tu palabra contra la de ellos no valdrá nada.

    A favor de la pena de muerte, a poder ser por ahorcamiento, contra los culpables de estas violaciones de nuestros derechos.
    Vayamos haciéndonos el cuerpo a que va a ser necesario echarse a la calle y luchar de formas muy pero que muy expeditivas, a las que nunca pensamos tener que recurrir. Acción conjunta, sobre todo; es crucial.

Comments are closed.