Compartimos una anécdota protagonizada por el toro Milagroso, de la ganadería de Aleas, el hierro más antiguo de nuestro país. Así contaba la historia de Milagroso el semanario taurino El Ruedo:
[QUÉ Ventajas Tiene Instalar Mosquiteras En Casa]
«El famoso toro «Milagroso», de la ganadería de Aleas, se corrió en Madrid, con nueve más de diferente ganadería cada uno, el 26 de enero del año 1878, en la segunda de las tres corridas que se celebraron con motivo del matrimonio del rey don Alfonso XII, con su prima, la bella, bondadosa y malograda doña Mercedes de Orleáns.
Fué dicho toro el tercero de los que se jugaron en lidia ordinaria y murió a manos de Manuel Carmona «el Panadero». Cuando éste brindaba se arrancó dicho toro contra el zaguanete de alabarderos que hacían guardia bajo el palco regio, rompió la línea, quebró algunas alabardas e hirió a algunos de los guardias mencionados, no pasando el accidente a mayores porque Felipe García coleó a «Milagroso».
Era éste retinto, bizco del izquierdo, muy desarrollado de defensas y astillado de las dos; los alabarderos heridos permanecieron en sus puestos, sin moverse, hasta terminar la corrida, entereza y disciplina que fueron muy celebrados en general y premiadas por el monarca, y la cabeza de «Milagroso», convenientemente disecada, se conservó muchos años como recuerdo en el antiguo cuartel de San Nicolás, de la villa de Madrid».